In english
En nuestro menú de hoy se encuentra un ponche criollo y campesino que se toma calientito por la mañana. ¿Qué tiene de especial? Se prepara con huevos de pato, y una taza de esta bebida es suficiente para cargarte con todos los nutrientes y energía que necesitas hasta el mediodía. Los huevos de pato contienen más ácido graso omega 3, que es benéfico para una piel más sana, y la salud del cerebro. También es un alimento que produce alcalinos, lo cual es de gran beneficio para los pacientes de cáncer porque las células cancerosas no prosperan en un ambiente alcalino. Otro de los beneficios de los huevos de pato es que la mayoría de las personas que son alérgicas a los huevos de gallina pueden comer huevos de pato sin reacciones alérgicas. ¡Puedes creer esto!
Estos huevos también son más grandes que los huevos de gallina por ende contienen más albúmina lo cual es ideal para hornear ya que produce bizcochos con texturas esponjosas y muy ricas. No sabía esto cuando mi esposo y yo criábamos patos. Dejábamos los huevos en los nidos para reproducir, puedes ver un nido de pato hecho con hojas de plátano secas en una foto que compartí aquí. Ahora estoy pensando en volver a criar patos de nuevo, para usar los huevos frescos en los bizcochos a ver qué tal quedan.
Esta receta es una receta vintage de ponche que preparaban nuestras abuelitas muy temprano en la mañana. Que bonitos eran esos tiempos, y que desayunos tan sustanciosos y saludables preparaban nuestras bisabuelas, abuelas y madres. En estos tiempos son pocas las casas que lo preparan, quizás por la dificultad de encontrar los huevos de pato, o porque las personas piensan que es difícil de preparar, pero no es nada complicado, ni se necesita de mucho tiempo para preparar. Su sabor es parecido a un café con leche, pero espeso. Acompañado de un pan fresco para mojar, es un deleite.
Lo que me encanta de este ponche son los recuerdos que me trae de infancia en la pequeña cocina de mi mamá en el Lower East Side de Nueva York. No tuve la suerte de probar los de mis abuelas, pero si el ponche de mi madre querida y de mi tía Nydia, que preparaba esta bebida con un molenillo. Son recuerdos bonitos que guardo en mi mente y junto a esta receta. Espero también lograr traer gratos recuerdos a muchos de ustedes con este post. Me encantaría que compartieran sus anécdotas, recuerdos, y si tienen algunas variaciones de esta receta.
Muchas abuelas utilizaban un Molenillo también conocido por molinillo, un utensilio de cocina de su época. Este utensilio era el batidor de tiempo atrás. Si deseas tener uno, lo puedes encontrar aquí, Molenillo Dominicano.
El ingrediente mágico que le da el rico sabor de este ponche... la nuez moscada! Recién rallada en el antique guayo de mi mamá.
Keep in touch