In English
El
kipe no falta en una fiesta Dominicana, evento especial o a diario en las cafeterías y en las calles. El
quipe o
kipe es de origen Árabe y nosotros lo hemos adoptado como algo nuestro. A mí, me encantan, y es por eso aprendí prepararlos.
Lava el trigo varias veces bajo la llave (grifo) y bota toda el agua. Luego deja el trigo en remojo con
suficiente agua fresca hasta cubrirlo por 2 horas o hasta que este blando (esto depende de la
calidad del trigo).
Después del tiempo saca el trigo del bol exprimiendo todo el exceso de agua usando un colador.
Mezcla el trigo hidratado con la carne, cebolla, hierbabuena, malagueta, orégano, pimienta negra, sal, tabasco y lleva a moler 2 veces en la maquina de moler carne o en el procesador de alimentos hasta que este todo bien unido. Nota: debes dejar ½ libra de carne molida para el relleno.



Toma un poco de el trigo y forma una bolita compacta, luego lo aplastas formando un hueco en el medio donde introducirás la carne, y luego lo cierras dándole la forma redonda u ovalada. El tamaño y forma del kipe depende de tu gusto. Si son para acompañar la cena de navidad, se deben de ser de tamaño para pequeño -mediano, ideal para entremés (picadera).
Mientras tanto pon a calentar un sartén con abundante aceite para freír los Kipes. El aceite debe estar bien caliente y ser suficiente para cubrirlos.
Freír hasta que estén dorados en ambos lados, y dejar escurrir en un recipiente con papel toalla absorbente.
Nota: Si el aceite esta frió se desbarataran los kipes al freírlo.
Receta y Paso a Paso de cómo hacer Kipes en Mari's Cakes
Kipes
(http://mariscakes.blogspot.com/)
Ingredientes:
1 libra de trigo (2⅔ tazas = 455 gramos)
1¼ -1½ libra de carne de res molida (uso dividido)
1 cebolla grande picadita
1 cucharadita de malagueta
1 cucharadita de orégano
½ cucharadita de pimienta negra
sal al gusto (yo uso 2 cucharaditas)
¼ taza de hierbabuena
Tabasco al gusto
Aceite suficiente para freír
Ingredientes para el relleno de carne molida:
½ libra de carne molida
1 diente de ajo
¼ taza de cebolla
¼ taza de ají picadito
1 cucharadita de pasta de tomate
Una pizca de orégano
Sal al gusto
¼ taza de pasas (opcional)
Preparación:
1. Para el relleno:
Cocina ½ libra de la carne molida con los ingredientes mencionados y deja que la carne quede seca (sin salsa), deja a un lado. Te recomiendo seguir los pasos de cómo preparar el picadillo en,
Picadillo de Res.
2. Para la masa: Lava el trigo varias veces y escurre botando todo el agua. Dejar el trigo en remojo con suficiente agua fresca hasta cubrirlo por 2 horas o hasta que este blando (la cantidad de tiempo depende de la calidad del trigo). Después del tiempo saca el trigo del bol exprimiendo todo el exceso de agua en un colador.
3. Mezcla el trigo hidratado con la carne, cebolla, hierbabuena, malagueta, orégano, pimienta negra, sal, tabasco y lleva a moler en la máquina de moler carne o en el procesador de alimentos por 2 veces hasta que esté todo bien unido y forme una masa que se compacta fácilmente.
4. Para formar los kipes: Toma un poco del trigo y forma una bola de forma compacta, luego lo aplastas formando un hueco en el medio donde introducirás la carne, y lo cierras dándole la forma ovalada o redonda.
5. Mientras tanto pon a calentar un sartén con abundante aceite para freír los Kipes. El aceite debe estar bien caliente y ser suficiente para cubrirlos. Freír hasta que estén dorados en ambos lados, y dejar escurrir en un recipiente con papel toalla absorbente.
Nota: Si el aceite esta frió se desbarataran los kipes al freírlo.
Rendimiento: 36 kipes tamaño pequeño (3" = 7.5), 25 -29 kipes de tamaño mediano.
¡Ya los kipes están listos para comer!
"Porque misericordia quiero, y no sacrificio, y conocimiento de Dios más que holocaustos." - Oseas 6:6
Keep in touch