Cada vez estoy más convencida de hacer jugos caseros en lugar de comprarlos. Preparándolos en casa, podemos controlar el nivel de azúcar y evitar los químicos y aditivos que suelen contener los jugos comerciales. Hoy les traigo unas recetas que exprimen literalmente hasta la última gota de jugo de la piña.
Homemade Pineapple Juice recipe in English.
Descubrí cómo hacer este jugo por casualidad. Como suelo preparar mucha mermelada de piña, siempre me quedan muchas cáscaras. Un día recordé que cuando era niña, vi cómo se hacía un "mabí" de piña dejando las cáscaras en agua en el refrigerador durante dos días o más, luego colándolo y endulzándolo. Se me ocurrió intentarlo y resultó delicioso, pero después del tercer día seguía fermentándose y no me gustó su sabor.
Entonces, pensé en hervir las cáscaras con un poco de agua. Al hacerlo, obtuve un jugo de piña delicioso, ¡mucho mejor que el que se vende en caja! Además, les compartiré la receta del "Pera Piña," que se prepara de manera similar utilizando cáscara de piña. Estas son dos opciones irresistibles para aprovechar al máximo esta fruta.
Les recomiendo estas recetas no solo porque son deliciosas y refrescantes, sino también porque el resultado es un jugo suave al paladar, sin esa acidez intensa, ideal para disfrutar en cualquier momento.
Jugo de Piña
Ingredientes:
- Cáscara de una piña
- Azúcar al gusto
- Agua
Preparación:
1. Lavar bien la piña antes de pelarla.
2. Colocar las cáscaras en una olla con suficiente agua para cubrirlas y llevar a ebullición. Luego, cocinar a fuego lento con la olla parcialmente cubierta durante unos 30 minutos. Dejar enfriar antes de continuar con el siguiente paso.
Nota: Licuar las cáscaras junto con el agua en la que se hirvieron.
3. Licuar por 1-2 minutos hasta que todo esté bien mezclado. Colar la mezcla, agregar azúcar al gusto y, si lo consideras necesario, más agua. Servir frío.
Consejo: Para endulzar los jugos, es mejor hacerlo cuando el agua esté a temperatura ambiente y no fría, a menos que la receta indique lo contrario. Esto asegura que el azúcar se disuelva correctamente.
Jugo de Pera Piña
El Jugo de Pera Piña es uno de los jugos tradicionales de la República Dominicana. Aunque no lleva pera, la combinación de piña con arroz le da un ligero sabor similar al jugo de pera, de ahí su nombre. La receta tradicional se prepara con la cáscara de la piña, pero si prefieres, puedes hacerlo con la fruta entera. Yo lo he preparado de ambas maneras, y en ambos casos, el jugo queda delicioso.Puede parecer una combinación inusual, pero el sabor del arroz no se percibe en absoluto. Lo que hace es aportar una textura suave y ligeramente espesa, junto con un toque sutil de canela. Es una bebida ideal para las mañanas o las tardes, ya que es muy nutritiva. Incluso a mi hija menor, que es bastante "picky," le encantó. ¡Así que los animo a probarlo!
Ingredientes:
- Cáscara de 1 piña (o piña completa)
- ½ - 1 Taza de Arroz
- azúcar al gusto (approx. 1-2 tazas)
- 1 astilla de canela (opcional)
Preparación:
1. Lava bien la piña antes de pelarla.
2. En una olla, coloca la cáscara de piña, el arroz y la astilla de canela. Agrega suficiente agua para cubrir todos los ingredientes.
3. Lleva la mezcla a fuego alto hasta que comience a hervir. Luego, reduce el fuego y deja cocer hasta que el arroz esté suave (aproximadamente 30 minutos).
Nota: Remueve constantemente para evitar que el arroz se pegue, y añade más agua si es necesario.
4. Deja enfriar a temperatura ambiente. Retira la astilla de canela y licúa la mezcla. Cuela y ajusta la cantidad de agua; deberías obtener entre 2 y 2 ½ litros de jugo.
5. Endulza al gusto y sirve frío.
Consejo: El Jugo de Pera Piña adquiere un color más amarillo cuando se utiliza la piña entera, y un tono más crema cuando se hace solo con la cáscara. La foto de la entrada muestra la versión con piña entera, mientras que las fotos junto a la receta y al final corresponden a la versión hecha solo con la cáscara y el arroz.
O bunatate,ma servesc si eu cu o portie.Pup si-ti doresc o seara frumoasa1!!
ResponderEliminarMe ha encantado el pera piña, se lo voy a hacer al Minichef.
ResponderEliminarBesinos
Muy interesante estas dos recetas, sin duda la tendré en cuenta, para cuando compre piña.
ResponderEliminarUn besote y gracias por compartirla
oh wow, i never knew you could use the pineapple skins for anything!
ResponderEliminarthis is amazing! :D
ahh i love pine apple juices, sodas, candy, or jus the fruit itself !
i will wait for summer to try this (:
¡Qué rico!. Aqui hace un frío horroroso y no para de nevar pero con las calefacciones a toda potencia termina una completamente reseca y no sabes lo bien que cae un juguito de fruta natural. ¡Me encanta!.
ResponderEliminarno tenia ni idea que se podia hacer el jugo con la piel!me encanta!yo como tu, hago yo mis zumos en casa, cuando se me antojan y mas cargados de vitaminas!besitoss
ResponderEliminarLa verdad es que no hay nada como los zumos caseror. Lo que no sabía era que se pudieran utilizar las pieles para hacerlo. Eso es una manera de utilizar la piña al 100% pues de lo contrario tienen mucho desperdicio.
ResponderEliminarBesitos,
que juguitos mas ricos en tenerife de donde es mi novio se llevan mucho no probe uno tan rico nunca besos wapa buen finde
ResponderEliminarMe ha encantado esta receta.
ResponderEliminarEn verano siempre hago la limonada natural con la Thermomix, es un refresco que nos guta tanto que ya no lo he vuelto a comprar envasado. Probaré hacerlo con piña como dices. Es una fruta compramos durante todo el año.
Un beso y un buen finde.
Qué ricos! No sabría con cuál quedarme! :) No hay nada como los jugos hechos en casa :D
ResponderEliminarUn beso!
Me chiflan los jugos caseros.
ResponderEliminarMil veces más ricos que los comprados.
Besitos.
;-D
En casa todos los jugos, menos el de arándanos es casero desde que tengo memoria, mi madre siempre cuido mucho todo eso y se lo agradezco!
ResponderEliminarA mi me fascina el de piña y mango muy maduro :D
Besiños.
HOLA, HE DADO CON TU BLOG, AL VERTE EN EL DE TITO.
ResponderEliminarLA VERDAD ES QUE NO TE CONOCÍA Y HE ENTRADO PARA VER COMO ES.
ME HA GUSTADO Y SEGUIRÉ VINIENDO.
ASÍ NOS VAMOS CONOCIENDO POCO A POCO. ES UNA DE LAS BUENAS COSAS DE LOS BLOGS.
CON EL TIEMPO, ACABAS HASTA HACIENDO AMIGOS.
ME ALEGRA HABERTE CONOCIDO.
UN SALUDO
CUATRO ESPECIAS
Me ha llamado mucho la atención lo del jugo de pera de piña, que curiosa preparación, me encantaría poder probar esto.
ResponderEliminarSaludos
Me han encantado los dos zumos pero el de pera piña es muy original.
ResponderEliminarCuantas cosas aprendemos contigo.Besos Esther
Nunca tomo zumos porque no quiero los envasados, pero tampoco había hecho ninguno; creo que me apunto al de pera-piña.
ResponderEliminarUn beso!
Mmmm que dos bebidas tan ricas, me han encantado! Y el pera piña con arroz,y sabe a pera que curioso!
ResponderEliminarMuchísimas gracias por compartir estas dos fantásticas recetas.
Un besote
Che meravigliosa preparazione!!! Sei bravissima, complimenti anche per le stupende foto!!! Un abbraccio e buon fine settimana
ResponderEliminarEn mi pais (Brasil)se toman muchos jugos naturales y el de piña lo licuamos e le añadimos ojas de menta, queda muy bueno (No te olvides de tu cantero)Tambien aprovechamos las cascaras como tu lo has hecho. Muy bien !!!
ResponderEliminarQue buneas recetas! Muy buena idea ocupar las cáscaras y arroz. Me parecen fabulosos!
ResponderEliminarSaludos de Espacio Culinario
Que buena idea el de pera pina....debe ser super nutritivo!!...en mi casa tambien cocian las cascaras de la pina para el jugo....queda delicioso!!......Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarI didn't know you could eat the peel of the pineapple! These are so refreshing and delicious looking!
ResponderEliminarSilvia - Con menta me parece interesante!! Me gusta la idea. Gracias por compartirlo con nosotros. Feliz Fin de semana :)
ResponderEliminarA tod@s l@s que me visitan por primera vez, Bienvenida.
ResponderEliminarFeliz fin de semana a todos :),
Mari
Mary: muy curioso el pera-piña. Eso de hervir las cáscaras me parece una idea estupenda, así aprovechamos bien-bien la piña, enterita.
ResponderEliminarUn besito
I am keeping this for the warmer days that I hope they will eventually come to Greece. It is ideal for the summer!
ResponderEliminarGraaaciaasss Mari. Me encanta la piña y la tomo frecuentemente. Pero eso de aprovechar las cáscaras nunca lo había visto. Lo probaré y te contaré. Un abrazo.
ResponderEliminarDos recetas muy interesantes wapa,seguro que esos zumos estan de muerte lenta.
ResponderEliminarMuxas gracias por compartir la receta.
Bicos mil y feli finde.
Paren más saludables que los de cartón. Buen trabajo
ResponderEliminarUn beso
No sabía que pod+ia usar la cáscara de piña! que bueno para aprovechar todo.
ResponderEliminarGenial, ambas propuestas
besos
Esto es aprovechar bien la fruta desde luego. El zumo de piña y pera me parece muy curiosa la manera de prepararlo. Un besazo.
ResponderEliminarY a beber bien sanito! es un lujo hacerte tus propios zumos y desde luego sanísimos. Que fotos más bonitas Mari, un besote.
ResponderEliminarMe han gustado mucho las dos recetas,da gusto beber zumos caseros como estos!!
ResponderEliminarMuchas gracias por compartirlas.
Un abrazo
Mari me encantan los zumos naturales y los tuyos se ven delicioso, me ha sorprendido mucho como los has preparado, nunca se me hubiera ocurrido.
ResponderEliminarUn beso y feliz fin de semana
Mari, sos una genia! Tengo una piña entera en la heladera y no se me hubiera ocurrido nunca utilizar la cáscara! Empezaré por el jugo, les encantará a los chicos. A mí me gusta mucho el licuado, me recuerda las playas de Brasil :) Ah, tengo yogur de piña colada también, delicioso!
ResponderEliminarUn beso, buen fin de semana (acá se siente la primavera)
Que ricos los jugos caseros, de esta manera no los prove nunca,yo los que hago son de naranja con limón , me encantan , copio la receta
ResponderEliminarun saludo *******
Hola Mary me hiciste recordar a mi nilñez con lo del mabi, yo aquí tambien lo hago cuando hago mermelada de piña, un besito.
ResponderEliminar¡¡¡ Gracias por tu comentario, Mari !!!
ResponderEliminarCuando investigue a fondo tu blog, incluiré alguna receta tuya ¿ me dás tu permiso ? Porque me encanta la cocina caribeña...
Un saludo desde Tenerife,
Isabel
You are quite a talent when it comes to food, that looks so yummy. mouth watering pictures:)
ResponderEliminarSamhaim, Isabel - Claro que si, puedes tomar la que quieras, para eso están aquí. Sera un placer.
ResponderEliminarFeliz día :)
Mari
La verdad que es una gran idea hacerse los zumos en casa...porque los comprados, llevan un montón de aditivos, y al final ya no sabes que estás bebiendo.
ResponderEliminarSaludos.
Wowwww esto si es aprovechar bien una piña, si encima esta rico impresionante. Un fuerte abrazo, Teresa
ResponderEliminarEs una buena manera de aprovechar totalmente la piña.
ResponderEliminarBesos.
Que fantástico Mari y se aprovecha la cáscara que yo solo reciclaba en el compost, me encanto.
ResponderEliminarY hace sbien en hacer tus propios zumos, Mari, porque no hay color. Son mucho mejores los naturales y caseros.
ResponderEliminarUn besote
Que ricos estos zumos naturales, realmente no es compareble a un zumo envasado! Y los gustos deben ser fantásticos, besos
ResponderEliminar...po zí, receta para la crisis ja,ja,ja...el zumo de cascara de piña no lo he probado, pero seguro debe estar de rechupete y con más vitamina que la pulpa porque es la que ha estado expuesta al sol ¡GE NIAL! GRACIAS Y BESITOS
ResponderEliminarEso es lo que se llama un jugo delicioso y en verdad sabe a pera, siempre lo he hecho, pero ahora se me antoja hare uno, bendiciones para ti Mari.
ResponderEliminarI love pineapple juice made this way! It's such a great use of the pineapple rinds. I'll have to try your second juice made with arroz and cinnamon. It looks really good!
ResponderEliminarQue delicia de jugos muy nutritivos y naturales,la verdad que combinarlos es muy rico,también uso la cáscara de la piña,que deleite nos has preparado muy lindo y refrescante hoy tenemos 32 grados, me lo sirvo rapidito,abrazos.
ResponderEliminarMari, oí el otro día en un programa de salud en TVE, que las cascaras de la piña cocidas y bebido el liquido, sirve para perder grasa ¡¡ fijate que cosas¡¡¡¡
ResponderEliminarNosotros también hacemos los zumos en casa y muchas veces los trituramos con agua solamente para no añadir calorías.
Uns zumos exquisitos seguro.
Bsss desde Almeria, Feliz día del Señor.
Una idea fantástica de aprovechamiento. Me viene genial , no sabés el cargo de conciencia que me da tirar toda esa cáscara sin aprovecharla. No conocía par nada estos jugos. Me llevo tu propuesta.
ResponderEliminarCariños
Yo hago algo parecido, se llama chicha mexicana, pero nunca le puse arroz! Buenas recetas, Mari Feliz domingo!
ResponderEliminarQue delicia de zumos, no sabía que se puede hacer el zumo de piña con la corteza, me he quedado de piedra, que buen invento para aprovecharlo todo!
ResponderEliminarBesos,
Nasy
me gustan mucho los zumos caseros. Bss.
ResponderEliminarQué curioso el jugo de pera piña. Nunca se me habría ocurrido utilizar la cáscara. Desde ahora lo haré también así.
ResponderEliminarBesos
Me parecen muy interesantes tus recetas, ahora ya se otra manera de aprovechar las cáscaras de piña que muchas veces llevan bastante pulpa. Ya conoces el TEPACHE? Te dejo un enlace, es una bebida de sabor agradable, un probiótico.
ResponderEliminarTEPACHE
Muy interesante tus recetas de zumo!
ResponderEliminarSin duda voy a probarlo!
un beso
Yo también soy de las que prefiere preparar los jugos en casa, estos tengo que probarlos. Bss.
ResponderEliminarMari qeu curioso lo de la cortaza de la piña, me ha gustado la idea, habrá que probarlo.
ResponderEliminarY que original el zumo con el arroz, tiene que ser una delicia.
besoss guaapa
feliz semana
Mari que rico estos jugos, gracias por la idea, a mi gente les encanta la piña.
ResponderEliminarUn abrazo
Hola Mari, tenías razón, hice un post en mi blog de literatura, con el html, y la fotito apareció! Gracias amiga,
ResponderEliminarun beso,
Myriam
Esto sí que es novedad, tanto el jugo sacado de esta manera como el pera piña...
ResponderEliminarMil gracias por las recetas, sobretodo la del jugo es de mucha utilidad :)
Gracias Mary
Hola Mari!!!, que jugos tan deliciosos has hecho!!, lo de usar las cascaras no lo habia visto nunca y es una gran idea..mas viendo el resultado!!!...y el arroz!!!!, increible!!!..siempre se aprende en la blogosfera!!
ResponderEliminarGracias por tus consejos!!
besitos linda!!!!
Hola amiga aqui en Venezuela le decimos chicha a esa preparacion de chicha y arroz y con leche queda realmente exquisita ademas de que son muy buenas las dos preparaciones para limpiar el organismo, gracias linda por compartir tan buenas recetas un abrazo desde mi patria hermosa!! saludos a tu familia
ResponderEliminarThis pineapple pear juice looks amazing. No pears, but rice. I'm so intrigued!
ResponderEliminarKristi
Me ha encantado conocer que se puede emplear también la piel, eso sí es sacarle provecho a los alimentos! :)
ResponderEliminarasí tomamos vitamina c de forma muy apetitosa.
saludos!
jo, podía haber visto esta receta ayer, justo hoy he pelado una piña y evidentemente he tirado la cascara, para la próxima ya lo se ;)
ResponderEliminarSalu2, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
http://galletilandia.blogspot.com
Ahora mismo me bebía, sin remordimientos, esos dos vasitos que he visto en la primera foto. Por favor... qué maravilla.
ResponderEliminarBesos.
Que jugos mas ricos Mari! me encanta el jugo de piña y esta receta con tu permiso me la llevo.Cada vez me sorprendes mas!
ResponderEliminarUn saludo,
Mararia
Estamos de acuerdo, nada mejor que hacer los zumos en casa, que los que venden están llenos de añadidos artificiales. Con lo mucho que nos gusta la piña la próxima vez que compremos haremos éste estupendo jugo :-)
ResponderEliminarUn beso!
Buenísimo, me encanta la piña, tiene que estar exquisito, mis felicitaciones, extraordinarias imagenes.
ResponderEliminarSaludos,
Qué buena pinta, me encantan los zumos naturales, me apunto éste que no lo he probado todavía.
ResponderEliminarse me hace la boca agua , delicioso!!
ResponderEliminarMil besosssss
¡pera piña sin pera! jejeje, me encantó. lo voy a probar a ver cómo es el sabor. ¡gracias por el dato! adoro los jugos de frutas naturales. ¡Saludos!
ResponderEliminarHola Mari, me estaba perdiendo unas entradas maravillosas... empezando por el tres leches de chocolate, el merengue de chocolate, esa ensaladita tailandesa, y estos riquísimos jugos... El de pera piña me parece muy original y debe estar de un ricooo. Probaré.
ResponderEliminarun besote,
un jus frais et rempli de vitamines, j'adore
ResponderEliminarbonne journée
Maakes me want to go out and buy a pineapple.
ResponderEliminarYour blog has so much class.
Thanks for being a faithful follower of my blog also.
Unos zumos de frutas llenos de propiedades saludables, y deliciosos. Yo también empleo la cascara de la piña para hacer el zumo y creo que tiene un montón de propiedades. Me llevo las recetas con tu permiso.
ResponderEliminarUn abrazo.
Your food sure looks fantastic Mari, you are a great cook
ResponderEliminarHola Mari, hice el primer jugo, y me salió muy rico, aunque me olvidé el paso de la licuadora. Gracias amiga!
ResponderEliminarUn beso,
excelente idea para tomar zumos naturales.Gracias wapa por comartir.Bexinos
ResponderEliminarWelcome Amrita :)
ResponderEliminarRecetas para mis hijo- Eso es lo mas importante no? Quedo con grumitos me imagino.
Gracias por dejarme saber.
Un saludo
que rico!! we love making our own juice y aguas...perfect for sunday!!
ResponderEliminarsweetlife
The pineapple juice looks fabulous!!! Thanks for sharing. It looks so refreshing.
ResponderEliminarVelva
Me encantan estas recetas, gracias por compartirlas
ResponderEliminarBesitos
Norellys
ive got an award for you, i hope you can drop by my blog and pick it up & see the little message i wrote for you as well~~ (:
ResponderEliminarpineapple is one of my favorite things ever - this looks perfect!
ResponderEliminarUn jugo delicioso,y mezclado mucho más,que sano es casero y lleno de vitaminas,abrazos.
ResponderEliminarTienes razón. El zumo natural es mucho mejor que el envasado. Además, a los que no nos gustan las cosas demasiado dulces, con no añadir azúcar, listo.
ResponderEliminarLo del zumo con las cáscaras me ha llamado la atención.
besos
Me encantaron los zumos, pero me llamo la atención el de pera-piña...
ResponderEliminarUn beso
Un jugo muy rico,yo siempre lo preparo con la cáscara y no se pierde nada y es más vitaminizado,precioso jugo ,tienes mucho arte ,dios te ha dado muchas bendiciones,porque cada receta que haces te sale muy linda,bien elaborada,te felicito,yo estoy encantada con todas tus bellas recetas,cariños y muchos abrazos.
ResponderEliminarRositas - Gracias! Es increíble como uno hace un jugo buenísimo con algo que uno normalmente botaría. Me alegro que también utilices las cascaras para hacer este jugo.
ResponderEliminarUn saludo y feliz fin de semana :)
Hola Mari!
ResponderEliminarVine desde la RD con una fruta y una receta! Ya lo preparé!
Mira este: http://vikingpete.blogs.se/2012/04/13/jugo-de-pera-pina-pineapple-smoothie-13500176/
Saludos desde Suecia!!!!
Pete, ya lo vi! Me alegro que te gustara. Gracias por dejarme saber y compartir la receta. Un saludo
Eliminar