Tener una superficie lisa y no manchada con migas pequeñas, hace que su pastel luzca mucho más agradable. Para que las migas del bizcocho no se rieguen por todas partes y dañen la apariencia limpia y blanca del betún, hay diferentes métodos recomendados para usar como un crumb coat o sellador de migas con icing/ frosting .
Sellar las migas hace que sea más fácil el trabajar en el bizcocho. Algunos decoradores utilizan piping gel o conservas de albaricoques o jalea para dar una capa delgada que ayudará a asegurar la superficie lisa. Si decide utilizar mermelada de albaricoque sugiero que la calienten un poco. Este método también puede utilizarse para preparar un pastel antes de la aplicación de fondant (pasta laminada).
Otra forma de sellar el bizcocho es con una capa ligera de Suspiro o Buttercream con consistencia normal o si prefieres diluida con un poco de agua para que sea más fácil deslizar la espátula por la superficie del bizcocho. Yo utilizo siempre el suspiro (merengue italiano) o buttercream para hacer esto. Si va a usar suspiro para cubrir el bizcocho debes sellar las migas con el mismo suspiro y cubrir de inmediato. Con cualquier otro betún puedes dejar pasar unos minutos o hasta el día siguiente antes de cubrir el bizcocho con la capa final. A continuación los dejos con las fotos y vídeo de cómo se hace este paso y espero que le sirva de guía.
Otra forma de sellar el bizcocho es con una capa ligera de Suspiro o Buttercream con consistencia normal o si prefieres diluida con un poco de agua para que sea más fácil deslizar la espátula por la superficie del bizcocho. Yo utilizo siempre el suspiro (merengue italiano) o buttercream para hacer esto. Si va a usar suspiro para cubrir el bizcocho debes sellar las migas con el mismo suspiro y cubrir de inmediato. Con cualquier otro betún puedes dejar pasar unos minutos o hasta el día siguiente antes de cubrir el bizcocho con la capa final. A continuación los dejos con las fotos y vídeo de cómo se hace este paso y espero que le sirva de guía.
Nota: Ya después que uno tome confianza y experiencia, si no lo requiere el bizcocho, este paso no es necesario. Con poner bastante betún (icing/ frosting) y tener cuidado de que la espátula no toque el bizcocho directo, sera suficiente para obtener un bizcocho cubierto profesionalmente.
Pasos: Primero usar una brocha de repostería para sacar fuera cualquier miga suelta que se encuentran en el pastel.
Luego selle el bizcocho con una fina capa de la cobertura de su preferencia.
A peek of our bunnies and duck's nest.
Los invito a pasar por, Delights and Wisdom y dejarme un saludo o reflexión allá.
Si les gusto este post le recomiendo leer: ¡Como Armar y Decorar un bizcocho Hecho Fácil!
Pasos: Primero usar una brocha de repostería para sacar fuera cualquier miga suelta que se encuentran en el pastel.
Luego selle el bizcocho con una fina capa de la cobertura de su preferencia.
Ves que no hay Migas en El Suspiro!
A continuación podrás ver como cubrir un bizcocho con suspiro. (El sellado de migas o boronas.)
A continuación podrás ver como cubrir un bizcocho con suspiro. (El sellado de migas o boronas.)
Los invito a pasar por, Delights and Wisdom y dejarme un saludo o reflexión allá.
Si les gusto este post le recomiendo leer: ¡Como Armar y Decorar un bizcocho Hecho Fácil!
gracias por la idea que viene muy bien.
ResponderEliminarBesitos Mari
Qué maravilla!!
ResponderEliminarMil besotes.
Que bonitan quedan las tartas así, yo para cubrir los bizcochos para pegar el fondant utilizo el ganache de rellenar o mermelada o dulce de leche...
ResponderEliminarUn beso guapa
sIEMPRE NOS DÁS UNOS BUENOS CONSEJOS, que nos vienen muy bien, los circulos para la base de las tartas me parecen genailes.
ResponderEliminarbesitoss guapaa
Estupendas recomendaciones
ResponderEliminarGracias
Tengo que decirte que cada dia me gusta mas tu blog. Me encanta la manera en que te expresas para nosotros los lectores, que mas decir de las recetas y tips que compartes. Felicidades, que tengas una linda y productiva semana.
ResponderEliminar¡Que bonito! Te queda perfecto con las bases que tu preparas. Muchas gracias por enseñarnos.
ResponderEliminarwow che meraviglia!! complimenti!
ResponderEliminarWow! me has dejado con los ojos abiertos como platos! genial, te quedo estupendo. Gracias por estos trucos que nos estas dando. Un abrazo enorme
ResponderEliminarMuy buena entrada, lo tendré en cuenta la próxima vez que haga una tarta.
ResponderEliminarBesitos.
Jaja yo hago eso y me queda todo mal, sólo una vez lo intenté, gracias por la idea, haber si la proxima me animo :D
ResponderEliminarQue mano tienes Mari para revestir,para presentar una tarta,para decorar,adornar,realemte te felicito por la finura de tus trabajos...y que compartas tantos trucos;))
ResponderEliminarUn besote
Muchas gracias por el consejo, nos es de mucha utilidad.
ResponderEliminarUn besín.
Mari, esta es la segunda vez que visito tu blog, estoy encantada todas esas ideas que das son de gran ayuda, abrazos Dios te bendiga.
ResponderEliminarGracias Mari por mostrarnos! la verdad el video me gusta mucho, parece tan fácil cuando lo haces, jeje..
ResponderEliminarMe encantan todos tus trabajos, cuando yo sea grande quiero ser como tú :)
besitos
Gaby
Hola Gaby ....cuando yo sea grande quiero ser como tú ??? Es al revés cuando YO sea grande quiero ser como tu jejeje.
ResponderEliminarEs fácil, es solo practicar, yo tengo tres años haciéndolo, ya estoy un poquito acostumbrada a trabajar con el suspiro.
Un abrazo
Mary estoy frustada no me salen las tortas me encataria hablar por telefono contigo ,un dia de estos que tengas un tiempesito este es mi correo si gustas me envias tu numero de telefono yo estoy en Miami Fl algio_andrade@hotmail.com y mi nombre es Alba te lo agradezco y que Dios te siga bendiciendo..
ResponderEliminarAnónimo - te mande un email :)
ResponderEliminarMari
Hola Mary, despues que sellamos el cake, que tiempo debemos esperar para ponerle el frosting definitivo.
ResponderEliminarHola dominicanita, Si va a usar suspiro para cubrir el bizcocho debes sellar las migas con el mismo suspiro y cubrir de inmediato. Con cualquier otro betún, puedes dejar pasar unos minutos o hasta el día siguiente antes de cubrir el bizcocho con la capa final.
EliminarSaludos,
Mari
Que lindo decoras tus explicasiones me sirven de macho. Hace unos dias hice este merengue y lo puse a un cheese cake no me quedo como queria pero porque no savia nuchos de los consejos que das en tu blog intentare denuevo con un pastel tres leches y te contare gracias corazon Dios te bendiga y compartir lo que saves..
ResponderEliminarTodo muy explícito, excelentemente visualizado. gracias por los consejos.
ResponderEliminarGracias Tania y bienvenida a Mari's Cakes.
EliminarUn saludo,
Mari
Hola mary quiero saber si puedo cocinar el cake menos de 350 F por qué me salen muy oscuros
ResponderEliminar