Mostrando entradas con la etiqueta Arroz (Rice). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arroz (Rice). Mostrar todas las entradas

Moro de Habichuelas


In English

Si buscas un plato para preparar esta noche o algo con sabor latino para tu parrillada de verano, prueba este delicioso plato de arroz. El moro de habichuelas es simplemente arroz con habichuelas (arroz con frijoles) cocidos juntos. Entre los moros más populares está este que comparto hoy, también el moro de habichuelas negras que los Cubanos lo llaman arroz congri, el moro de guandules, el moro de maíz y el moro de vegetales.

Esta receta se puede hacer con habichuelas en latas, pero para mejor sabor recomiendo usar habichuelas guisadas, preferiblemente si es de la que sobro el día anterior. La receta de las habichuelas guisadas a mi estilo se puede encontrar en mi eBook, Como Cocinar al Estilo Dominicano. También al final de la receta, en las notas, comparto información de otras formas de poder hacer este arroz como por ejemplo, si no tienes habichuelas guisadas, si no tienes sazón preparado, etc.

Este arroz se puede usar como acompañamiento de carne o pescado. Es un plato favorito en la República Dominicana y quise compartirlo para que si aún no lo has probado o cocinado, te animes hacerlo. ¡Buen Provecho!

Arroz con Bacalao (Locrio de Bacalao)


El plato que comparto hoy es un plato que vengo queriendo publicar desde que empecé el blog, y siempre se le adelantan las otras recetas. Este arroz con bacalao es uno de los locrios que más le gusta a mi esposo y ahora también a mí. Encontré un filete de bacalao en el supermercado que vale la pena comprarlo y cocinarlo. No deja olor a pescado, tiene buen sabor y es bien fácil de preparar. Dejándolo en remojo la noche anterior y cambiándole el agua dos veces, lo hidrata y ayuda a que se desale, eliminando la necesidad de hervirlo y así no tendrás ese olor que a veces no nos gusta en la casa.


En esta ocasión use arroz jasmine pero puedes usar el arroz de tu preferencia. Espero que te guste esta receta y puedas prepararla en tu casa este verano.





 

Arroz con Chuletas y Camarones, Un Locrio de Mar y Tierra


In English

Hoy en esta cocina hay locrio de Mar y Tierra. Esta receta de locrio fue un antojo de mi esposo. El llego a casa con chuletas, costillitas, camarones y pulpo para que le cocinara un arroz con todo eso. Frecuentemente preparo locrios, pero no de mariscos y carnes juntos. Me resulto muy buena su propuesta y me puse a prepararlo de una vez.

Para los que no conocen este plato, en la República Dominicana, el locrio, al igual que el Asopao, es un variante criollo de la paella Española. Es arroz preparado con cualquier tipo de carne, mariscos o embutidos. Por ejemplo a el arroz con pollo les decimos "locrio de pollo", a el arroz con chuletas les decimos "locrio de chuleta" etc. Como se puede variar fácilmente, es un plato muy popular en los hogares dominicanos. Normalmente se acompaña con una buena ensalada de papa, ensalada fresca y/ o tostones. Espero que les guste.





Locrio de Chuletas y Camarones
Guarda esta receta


Ingredientes:
6 chuletas ahumadas
1 libra costillitas de cerdo ahumadas (½ kilo)
1 libra de pulpo o mariscos mixtos (½ kilo)
1 libra de camarones (½ kilo)
4 tazas de arroz (2 libras- 1 kilo)
1 cucharadita de orégano molido
zumo de 2 naranjas agria
1 Cucharada de aceite de oliva
½ taza de Sazón Dominicano o (1 cebolla picada, 1 ají picado, 1 cucharadita de orégano, un poco de azafrán o achiote)
1½ Cucharada ajo majado (dividido en dos)
2 Cucharadas de salsa china (soy sauce)
½ taza de salsa de tomate o 2 Cucharadas de pasta de tomate
¼ taza de cilantro picadito
7-8 tazas de agua
1 caldo de pollo
1 lata petit-pois
½ taza de aceite para sofreír
Sal y pimienta al gusto


Preparación:
1. Lava los camarones y el pulpo con agua fría. Pela los camarones y reserva las cascaras o colas. Sazona los mariscos con la cucharada aceite de oliva y un poco de ajo; Reserva. Pon a hervir las cascaras del los camarones con 7 tazas de agua y el caldo de pollo. Esto hará un caldo tipo fumet en forma rápida que le dará mejor sabor al arroz. Cuando haya hervido 10 minutos, apaga el fuego y deja tapado hasta el momento de usar.

2. Lava y corta las chuletas y las costillitas a gusto. Sazónalas con la mitad del zumo de naranja agria y orégano. En un caldero mediano-grande, pon a calentar la ½ taza de aceite a fuego moderado-alto, sofría las chuletas y costillitas hasta que se doren. Luego le agregas la ½ taza de sazón dominicano o las verduras picaditas, ajo majado, salsa china, pasta de tomate, cilantro picadito, y zumo de naranja agria; Deja sofreír todo junto por 1 -2 minutos a fuego medio- alto.

3. Agrega el arroz y caldo de camarones hasta tener la cantidad suficiente para cubrir el arroz, o a su gusto, si necesita más agua puedes agregarla. Mueve con un cucharon para mezclar todo bien, y tápalo. Continua cocinando a fuego bajo moviendo ocasionalmente para evitar que el arroz se pegue de los lados. Estará en su punto en 30 - 45 minutos. Dependiendo del tipo de arroz que uses varía el tiempo de cocción. Cinco minutos antes de apagar échale los mariscos y los petit pois, lo mezcla con el arroz y lo tapas hasta quitar del fuego. Sirva acompañado de ensalada de papa, ensalada fresca y/ o tostones.

Rinde para 6-8 personas. Puedes reducir la receta a la mitad para menos personas o doblar para más.  


Notas: 
a) En vez de zumo de naranja agria, puedes usar zumo de limón o vinagre de su preferencia.
b) Los petit pois que use en esta ocasión no son los que acostumbro a usar y tuve que agregarlos junto con el agua porque sentí que estaban duros y no tiernos. Así que si le pasa lo mismo que a mí, tome nota para cambiar el paso #3.
c) Este es el mismo proceso para hacer locrio de longaniza, salchichas, chorizo, jamón o salami, con la diferencia de que no se le echa mariscos.


Gracias a todos los que me han mandado su información para agregarlos al directorio sobre cursos o ventas de bizcochos etc. para compartir con todos ustedes. Si sigues este blog, y impartes cursos de cupcakes, galletas o bizcochos y no estas en la lista, siéntate en confiesa de agregarte, necesitamos más instructores. Llena este formulario para agregarte.

Aquí pueden ver parte de la lista:  ¿Quien vende o imparte cursos de galletas, bizcochos y cupcakes? Cualquier sugerencia es bienvenida y recibida con gusto.




No niegues un favor a quien te lo pida, si en tu mano está el otorgarlo. ~ Proverbios 3:27

Que pasen un Feliz y Bendecido día :) 

CoverHowtocookDominicanStylebyMariNunezkdp
eBook de Mari disponible aquí y en Amazon.

Chow Fan (CHOFAN)


CHOW FAN -  Arroz frito Chino a mi estilo Dominicano y también de Nueva York!!! Este es un plato que hago cuando quiero hacer algo rápido, rico, sencillo y económico. Me gusta prepararlo ya que uno lo puede hacer con una gran variedad de ingredientes. También es una forma de sacarle provecho a lo que quedo de la cena del día anterior.

Siempre que hago platos orientales me encuentro influenciada por la forma Neoyorquina de prepararlos ya que crecí ahí y para mi en New York es donde mejor se cocina la comida China. Claro esta, fuera del país de China, que entiendo que allá es mucho más saludable y diferente. El toque criollo o sabor dominicano se le da echándole los productos criollos tales como: ají cubanela, salami dominicano, cubitos de pollo, guisos etc. Estoy segura que les gustara!

¿Has probado la comida china de NY? ¿Y tu, donde crees que preparan la mejor comida china?


En esta ocasión lo hice de carne de pollo, salami, y huevos porque era lo que tenía a mano. Otros ingredientes exquisitos que puedes usar son: camarones, costillitas ahumada y jamón. De verduras le echo espinacas, repollo, apio, cebolleta (puerro,cebollín) y zanahorias bien picaditas, pero si no tienes igual puede hacerlo y queda rico! La cebolla y ajíes es un "must" pues siento que es lo que le da el sabor. Lo que más me gusta de este arroz es que aparte de ser sabroso, rinde muchísimo. Es ideal para  hacer cuando tienes visita ya que puedes preparar todo con anticipación, y luego solo es mezclar y cocinar unos 5-7 minutos. Lo recomiendo para una cena estilo buffet, también ideal para llevar a reuniones o grupos.





Receta de Chow Fan (Arroz Frito)
Arroz frito Chino a mi estilo...con influencias de la cocina Dominicana y China de Nueva York. Ideal para comer así solo o acompañar una costillitas asadas, un stir-fry o pollo frito.

Ingredientes:
  • 5 tazas arroz blanco cocido y enfriado
  • 1 tortilla de huevo picada en tiras (1 - 2 huevos por persona)
  • 3 tazas carne de pollo, res o cerdo cocida y picada
  • ½ - ¾ tazas salami, jamón o chorizo picado y frito
  • 1 cebolla grande picada
  • 2 ajíes cubanela o 1 pimiento morrón picado
  • ¼ taza salsa de soya (salsa china)
  • ½ taza de kétchup
  • 1 cubito de pollo (sopita) preferible Knorr
  • sal y pimienta al gusto
  • 3 cucharadas aceite preferible de sésamo o de oliva
Instrucciones:
1. Reservar el arroz blanco previamente cocido.2. Hacer la tortilla de huevo, sazonada con un poco de sal, cortar en tiras o cuadritos y reservar.3. En una olla aparte o en el microondas calentar la carne, sofreír el salami y reservar ambos.4. Picar todas las verduras y reservar.5. En un salten wok o olla grande, colocar tres cucharaditas de aceite y al calentar echar el salami, carnes, cebolla y ajíes, sofreír un minuto, luego echar la salsa de soya, kétchup y cubito de pollo. Al formarse una salsa, incorpora el arroz y mezcle hasta obtener un color homogéneo.6. Dejar tapado por 3-5 minutos a fuego bajo, o hasta que se caliente por completo el arroz y listo. 
Notas:
a) Leí en la web de que el arroz blanco tiene una regla de 1-2-3. Para calcular la cantidad de arroz que necesitas, piensa que 1 taza de arroz crudo, se cocina en 2 tazas de agua y rinde 3 tazas de arroz cocido. PERO.....todo depende del tipo de arroz que usamos. También debemos tomar en cuenta que si nos gusta el arroz graniadito, entonces le echamos un poco menos de agua para cocinar una taza de arroz. Claro esta....no se olviden de echarle un poco de sal y aceite.

b) Para esta receta se calcula una taza de arroz cocido por persona, pero como en la mayoría de hogares Dominicanos le gusta mucho el arroz, esta receta se puede duplicar fácilmente y rinde muchísimo. Si queda algo, lo podemos guardar en el refrigerador y calentar el día siguiente.

Detalles:
Tiempo de Preparación: time: Tiempo de cocinar: Total: Rinde: 5-6 personas

Nota: Esta sopera china tiene más de 30 años!! Gracias Mami por permitir que yo la tenga ahora :)

In English: HERE


Con esta receta les mando un saludo a toda mi gente del Lower East Side (NY) en especial a los Chinos de Apolo Restaurant.


También los dejo con un vídeo musical, que aunque los gustos han cambiando y ahora escucho otro tipos de música no olvido lo que se escuchaba en los 90's. Este tipo de música es Freestyle or Latin Freestyle, tuvo su época con Lisette Melendez, Cynthia, TKA, The Cover Girls y Lil' Suzy y más. Entonces las líricas eran de amor, más sanas y las encuentro tan diferentes a lo que ahora expresan los jovenes. Como dice el versículo Biblico a continuación,  debemos evitar toda conversación obscena y las palabras que usamos, también debemos tener en cuenta  lo que elegimos escuchar. "Together Fovever" me encantaba y me trae recuerdos cuando mi esposo y yo recién nos juntamos. Mirando su líricas no le veo nada malo así que lo comparto con ustedes para dejarlo en recuerdo junto a esta receta.





Eviten toda conversación obscena. Por el contrario, que sus palabras contribuyan a la necesaria edificación y sean de bendición para quienes escuchan. - Efesios 4:29

Moro de Guandules o Arroz con Guandules


Uno de los moros más ricos es el moro de guandules o arroz con gandules. Aunque se sirve durante todo el año, está muy presente en el menú tradicional de Navidad junto al lechón asado y pasteles en hoja. En España los llaman "gandules verdes".  A continuación los dejo con mi versión de la receta de este moro. Para hacer el famoso Moro de Guandules con Coco ver las notas.

Nota: Los guandules también se conoce como, guandul, gandul,  frijol de palo y cajanus cajan. Es una leguminosa de origen de África, aunque algunos dicen que es de la India. En inglés es pigeon peas.




Moro de Guandules 

 
Ingredientes:
MORO DE GUANDULES, ARROZ CON GUANDULES, COMIDA DOMINICANA, DOMINICAN RECIPES (16)1 ¼ libra de guandules previamente cocidos (aproximadamente 4- 5 tazas)
3-4 tazas de agua caliente
1 libra de jamón picado
2½ libras de arroz (5 tazas)
¼ taza de aceite
½ taza de Sazón Dominicano o (1 cebolla picada, 4 dientes de ajo majados, 1 ají cubanela picado, un poco de azafrán o achiote)
1 ramito de cilantro y dos de hojas de culantro
1 cucharada pasta de tomate
1 cubito (caldo) de pollo
1 sobre de sazon Goya (opcional)
1 cucharada de alcaparras (opcional)
Sal y pimienta al gusto
1 cucharada de vinagre o zumo de naranja agria
1 hoja de plátano (opcional)



Preparación:
 
1. Los guandules deben estar previamente ablandados y sazonados con 1 diente de ajo, ¼ cucharadita de orégano, media cebolla o 2 cucharadas de sazón dominicano. Cocinarlo con suficiente agua hasta cubrir y mantenerlo así con esa cantidad hasta que ablanden.



2.  En un caldero grande de aproximadamente seis litros de capacidad, se pone a calentar el aceite a fuego moderado, sofría el jamón hasta que tome color, agregue ½ taza de agua y dejar hervir 2 minutos. Luego añada la ½ taza de sazón dominicano, cubito de pollo, sazón Goya y pasta de tomate, mezclar bien. Agregue el vinagre o zumo de naranja agria y sofría por 1 -2 minutos a fuego medio- alto.

3. Agregue los guandules y sal (yo le echo 2 cucharaditas), deje cocinar hasta que comience a hervir a fuego medio- alto. Limpie y lave bien el arroz. Cuando la mezcla de guandules y sofrito este hirviendo, agregue el arroz y añada el agua previamente hervida de taza en taza hasta tener la cantidad suficiente para cubrir el arroz, mueva, añada el cilantro y culantro. Dejar cocinando a fuego medio 1-2 minutos.


4. Tape cuando esté un poco seco de agua y continúe cocinando a fuego bajo. Mueve ocasionalmente para evitar que el arroz se pegue de los lados. Dependiendo el tipo de arroz estará al punto en 30 -45 minutos.


Rinde para 8 personas. Puedes hacer esta receta con 3 libras de arroz (6 tazas) si deseas o reducirla a la mitad para menos personas.



Notas:
a) En paso # 4, tape con una hoja de plátano previamente lavada y encima le colocas la tapa del caldero. Esto le da un buen sabor. Este truco lo aprendí del chef Dominicano que sale en Univisión.

b) Es preferible usar guandules frescos porque el sabor es inigualable, pero si no lo tienes a mano, se puede usar guandules en latas. Para esta receta yo utilizo dos latas de guandules / pigeon peas. En España puedes encontrar los gandules verdes enlatados de la marca Facundo, en Carrefour, el Corte Inglés y en Locutorios.

c) Para hacer el famoso Moro de Guandules Coco, oriundo de la provincia de Samaná, solo substituye dos tazas de agua por leche de coco. (Puedes usar leche de coco en lata). También les recomiendo hacer este moro con coco, porque es muy rico y va muy bien servido con pescado con coco u otros mariscos.

d) Dos tazas de arroz equivalen a 1 libra. Por cada taza de arroz debe usar 1½ -2 tazas de líquido, ya sea agua  o habichuelas (frijoles) guisadas con su liquido. La cantidad de liquido depende de como le guste el arroz,  Si usas menos agua queda mas graneado (suelto) el arroz.
 

Recipe in English: HERE


Porque todo lo que Dios creó es bueno, y nada es de desecharse, si se toma con acción de gracias. - 1 Timoteo 4:4


Quizás le interese: 

Moro de Maiz

Arroz con Maiz, Moro

In English
Hoy he cocinado arroz con maíz, mejor conocido como moro de maíz en dominicana. Primeramente déjame explicar, ¿Qué es moro? Moro es arroz cocinado con habichuelas/ legumbres o vegetales, con condimentos (sazón) y colorante en forma de pasta de tomates, bija o azafrán. En Puerto Rico al igual que en Estados Unidos se le llama arroz con habichuelas, y en Cuba el arroz con habichuelas negras (moro de habichuelas negras) es llamado congri.  Lo que les presento hoy es Moro de Maíz, el cual en EE. UU. y PR, le dicen Arroz con Maíz.  Este es uno de los moros preferidos en casa. Va bien con carne guisada, pollo y cerdo. También es ideal para acompañar con picadillo de res, tacos o fajitas al estilo Mexicano.

Moro, es el conocido “moros y cristianos”; es una variante del anterior pero que, en este caso, el arroz y los frijoles se cocinan juntos. Se usa preferentemente el frijol (o habichuela) rojo, mientras que en Cuba (excepto Oriente) se prefiere el negro. Aunque el básico dominicano se hace con frijoles rojos, es posible hacerlo con otro grano pero en ese caso se indica en el nombre como: moro de guandules, moro de habichuelas negras (frijoles negros), etc. En regiones costeras, se le acostumbra echar leche de coco, especialmente al moro de guandules.

Nota: Luego de la Restauración, en 1865, se empezó a decir que “los cristianos se habían ido y quedaban los moros”. Por eso, en la República Dominicana, se dice simplemente “moro” y no "moros y cristianos”; ese cambio de nombre también permitió su diversificación y hay diversas variantes: moro con frijoles negros, moro con guandules, moro de maíz, etc. e, incluso, moro hecho con trigo, maíz o sorgo en lugar de arroz. Leer más en esta pagina de la web: Gastronomía Dominicana.



Receta de Arroz con Maíz (Moro de Maíz) 

 
Ingredientes:
3 tazas de arroz
3 ½ taza de agua
1/4 taza de aceite
2 latas de maíz (una escurrida y la otra con su agua)
1 cubito de pollo (caldo de pollo)
2 cucharaditas de sal o al gusto
2 cucharadas de salsa de tomate
1 cucharadita de Azafrán o Achiote (opcional para el color)
2 cucharaditas (4 dientes) de ajo en pasta o al gusto
1 cucharada de cilantro fresco picadito (opcional)
4 cucharadas de Sazón o 1 cebolla bien picadita y ½ ají cubanela picadito


Preparación:
1. Calienta el aceite en un caldero grande, a fuego moderado.

2. Añade la sazón o cebolla y ajíes, sofreír por tres minutos, añade el caldo, la sal, la salsa de tomate, azafrán y el ajo. Mover hasta mezclar bien. Sube el fuego a alto y añade el agua y el agua de una lata de maíz, reservar el maíz.

3. Al hervir, agrega el arroz lavado y escurrido. Reduce el fuego a moderado y cocina destapado hasta que se seque. Reduce el fuego a mediano bajo, tapa y cocina por 15 minutos.

4. Agrega el maíz, revuelve hasta mezclar bien con el arroz y tapa. Cocina por 20 minutos más

Rendimiento: 5 personas
 
Nota:
a) La cantidad de agua depende de el tipo de arroz que uses, también depende si le gusta suelto o empatado. Yo uso arroz American Select o Niko (long grain) y me queda graniadito tal como nos gusta en casa.
Para un arroz suelto y graniadito - se usa menos agua
Para un arroz mas empatado-  se usa más agua.

b) Esta es una receta en donde uso 1 sobrecito de sazón goya (con azafrán) sin no tengo a mano achiote. 

En esta foto, el moro de Maíz esta acompañado con Carne de Res Guisada

 
Porque el Señor da la sabiduría; conocimiento y ciencia brotan de sus labios. - Proverbios 2:6

Arroz Frío


Este arroz es excelente para servir en tiempo de verano, pero es tan exquisito que quera comerlo siempre. Esta receta la obtuve por medio de un programa de televisión de mi chef Dominicana preferida, Eugenia Rojo. Es fácil de hacer y se lo recomiendo.

Recipe for Arroz Frio in: English.

Arroz Frío

 
Ingredientes:DSC02592
5 tazas de arroz cocinado a temperatura ambiente
1 taza de Cebolleta picadita
1 pimiento rojo picadito
2 Tazas de zanahorias ralladas
1/3 de taza de aceite de oliva
1 cucharada de mostaza
3 cucharadas de miel
¼ taza de jugo de limón persa
Sal y pimienta al gusto
 



cebolleta   La cebolleta es lo que aquí en Rep. Dom. le dicen puerro o cebollín.



Preparación:

En un bol grande mezcla el arroz con el puerro, pimiento y zanahoria. En otro bol pequeño mezcla el aceite, la mostaza, y el zumo de limón. Echa el aderezo encima de la mezcla de arroz, sazonar con sal y pimienta recién molida al gusto, mezclar hasta tener todo combinado. Servir con pescado o carne asada.


arroz frio 1

Te invito a que pases por mi blog Cristiano, Delights and Wisdom.

“No juzguen, y no se les juzgará. No condenen, y no se les condenará. Perdonen, y se les perdonará.”  - Lucas 6:37

Cómo Cocinar Arroz Blanco


Estaba ordenando mis recetas y etiquetas, y por error hace unas horas se volvió a publicar una receta que yo ya había publicado, Arroz con Fideo.  Ya que fue una receta de arroz, los dejo con la siguiente receta de arroz blanco, que aun siendo simple, es una base de recetas que ya vienen en camino. Este plato es el acompañamiento esencial para los dominicanos y es muy sencillo de hacer ya que se cocina en 30-45 minutos dependiendo de la cantidad que vayas a preparar. Así que en unos minutos tendrás una comida nutritiva y que le gusta a casi todo el mundo.

Recipe in English for: White Rice.

¿Cómo preparar el arroz blanco?

El arroz tiene una regla de 1-2-3: Para saber qué cantidad de arroz necesitas cocinar, debes calcular que por una taza de arroz crudo, usarás dos tazas de agua y esto tendría un rendimiento de tres tazas de arroz cocido. Si te gusta que el arroz quede suelto (graneado), entonces deberías usar menos agua para cocinar el arroz. Una buena guía para hacer arroz blanco graneado es el de usar 1½ tazas de agua para 1 taza de arroz crudo, añadir sal y aceite al gusto. Como lo mencioné último, es como yo lo preparo. Nota: Una taza de arroz equivale 200 gramos.

Arroz Blanco  
Receta Dominicana by Mari's Cakes


Ingredientes: 
4 tazas de arroz de grano largo
6 -8 tazas de agua
Sal al gusto
¼ taza de aceite (59 ml)

Preparación: 
1. Se calienta la olla donde el arroz se va a cocer, agregue el aceite y la sal, dejar calentar y luego agregar el agua al gusto. Dejar hervir el agua con el aceite y luego echar el arroz.
2. Mueve con cuchara constantemente para evitar que se adhiera al fondo, hasta que toda el agua se haya evaporado. Tape y cocine a fuego lento durante unos 15 minutos.
3. Mueva el arroz despegando de los lados de la olla y vuelve a tapar por 15-30 minutos hasta que el arroz este firme pero blando en el interior.
4. Sirva con carne, habichuelas guisadas, huevos, mariscos o verduras.

Sirve: 6 porciones. 


Las siguiente foto muestra el arroz que hizo mi hija Topaz, quedo bien cocido y graneadito. (Junio 10, 2014)


 Busca más consejos sobre como cocinar arroz en el eBook de Mari disponible Aquí y en Amazon.


Yo les daré consuelo; convertiré su llanto en alegría, y les daré una alegría mayor que su dolor. - Jeremías 31: 13 

Dios tiene un propósito para cada uno de nosotros. ¿Sabes tú cuál es el tuyo? Te quiero invitar a mi otro blog Delights and Wisdom, te agradezco tu visita.

Arroz con Fideos


El Arroz con Fideos es un plato que repito constantemente en mi casa, ya que es muy versátil. Este arroz puede acompañarse con varios tipos de carnes tales como: carne de res guisada, pollo asado, pollo al limón, pollo frito y pescado.





Arroz con Fideos 


Ingredientes:  
4 tazas de arroz (800g)
6-8 tazas de agua 
2 cucharaditas de ajo majado 
sal al gusto 
¼ taza más 2 cucharadas de aceite (75 ml) 
2 tazas de fideos (sin están enteros como en la foto, desbarata con las manos) 

Preparación: 
1. Calentar olla, añadir el aceite y sofreír los fideos hasta que estén dorados (fuego alto). Agregar la sal, y el ajo, dejar sofreír por un minuto antes de echarle el agua. 

2. Cuando el agua empiece a hervir, con una cuchara mueve para mezcla bien, debe quedar con suficiente agua para cubrir el arroz. Dejar cocinar a fuego moderado durante 15 minutos. Mueva el arroz despegando de los lados de la olla, tapa y deja cocinara fuego bajo durante 15 a 30 minutos, o hasta que el arroz esté firme pero totalmente cocido por dentro. 

Notas:
a) Hay una guía para hacer un arroz que quede graneado pero blando a la vez: por cada taza de arroz 1½ taza de agua, sal y aceite al gusto. Ver arroz blanco.

b) El tiempo de cocción varía dependiendo del tipo de arroz que utilice. Tardará alrededor de 35-45 minutos en total.   


En la siguiente foto veras que acompaño este arroz con Pollo Frito a la Mostaza
Para esa receta click AQUI.



 El amor no hace mal al prójimo; así que el cumplimiento de la ley es el amor. ~ Romanos 13:10
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...