Recipe in English
Una de las recetas más pedidas por vía correo electrónico es la de arepa de maíz dominicana. Los puestos de arepa en el camino hacia Jarabacoa fueron mi inspiración para aprender a preparar esta receta. En el 2002 después de haber comprado varias veces dichas arepas, supe que yo la podía hacer mucho mejor y así fue. Ésta es una receta antigua y la más común. Si no me equivoco, se podía encontrar en la parte de atrás de la funda de harina de maíz. Espero que la puedas elaborar sin dificultad y me dejes saber si te gustó.
Arepa de Maíz Dulce
guarda la receta
Ingredientes:
3 tazas = 1 funda harina de maíz de 14 oz (400 g) * la harina es amarilla, la que se usa para polenta.
3 tazas agua (710 ml)
½ cucharadita vainilla
3 tazas leche entera (710 ml)
2 tazas leche de coco (470 ml)
2 tazas azúcar granulado
2 ramitas de canela
3 Cucharadas mantequilla
1 cucharadita de sal
½ cucharadita de nuez-moscada
½ cucharadita canela molida
½ taza de pasa (opcional)
Preparación:
1. En un caldero mezcla la harina de maíz con el agua y vainilla y dejar en remojo por 30 minutos.
2. Pasado el tiempo, agrega el resto de los ingredientes y lleva a fuego moderado.
3. Mueve constantemente hasta que espese y luego deja a fuego lento por 10 - 12 minutos sin dejar de mover. Obtendrás una mezcla espesa como polenta o una farina bien espesa.
4. Vierte en un molde o un caldero de 10" (25 cm) engrasado y deja reposar 5 minutos antes de llevar al horno.
5. Lleva al horno precalentado a 375˚F ( 190˚C) hasta que tome un color bien doradito. Puede tomarse de 1 a 2 horas en el horno. El tiempo varia dependiendo la altura del molde que usaste. Al sacar del horno estara doradita pero suave como flan, pero al enfriarse se compacta y endurece un poco más. Sirve cuando este templada o fría.
Rendimiento: Sirve 15-20 porciones.
Tiempo: 40 minutos de remojo y preparación + 1- 2 horas en el horno.
Todo lo que hagan, háganlo de buena gana, como si estuvieran sirviendo al Señor y no a los hombres. Pues ya saben que, en recompensa, el Señor les dará parte en la herencia. Porque ustedes sirven a Cristo, que es su verdadero Señor. ~ Colosenses 3:23-24
I love the flavor of corn flour in sweets. This one looks very inviting and juicy!
ResponderEliminarKaterina, it has a bread pudding consistency. Goes well with a cup of coffee :) Thanks for stopping by.
EliminarGostei tem um interior delicioso.
ResponderEliminarbjs
Que delicia con el coco!!!! tiene que estar riquísima!!! un besito
ResponderEliminarGracias por esta receta. Mi suegra hace una riquísima, ella tiene un truquito que comparto: hierve antes las especies, hace como un te y se lo agrega, queda mas concentrado los sabores y la arepa queda hasta con otro colorcito.. Es una opción también.. :)
ResponderEliminarGracias Anneris por tu aportación, es una muy buena idea. Saludos :)
EliminarEs como un puding, no? Pero no sé que es una funda de harina, es un tipo de medida, supongo.
ResponderEliminarTe quedo rebuena de veras.
Besos
Manderley, Sí, es un pudin de maíz. Ahora incluí las medidas en gramos y en tazas de lo que se lleva de harina de maíz.
Eliminaruna funda es una bolsa o paquete de 14 onzas
EliminarHola Mary,
ResponderEliminarGracias por compartir sus recetas...me encantan mucho las que he Hecho....me gustaria ser su vecina :-)
Quiero hacer esta receta Pero tengo una duda el maiz es el que se llama yellow corn meal?
Gracias por su respuesta y feliz dia.
Adolfina
Adolfina, Sí, es yellow cornmeal la que uso para esta receta.
EliminarSaludos y feliz día también para ti :)
Aqui en España no es facil encontrar la leche de coco...podriamos sustituirla por otro tipo de leche, o bien añadirle coco rallado?
ResponderEliminarRocío, Puedes sustituir la leche de coco por un poco de coco rallado y agregar dos tazas más de leche entera o leche evaporada.
Eliminarmmm antojable!!! Lo intentare María. - . Saludos!!
ResponderEliminarMari......OMG!!!! I love arepa, My mom use to sell arepa when I was a little girl
ResponderEliminarWow, I can't believe it! I hope my recipe is good then or else I will hear it from her, lol.
EliminarSaludos
Se ve deliciosisimo! Lastima que no tengo leche de coco en la alacena sino hoy mismo ya lo hacia
ResponderEliminarBesos!
Excelente. Me encanta.
ResponderEliminarBss
Hola mari te pregunto con que engrasas el molde? La mantequilla es para la mezcla o es para el molde
ResponderEliminarJohanna, la mantequilla va en la receta, mezclado con la leche, harina de maíz y los demás ingredientes. La mantequilla para engrasar es aparte.
EliminarSaludos
Ok muchas grax :-)
EliminarSe ve riquisima! Me encanta la arepa. Gracias Mari por tu versión :)
ResponderEliminarMari, ¡qué rica arepa!. Me la llevo. Un besote,
ResponderEliminarwww.cocinaamiga.com
I've never seen this type of cake before, but your slice looks so moist and dense, I know I'd adore every bite!!! Beautiful cake.
ResponderEliminarEs como un flan o budín de pan de maíz? me gusta.
ResponderEliminarHola Pilar, es como un budín. Feliz fin de semana :)
Eliminarhola mari, veo que pones la harina de maíz en remojo porque? otras recetas mezclan todo junto, que recomiendas para ser una buena arepa dominicana????. esto no lleva huevo?
ResponderEliminarHola Santa, la harina de maíz se deja en remojo con agua solo. Esto ayuda a que quede mas suave la arepa. Te recomiendo mi receta :) No, no lleva huevo.
EliminarFeliz fin de semana.
Bueno, Mari, menos mal que he leido tu post y a ver si de una vez me lanzo a hacer la arepa...mi padre es de Jarabacoa pero aunque todos mis tios viven en la capital tenemos casa allí.
ResponderEliminarAsí que imagínate lo que nos gusta la arepa y la verdad que el viajecito para comerla me sale caro (desde España)....a ver si me lanzo y te cuento.....
Besos
Jarabacoa es precioso, mi sueño es hacer una casita en las montañas allí. Pues lánzate, que es muy fácil de preparar. Ojala te llenes de bello recuerdos de tu país.
EliminarMe alegro de saber de ti :)
Un abrazo
Qué corte tan apetecible que tiene esta arepa, una delicia. Besos
ResponderEliminarAunque si vivo en el exttranjero ,me encanta preparar la cocina Dominicana ,pues soy muy nacionalista y tradicional en ello.Esta receta no la sabia asi que me la escribo ahora mismo.Un abrazo .alonso
ResponderEliminarOh wow, your cake looks amazing!!! I love how moist your cake looks, it sounds delicious!!! Hugs, Terra
ResponderEliminarwww.cafeterrablog.com
OMG..Mari, this looks so delicious! I have to make it at home. I love these types of dessert with a nice cup of Java!! yum...Jackie
ResponderEliminarJackie me too! have a great easter week :)
EliminarMari: en mi país Venezuela, se prepara algo que es muy parecido a tu arepa de maíz, se llama Majarete.. lleva casi los mismos ingredientes, a excepción de el papelón o panela, que tu receta no lo lleva pero el majarete sí, aunque hay personas que lo preparan con azúcar en lugar de panela, y en lo personal así me parece más rico... para mí es uno de los postres más ricos y uno de mis preferidos. La preparación es casi igual, solo que una vez cocida la masa, se coloca en el molde y va directo a la nevera...solo me resta decirte que se ve espectacular y deliciosa!!!
ResponderEliminarhttp://www.venezuelatuya.com/cocina/majaretecoco.htm, en este link puedes ver una receta de majarete de coco, saludos!!!
ResponderEliminarGracias Betzabeth, por compartir la receta de majareta. También aquí se hace majarete con maíz freso.
EliminarGracias por visitar.
Un saludo,
Mari
Lo acabo de preparar como un "snack" para la familia. Esta noche hacemos "Adoración en Familia" y me gusta tener algo preparado para disfrutar juntos. Se me hace una eternidad esperar hasta que se enfríe!
ResponderEliminarHola Mari, me encanta tu receta de Arepa dulce. Ahora quiero saber si tienes una receta de Arepa con sal. Gracias
ResponderEliminar