Mostrando entradas con la etiqueta Técnicas de Decoración. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Técnicas de Decoración. Mostrar todas las entradas

Técnica de Decoración Ombré


En esta época del año prefiero los bizcochos sin frosting o ligeramente cubiertos. Si tengo que decorarlo busco técnicas de decoración simples y fáciles que requieren de poco esfuerzo, pero que resulte en un pastel extraordinario. Me ha encantado la técnica ombré en crema de mantequilla (buttercream), pero yo no la había aplicado con merengue italiano.

Aplicar la cubierta es fácil, todo lo que necesitas es sólo una boquilla redonda lisa y tres mangas pasteleras. Si no tienes una punta redonda no te preocupes, sólo tienes que cortar la punta de la manga pastelera para hacer una apertura de media pulgada (1.25 cm). Haz tu frosting preferido en

Lacitos para Galletas y Cake Pops


El verano aún no ha terminado y ya tenemos las diligencias de regreso a clases. Cuanto extraño aquellos tiempos cuando las clases iniciaban en septiembre! Estas últimas dos semanas he estado disfrutando con mis hijas, sus últimos días de vacaciones. Este año ha sido y seguirá siendo de muchos cambios en nuestra casa. Para empezar mi segunda hija ingresa a la universidad este año. Estoy muy feliz porque ya son dos de tres en la universidad, hasta ahora todo bien, ya que mi hija menor todavía le faltan dos años de secundaria para completar.

Entre la diversión del verano, los horarios ajetreados y los cambios de estación, siempre hay tiempo para el trabajo :) Si eres como yo y te encanta hacer que tu productos horneados se vean bonitos, he compartido un vídeo sobre cómo yo hago los lacitos con alambre de amarrar incluido. Yo compro las mini fundas que vienen con alambres: Mini Treat Bags  y hago los lazos del color que quiero.


En tiendas online se encuentran lacitos como estos: pre-tied ribbon bows  para dar terminación a las galletas y cake pops cuando están empacadas en fundas. Como no todos tenemos la facilidad de comprar en tiendas online, y en ocasiones queremos darle un toque personalizado que vaya de acorde a la celebración o tipo de decoración que usamos en nuestras creaciones, entonces necesitamos hacer los lacitos nosotros mismos. Estos detallitos requieren paciencia y dedicación. Aparte de que son recién horneados y de buen sabor, estos son los detalles que hacen que nuestros productos hechos en casa sean especiales.

Para fotos en la web se les ponen las cintas a los cake pops sin empacar, pero por lo regular se colocan en una fundita primero y luego se cierran con lacitos. El video que preparé es de cómo yo hago los lacitos y quería compartirlo. Espero que les sirva de inspiración en hacer muchos lacitos de colores.

¿Cómo amarras tu cake pops o galletas? Si tiene algunos consejos útiles siempre son bienvenidos a compartir en los comentarios.




Feliz y bendecido día.

“Muchas son las aflicciones del justo; pero de todas ellas lo librará el Eterno” (Salmos 34:19)

Cómo Hacer Chocolate Clay con Candy Melts


Si las flores y decoraciones en fondant son divertidas de hacer, entonces trabajar con plastilina o masilla de chocolate, en inglés "chocolate candy clay" es un verdadero deleite. Las flores de chocolate son tan atractivas y exquisitas que no querrás flores para tus cupcakes o bizcochos de otra manera, y más porque esta receta sólo lleva dos ingredientes!

El clima de aquí no es lo más apropiado para el modelado de chocolate, por eso no había compartido esta receta antes con todos ustedes.  Me parece que los candy melts son más resistentes al calor y ya que llevo unos días trabajando con chocolate para hacer cake pops, decidí hacer estas rosas de chocolate. Siempre lo que hago son figuras o flores con cortadores, así que éstas son unas de mis primeras rosas, los detalles no están correctos, pero aun así me encantan. :)  Usaré estas bellezas en un pastel que hice para mis hijas. Pronto subiré fotos. 

¿Alguna vez has tratado de trabajar con este candy clay? ¿Qué tipo de decoraciones te encanta hacer con este chocolate para moldear?




Cupcakes de Orquídeas


Hace un par de semanas compartí una foto en facebook de las orquídeas dendrobium superbum que tengo en casa cuando acababan de florecer. Es la primera vez que florecen desde que mi esposo y yo las compramos el año pasado. La belleza y el aroma de esta flor inspira a disfrutar de la naturaleza, y agradecer al Creador por las bellezas que Él nos regala. A mi me inspiraron a crear unos cupcakes de orquídeas. Más abajo encontrarán el vídeo de como hice esta flor. Un abrazo bien grande a mi hija Crystal quien me ayudó hacer el vídeo. Cookie... GRACIAS :)


Se que con fondant o buttercream hubieran quedado más bonitas, pero quise hacerlas con nuestro frosting preferido, el suspiro para compartir con todas las amigas que a diario crean sus bellezas de pasteles y buscan opciones distintas.  Es la primera vez que hago este tipo de flor, sé que podré mejorar la técnica, pero por ahora la comparto para que ustedes la puedan hacer también y juntas podemos aprender a hacerlas más bonitas. Espero que les guste la idea.




Primero con la puntilla #12 colocar un poco de suspiro color blanco o si prefieres un verde claro.


Procedemos hacer los tres sépalos delgados con la #104.


Luego  con la #352 haz los dos pétalos rizados.

+

Llenar la manga pastelera con una línea de color morado oscuro o color vino. Recomiendo usar un cuchillo de mesa o una espátula delgada para hacer este paso. Si se riega un poco no te preocupes eso sirve para darle el tono de las venas que tienen los pétalos.


Termina de llenar la manga con el suspiro color purpura o color rosado. Antes de decorar el cupcake con el, exprime un par de veces en dentro de un plato o cartón para así mezclar bien los dos colores. Luego procede a terminar la flor.


Yo veo el centro de la flor (labelo) como un corazón, así que con la boquilla #61 le dí esa forma al centro. En el vídeo pueden ver como yo hice este paso...  ver más abajo.








Que pasen una feliz semana :)


"Es verdad que ustedes pensaron hacerme mal, pero Dios transformó ese mal en bien para lograr lo que hoy estamos viendo: salvar la vida de mucha gente. " ~ Génesis 50:20

Técnica de Decoración Petal Effect


La técnica que les presento hoy se llama petal effect. Esta técnica normalmente se hace con una boquilla redonda de tamaño mediano o grande la #12 o la #1A, pero en esta ocasión usé la #199 de Ateco para variar y darle un acabado distinto. Se toma tiempo para completar todos lados del bizcocho, pero al final vale la pena.

Antes debe  cubrir el pastel con una capa fina de frosting (cubierta), este proceso es lo que llamamos sellar las migas (crumbcoat). Esto nivelará el bizcocho y le dará un acabado liso listo para decorar. Ya que el pastel estará cubierto con una técnica de decoración, no es necesario poner mucha cobertura en los lados, ni de preocuparse si quedo perfectamente liso o no. Sí debes cubrir con suficiente frosting la parte de arriba si es que ésta no lleva la técnica de decoración.






Empezamos colocando puntos de frosting, formando una línea vertical, como se ve en la foto. Con una espátula pequeña, en mi caso un cuchillo de mesa, deslizamos hacia la derecha o hacia la izquierda si eres zurdo. Encontrarás que la espátula se quedara untada con el frosting, así que para lograr un acabado nítido, ten un paño húmedo a mano para así limpiar la espátula cada vez que sea necesario. Repetimos este patrón hasta que lleguemos a cubrir todo el pastel. Quizás, cuando llegues al final la última línea no quede de la misma medida que las demás, si esto llega a pasar, solo deja que ese lado sea la parte trasera del bizcocho.


Recomiendo ver:
Recetas de Cubiertas (Frostings).
Recetas de Bizcochos.
Ombre Petal Buttercream Cake @ Wilton.


"Sólo en Dios halla tranquilidad mi alma; sólo de él viene mi salvación. Sólo Dios es mi salvación y mi roca; porque él es mi refugio, jamás resbalaré." ~  Salmos 62:1-2.

Un Bizcocho, Anniversario del Blog y Necesito Lentes!


Hola! El pasado fin de semana me encargaron un bizcocho para unos quince. La quinceañera quería algo color verde y crema. Yo no tenía ningún tipo de flores en casa, así que lo decoré con rosas tipo rosetas. La decoración me pareció fácil, y quise compartirlo para que tengas una idea de como puedes decorar un bizcocho de dos pisos de una forma fácil y que quede bonito. Las recetas que usé fueron las siguientes, para la masa, Bizcocho Dominicano y para la cubierta, Suspiro.


Coloqué un bizcocho arriba de otro utilizando un cartón en el medio y usando los soportes adecuados como indico en Armar y Decorar un Bizcocho, Hecho Fácil. En vez de hacer bordes de caracol, usé la boquilla 1M, e hice rosetas grandes que dan la impresión de que son rosas en los bordes.
  • Si quieres ver como hago esta técnica puedes ver el vídeo en la siguiente entrada: Cupcake Rose.
  • También encontrarás un vídeo hecho por Amanda, la creadora de este estilo de Rose Cake, bizcocho cubierto completo con esta técnica: Rose Cake Tutorial
Espero que te allá gustado y que sea un diseño que te gustaría hacer en un futuro. No te olvides de compartir  tus creaciones inspiradas por este blog, o de recetas de este blog en nuestra página de facebook.

Mi blog ya cumplió tres años! Que rápido pasa el tiempo!  Gracias a todos los compañeros bloggers que me siguen desde que empecé el blog, y a mis fieles lectores. Cuanto he aprendido de este mundo de blogging! Le doy gracias a Dios por guiarme y ayudarme a seguir publicando. Espero que aunque sea de vez en cuando, pueda seguir compartiendo, como dice el subtitulo del blog, mis recetas favoritas, platos tradicionales dominicanos, recetas y técnicas de decoración para bizcochos, galletas y cupcakes!


 El porque necesito lentes, para el borde de abajo de este pastel use Wilton White Tuk-N-Ruffle Trim
 que es un borde con tela plástica y de tul. No fue hasta que tenía casi la mitad del pastel con el borde puesto que me di cuenta que lo había puesto al revés. Ni modo, lo deje así para no dañar la cubierta del bizcocho, y gracias a Dios nadie en la fiesta se dio cuenta. Ahora solamente lo sabemos tu y yo :)


 Deléitate en el Señor, y él te concederá los deseos de tu corazón.~ Salmos 37:4

Libros de Decoracion de Bizcochos


Por fin de vuelta... el porque he estado ausente pueden leerlo aquí: A Luz de Una Vela. Estoy poniéndome al día con los emails, facebook, comentarios, etc etc. Aun no me he puesto a escribir todas las recetas que cocine durante este tiempo ausente del blog, pero ya pronto los dejo con algo criollo y sabroso o quizás algo dulce y exquisito. ¡BIENVENIDOS! a todos los nuevos seguidores de google friend connect, los nuevos lectores que se han suscrito al blog y a los nuevos integrantes de Mari's Cakes facebook.

Desde Julio le había dicho que "pronto estaré compartiendo más libros que son ideales para la decoración de pasteles" en facebook aquí, pero por alguna razón lo postergaba para publicar alguna receta. Así que sin más decir los dejo con la entrada que ya tenía preparada hace meses.

Hay  muchos sitios web que muestran diferentes técnicas de decoración y proporcionan una amplia variedad de información para hacer bizcochos en casa. Sin embargo nunca es lo mismo que tomar un curso en un instituto donde podrás obtener todas las respuestas con los métodos correctos, en especial si tienes muchas preguntas y dudas. Si por algunas razón no puedes asistir a un lugar de enseñanzas, entonces debes buscar, libros, cursos online, sitios web, y vídeos de youtube que enseñen lo que buscas. Para mí la mejor fuente de información son los libros. Leer mucho, ya sea en la web o libros sobre el tema de cual quieres aprender te ayudará bastante. Hoy compartiré libros que realmente ayudan a aprender a decorar y hacer bordes bonitos en los bizcochos. Más abajo les daré los enlaces para conseguirlos.

Este libro pertenencia a mi tía Lourdes, gracias a mi prima Belkis, lo tengo desde el 2001 y he aprendido bastante de él.

En este negocio de la elaboración de bizcocho he aprendido que todo el mundo aprende de forma diferente. Mientras que algunos  necesitan tomar muchos cursos para aprender cierta cositas y se tardan en perfeccionar una técnica, a otros les viene natural, y de forma empírica aprenden el arte de elaborar y decorar bizcochos.
Mis recomendaciones si quieres hacer pasteles para vender, es que esto sea algo que realmente te guste, porque este negocio no es fácil, y puede ser muy estresante a veces. Debes tener conocimientos sobre este trabajo y esforzarte por hacer trabajos lo más higiénico y profesional posible. Practica lo más que puedas y prueba distintas recetas, varias veces, tú mismo, en tu casa, antes de empezar a vender. No tome ordenes de algo que aun no sabes hacer, no es justo para ti, ni para tu cliente. ¡Tu éxito depende de ti, de tu esfuerzo y de tu práctica! Como todas las carreras, esto es algo que se debe hacer por vocación, debe ser algo que te guste y que te apasione, no debe ser algo que haces con el único y principal motivo de ganar dinero.



Mi blog esta en español e inglés, y he compartido recetas y técnicas que podrían ayudarles a practicar este arte. Les recomiendo leer completas las recetas y si llegan a tener alguna duda, buscar entre los comentarios por respuestas, ya que puede haber ocasiones donde otras personas quizás han preguntado lo mismo y yo ya le he contestado. Muchas veces la información está ahí en la misma receta y/o en las notas al final de la misma.

Me llena de alegría tener la oportunidad de conocer a muchas personas que les apasiona la cocina y la pastelería, también de poder ayudarles y contestar sus inquietudes, pero aunque llevo un tiempo haciendo bizcochos, no tengo todas las respuestas, ni el tiempo para contestar cada pregunta que me llega. Quiero dejarles la siguiente información sobre libros y revistas de pastelería Wilton que  ayudan bastante con la decoración de bizcochos y que son mis favoritos. Los siguientes son algunos de los que recomiendo:
  • Los Wilton yearbooks. Cada año sacan uno nuevo, y son muchas las ideas que comparten, en especial para bizcocho temáticos de niños. El de este año ya se lo había mostrado en nuestra página de facebook en Julio y es el siguiente:
ENGLISH: Wilton Cake Decorating Yearbook - 2013.
ESPAÑOL: Wilton 2013 Cake Yearbook, Spanish

  • Este fue y es mi guía para muchas decoraciones en bizcochos y galletas: 
ESPAÑOL: El Método Wilton Para La Decoración De Pasteles, es como tener la Wilton School en casa, yo lo recomiendo. Las decoraciones se pueden hacer tanto en Suspiro, Buttercream y en Royal Icing.

Si buscas quien de cursos en tu área, chequea nuestro directorio, para ver  si hay alguna persona cercana que te pueda orientar. Personas interesadas de agregarse a la lista como instructores o Instituto clic AQUÍ.



Hijitos, ustedes son de Dios, y han vencido a esos falsos profetas, porque mayor es el que está en ustedes que el que está en el mundo.~ 1 Juan 4:4 

 

Un Saludo y Pausa de Verano



Hola! Estos últimos días he estado ocupada en diferentes tareas del hogar, y unas cuantas actividades más que no me han permitido actualizar el blog. Entre todo eso, estoy disfrutado de mis hijas en sus vacaciones, de mi familiares que me visitan y también de la naturaleza que me rodea. Por ultimo también tuve un pequeño accidente con un cuchillo de cocina, y ahora tengo un dedo cortado con puntos. Con el dedo así, se me hace difícil escribir en el teclado, por eso tomare un descanso del blog y facebook hasta que este mejor. Le pido disculpas por la tardanza en contestar sus emails y comentarios en la ultima semana, desde que pueda las contestare.



En la actualidad no he tenido tiempo de hornear nada, pero no puedo dejar los siguientes días sin nada dulce, así que busque en los archivos y encontré este bizcocho que va perfecto con el versículo que hoy comparto. Lo hice hace dos años y por una razón u otra no lo había publicado. Es uno de los bizcochos que más me gusta, por su sencillez y la forma como lo decoré con las mini florecitas.

Para obtener las recetas que use haz clic en los siguientes enlaces:

Las rosetas o "rosettes" las hice con con la puntilla (tip) #18, pero también puedes usar la puntilla #15 o #16.
Para formar las rosetas método Wilton: Coloca tu manga en un angulo de 90˚, empieza en el centro e ir girando en forma de reloj hasta llegar al punto que empezaste. Descontinua el apretar la manga y levanta la punta. También se logra hacerlas de forma contra el reloj. Puedes ver otro tipo de Rositas de Royal Icing que hice hace tiempo.

Las hojas pequeñas las hice con la puntilla (tip) #67, pero también se puede hacer con la #352.
Para formar las hojas método Wilton: localiza la puntilla sobre el punto donde deseas que este la base de la hoja, aprieta la manga hasta formar la base, al mismo tiempo que vayas disminuyendo la presión en la manga, ve levantando la punta hacia fuera y para arriba formando una punta. Desde que tenga un chance compartiré un vídeo de como yo las hago.

 Notas:
a) Estas dos técnicas se pueden hacer con distintas recetas, ya sea de crema de mantequilla, merengue o frosting.
b) Las puntas que se colocan el la duya (manga pastelera) para decorar. Las puntas también se conocen como, puntilla, boquilla, tip y embudo. Hay quienes también le dicen duya, pero para mi duya es la manga pastelera. ¿Como le llamas tu a las puntillas?
c) Si deseas ver mas rosetas hechas por blog amigos:  Rosetas en glaseado royal  y  Haciendo mini rosetas en royal icing.

El odio despierta rencillas; pero el AMOR cubrirá todas las faltas. ~ Proverbios 10:12 

Este blog queda abierto para que puedan elaborar todas las recetas ya publicadas en casita y disfrutar de ellas. Si están en humor de leer los invito a mi otro blog, Delights and Wisdom, compartan con sus amigos ese blog y las entradas que de allí les guste.

Hasta pronto,
 

Cómo Hacer Suspiro Color Rojo



Cuando usamos mucho colorante en el suspiro (merengue italiano), resulta un poco amargo. Lo que yo hago y recomiendo es hacer solo detalles sencillos con el color rojo intenso u otro color oscuro,  así uno obtiene algo de color pero sin sacrificar el sabor.



En lo personal a mi no me gusta mucho usar mucho colorante, pero a muchas personas si les gusta los colores oscuros y en ocasiones es necesario usarlos para combinar con la decoración de un evento especifico. El color rojo es muy pedido e importante para las decoraciones de varias temporadas festivas. Como muchos de ustedes me han preguntado sobre cómo agregar mucho colorante al merengue sin que se amargue o se ponga aguado, perdiendo así cuerpo para crear bordes y rosas, rosetas o caracoles, me di de tarea encontrar una forma de lograr un color oscuro en el suspiro sin las desventajas mencionadas.

Al contrario del buttercream, con el merengue se nos hace difícil lograr colores intensos. Los que usamos esta cubierta  para decorar sabemos que por más colorante que le echamos, siempre queda un tono pastel y el sabor no es de todo el mejor. A continuación les diré cómo logre este color rojo intenso.

Nota: Todo este proceso es mi forma de hacer el suspiro color rojo, a mi funciono bien, pero no quiere decir que es la única forma de lograrlo. Como con todas las recetas y técnicas, debes practicar con anticipación para ver si logras lo que buscas y no debes practicar con el producto actual de un cliente o evento familiar. 


Normalmente preparo el almíbar para echarle al merengue con solo agua y azúcar. Para esta técnica le quite dos cucharadas de agua y la sustituí por colorante. Como era solo para bordes, use la receta de merengue italiano (la de media libra) que esta: aquí.

Este proceso se puede usar con cualquier color. El colorante que use para hacer este rojo: RED RED de Spectrum by Ateco; Soft Gel Paste Food Coloring. También puedes usar el No taste Red de Wilton.

Pasos:
- En una olla pequeña mezclar la taza de azúcar con 2 Cucharadas de agua y mover hasta disolver el azúcar, luego agrega las 2 cucharadas de colorante rojo y mezcla bien.
- Lleva a fuego y sigue el proceso normal de la elaboración de merengue.
- Al final de batir puedes agregar más gotitas de colorante se crees necesario.

 

Para la decoración hice algo sencillo, nada nuevo que no hayan visto en la web. Quise colocar rosas hechas con la puntilla 1M de Wilton, pero como el color es muy intenso, en vez de hacerlo cubierto entero con ellas, solo le hice un borde de rosetas grandes en la parte de arriba.

Para los lados trace los swirls con un palillo para usar como guía y luego con la puntilla #2  de Ateco le aplique el merengue con color.



¿Tienes alguna otra técnica que funcione? Compártela!


Ahora bien, la fe es la garantía de lo que se espera, la certeza de lo que no se ve. ~ Hebreos 11:1

¿Como Cubrir Las Esquinas de Un Bizcocho Con Suspiro o Frosting?


Hola! A raíz de subir una foto de los primeros bizcochos que hice por encargo en el 2007 en facebook, (ver el bizcocho aquí), muchas personas me han preguntado por técnicas de como cubrir las esquinas de un bizcocho con suspiro o cualquier otro frosting.


Cuando empecé en esto de decorar bizcochos para vender me estresaban las esquinas porque nunca se me cubrían bien. Para evitar que se notara las cubría con bordes de decoración. Después de no darme por vencida y seguir practicando, logre que me quedaran bien. Ahora para mi es un "piece of cake" :)

Lo que yo hago y lo que me funciona a mí: después de darle el crumb coat (sellado de migas) le pongo un cantidad abundante de 1/2 pulgada de grosor de suspiro o del frosting (cobertura) que se vaya a usar, en las esquinas y otro poquito en los medios. Luego le paso la espátula para alisar delicadamente por las esquinas. Así que este es el truco que me funciona a mí, el poner más frosting en las esquinas, así cuando le paso la espátula plana para alisar queda parejo con los lados.

No deje que esto te estrese como a mí en el pasado, después que practiques varias veces lo harás sin ninguna dificultad. En técnicas de decoración, el suspiro es siempre más difícil de trabajar, pero no  imposible!

Aquí los dejo con un vídeo para que les sirva de guía.


 Agradezco a tod@s las personas que me han mandado su información para agregarla al Directorio Amigo, que vengo haciendo desde hace dos semanas. A continuación los dejo con el enlace, vamos apoyarlos al visitarlos en sus sitios web, o visitando sus paginas en facebook. Este botón estará a mano derecha del blog para que les sea más fácil encontrar el directorio.


 También los espero por, Delights and Wisdom




Nueva Versión Internacional  Pon en manos del Señor todas tus obras, y tus proyectos se cumplirán.~ Proverbios 16:3 

 
 Texto y fotografías © Mari's Cakes 

Bizcocho de Guanabana


¿Te ha pasado alguna vez que has visto una receta que no es tan común y quedas con las ganas de probarla? Bueno eso me pasó con este bizcocho de guanábana. Gracias a Dios que en este país se puede encontrar esta fruta, aunque es muy escasa. Yo ya tomé un par de semillas y las sembré, con fe de que saldrá un buen árbol de guanábana.

Hace un año, gracias a Jackie, conocí sobre el libro "El Arte de Vivir", de la autora dominicana, Rosalía Gómez de Caro y al investigar sobre el libro online vi esta receta. Desde entonces quede con gran antojo, hasta que por fin me acorde, encontré una guanábana y tuve tiempo de hacer la receta. Me gustó mucho el bizcocho y estoy segura que será un postre que haré cada vez en temporada de guanábana.

BIZCOCHO de GUANABANA, SOURSOP CAKE, DOMINICAN CAKE, BIZCOCHO DOMINICANO

A la receta le hice unos cuantos cambios mínimos y reduje la cantidad de azúcar un poco. Les pongo los ingredientes de la crema pastelera de guanábana y el merengue, pero sus pasos e instrucciones están en las entradas que les indico más abajo. Aprovecho y les demuestro un poco de como armé el bizcocho ya que la receta original no tenía medidas de molde y use uno más grande de la cuenta.

También quiero compartir esta entrada con los siguientes blogs de cocina dominicanos escritos aquí, en República Dominicana por dominicanas con excepción de dos. Ha sido un placer conocerlas a todas y agradezco a las que en algún momento han compartido su espacio conmigo ya sea por enlace o compartiendo unas de mis recetas.

En orden alfabético:
Anneris Cusine, de Anneris
Cooking with Books, de Marnely
Delicioso y Ligero, de Nerise
El Sazón de mi Cocina, Rosi (Española)
La cocina de Inés, de Ines (Uruguaya)
La Cocina de Tía Clara, de Clara
Las Delicias del Buen Vivir, de Jackie  - Gracias por la info. del libro de Rosalia Gomez

El bizcocho consiste en 4 recetas pero son fáciles todas.


Bizcocho de Guanábana

 
Bizcocho (tamaño 7x7):
4 huevos separados
1 taza azúcar (200 gr)
2 cucharaditas vanilla (10 ml)
1 ½ taza harina todo propósito (195 gr)
pizca de sal
½ taza leche entera (118 ml)
½ taza mantequilla (1 barra)
1 cucharadita ralladura de limón
1½ cucharadita polvo de hornear

Almíbar (para humedecer el bizcocho):
½ taza azúcar (100 gr)
½ taza líquido (jugo) de guanábana (118 ml)
½ taza de agua (118 ml)

Crema Pastelera (rinde bastante):
2 tazas leche dividida (475 ml)
¼ taza fécula de maíz (maicena)
2 yemas de huevo
¾ taza azúcar (150 gr)
1½ taza pulpa de guanábana
Instrucciones: AQUÍ

Merengue Italiano/ Suspiro:
1 taza claras de huevos (8 onzas exactas)
2 tazas azúcar granulada (400 gr)
½ taza agua (110 gr)
1 cucharadita vainilla (5 ml)
Instrucciones: AQUÍ

Instrucciones:

Bizcocho:
1. Preparar la crema pastelera de guanábana la noche anterior o lo más antes posible. Precalentar el horno a 350 ̊ F. Engrasar dos moldes de 7”(18 cm) o uno de 4” (10 cm) de altura y prepararlos con papel de encerado (wax paper) en la base.
2. Calentar la leche con la mantequilla hasta derretir y agregar la ralladura de limón, reservar. Batir las claras a máxima velocidad hasta lograr punto de nieve (picos suaves). Agregar las yemas una a una, luego agregar el azúcar poco a poco y la vainilla.
3. Mezcla la harina y la sal; tamizar. Agregar la mezcla de harina a los huevos poco a poco en velocidad stir de la kitchenAid o con una espátula en movimientos envolventes. Agregar la leche caliente y por último el polvo de hornear.  
4. Hornear por 30 minutos o hasta que al insertar un palillo en el medio del bizcocho este salga limpio. Al enfriar untarle con una brocha las capas de bizcocho.


Almíbar:1. En una olla pequeña mezclar el azúcar, líquido de la guanábana y agua. Dejar hervir hasta que se disuelva todo el azúcar y se espese un poco (8 minutos).  Nota: Al enfriar el almíbar tiende a espesar, no lo dejes cocinar más tiempo, así podrás mojar bien las capas de bizcocho. Cuando vayas a decorar preparar el merengue italiano.

Sirve 10 -12 personas


Use un molde de 10" (25 cm) y el bizcocho quedo muy fino para cortar horizontal y rellenar..... pero como no es obligatorio hacerlo cuadrado....me la ingenie y usando el papel de fondo como guía, corte el bizcocho por la mitad. Ahora tengo dos piezas rectangulares para un bizcocho de dos capas rectangular midiendo 3" (8 cm) de alto. Siempre hay una solución :)


Miren lo  suave que quedo. Definitivamente es una receta de bizcocho que hay que probar.


Con todo ya listo, cortar el bizcocho por mitad, horizontalmente, mojar con almíbar, colocar una capa en el plato de servir, rellenar con crema pastelera y colocar la otra capa encima.


Debes ponerle un borde de merengue o la crema que va a utilizar para decorar, alrededor del bizcocho para contener el relleno y prevenir que se salga. Puedes aprender más de esto y de como armar un pastel: Aquí.



Cubrir con una capa fina de suspiro y luego decorar con la manga. Yo usé la #826 de Ateco.





Notas:
a) El almíbar puede ser opcional ya que el bizcocho queda suave.
b) Deja reposar el bizcocho después de rellanar, esto da tiempo que el bizcocho absorbe el relleno y al decorar se hace más fácil y no se estará moviendo de un lado a otro al untar el merengue.
c) Se puede guardar pastel restante en el refrigerador tapado en un envase plástico, al servir solo deja que se ponga a temperatura ambiente para que la textura se vuelva a poner suave.

BIZCOCHO de GUANABANA, SOURSOP CAKE, DOMINICAN CAKE, BIZCOCHO DOMINICANO (184)

BIZCOCHO de GUANABANA, SOURSOP CAKE, DOMINICAN CAKE, BIZCOCHO DOMINICANO (223)

In english: HERE


I have linked this recipe to: Pity Party @ Thirty Handmade Days.

 Encomienda a Jehová tu camino,y confía en él; y él hará. Exhibirá tu justicia como la luz y tu derecho como el mediodía. - Salmos 37:5
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...