Buñuelos de Yuca en Almíbar


No tenía ganas de publicar esta semana porque mi abuela, Francisca, pasó a mejor vida el pasado viernes tres días después de celebrar sus 96 años. Ella padecía del corazón por muchos años y en estos últimos meses estábamos preparados para esperar en cualquier momento su partida. Aun así nunca es fácil aceptar que alguien cercano se haya ido. Los últimos seis años fueron difíciles para ella porque vio morir a dos de sus 16 hijos, uno de ellos era mi papá. Para nuestra consolación mi abuela era cristiana por muchos años y sabemos que ella se adelantó a encontrarse con nuestro Creador. Su perseverancia, buen ánimo, buen corazón y deseo de unión familiar son carácteres a seguir.

In English: HERE.



Aunque no tenía mucho ánimo de fotografiar y andar por estos medios, me llene de entusiasmo para preparar esta receta. Sabemos que las recetas nos unen, nos llenan de recuerdos y también con ellas podemos compartir muchos sentimientos bonitos, deliciosos y nostálgicos. Como me gusta escribir y hablar sobre recetas, ésta es una manera para yo guardar un recuerdo especial de mi abuela.

Hace dos años mi abuela me contó sobre los buñuelos de yuca, un postre casero que se hacía en su tiempo con la yuca hervida que sobraba del desayuno o de la cena. Tenía esta receta entre las pendientes y aunque sea un momento muy triste para mí sé que para muchos de ustedes les dará nostalgia y felicidad ver este dulce típico de muchos países latino americano. Otros sentirán curiosidad porque quizás sea la primera vez que escuchen sobre este postre. No te imaginas lo rico que es, así que si aún no lo has probado no dejes de preparar este postre de yuca. Conocí un postre parecido espolvoreado con azúcar y canela que se ve muy rico aquí. Otras recetas de yuca en el blog: ésta salada y, ésta semi-dulce.

Que pasen una feliz semana, y ya saben nuestro tiempo aquí es corto, pero cada día podemos hacer una gran diferencia en nuestras vidas y en las vidas de los demás. Hagamos que esa diferencia sea positiva, brindemos amor y busquemos siempre la unión familiar y agradar a Dios sobre todas las cosas.










Buñuelos de Yuca en Almíbar
Esta es una receta vintage que vale la pena probar. Tus familiares quedaran sorprendido de lo rico que es este postre de yuca.

Ingredientes:
1 ½ libra de yuca pelada y picada (680 kilo)
Pizca de sal
Suficiente agua para hervir
3 Cucharadas de azúcar (38 g)
1½ Cucharada de margarina o mantequilla (14 g)
1 cucharadita de polvo de hornear
1 Cucharada de leche (15 ml)
1 huevo

Almíbar:
1 taza azúcar marrón (220 g)
3 tazas azúcar blanca (605 g)
4 tazas de agua (950 ml)
2 ramitas canela
8 clavos dulce
2 cucharaditas de vainilla

Abundante aceite para freír

Instrucciones:
1. Para el almíbar ligero: En una olla mediana mezcla el azúcar, agua, canela y clavo y lleva a fuego moderado por 15 minutos. Agrégale la vainilla y deja hervir por dos minutos más. Retira del fuego y dejar a temperatura ambiente. Nota: Este almíbar es suficiente para cubrir los búñuelos en su totalidad, si solo quieres mojar un poco los buñuelos entonces reduce a la mitad los ingredientes del almíbar.
2. Para la masa de yuca: Después de pelar y cortar la yuca, ponla a hervir con suficiente agua hasta cubrir y ¼ cucharadita de sal. Dejar que se cocinen por 30-40 minutos hasta que queden tiernas y se puedan pinchar con un tenedor. Nota: La cantidad de yuca que usé fue 2¼ libra de yuca sin pelar.
3. Retira la yuca del agua, con un tenedor quita las ramitas del centro y deséchalas, procede a májar la yuca un poco. Incorpora las tres cucharadas de azúcar, la margarina, el polvo de hornear, la leche y el huevo. Continúa majando la mezcla hasta formar un purée. Trabajar con la masa un poco fresca es más fácil, así que lleva al refrigerador por unos 10-15 minutos.
4. Para los buñuelos: En una olla de freír pon a calentar abundante aceite. Con la masa de yuca forma buñuelos de 1½ pulgadas (3.8 cm) ya formados fríe no más de seis u ocho bolitas a la vez hasta que alcancen un color doradito como ven en la foto. Déjalos escurrir bien mientras se enfrían.
5. En un recipiente de vidrio coloca los buñuelos y luego lo baña con todo el almíbar. Tapa el envase y deja enfriar completamente antes de refrigerar.
6. Para servir: En una taza o copa coloca dos a tres buñuelos que hayan estado en el almíbar, y bañados con un poco de almíbar encima.

Rendimiento: 24 buñuelos de 1½ pulgadas (3.8 cm).


Esta receta va dedicada a todos mis tíos.

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. - Filipenses 4:13



This recipe in English: HERE.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...