El Bizcocho de Tres Leches es unos de los postres preferidos en mi casa y de todos mis clientes.
Puedes probar este delicioso Tres Leches by Mari ordenando aquí:
Síguenos en Instagram: @MarisCakesRD
Comparto la receta de Tres Leches en mi ebook:
Que el Amor de Dios Reine en Sus Hogares.
mom u make good cakes!!!!!! .......
ResponderEliminargood good cakes.....=)
love ruby!!
Wow mom !!!
ResponderEliminarEse fue el mejor tres leche de todos los que has hecho realmente estaba para chuparse los dedos!!!
Att:
Cri
Lo bueno no es como se ve, sino como sabe!
ResponderEliminarte quiere mucho,tu Esposo, the taster! que Dios e bendiga siempre.....
Ira que rico y delicioso!
ResponderEliminarQue pinta tiene.
ResponderEliminarUn beso.
se ve delicioso!!! tendré que probarlo!!!
ResponderEliminarHola Claudia- te lo recomiendo. Es rico!
ResponderEliminarUn saludo,
Mari
Riiiiiicooo
EliminarIT LOOKS DELICIOUS...
ResponderEliminarEL MEJOR BIZCOCHO DE TRES LECHES, ES ESTE. LO HICE ANOCHE Y LO ACABO DE PROBAR. QUE RICURA!!! GRACIAS MARI POR LA RECETA. DIOS TE BENDIGA.
ResponderEliminarANNIE
MARI, ME GUSTARIA SABER SI PUEDO HACER ESTE TRES LECHE PERO CON UN BIZCOCHO DOMINICANO Y DECORARLO CON EL SUSPIRO. O HACER ESTE Y DOBLAR LA RECETA. PERO CREO Q LA LECHE SE BOTARIA. QUE ME ACONSEJA?
ResponderEliminarGRACIAS
Heidy - nunca he usado el bizcocho dominicano para el tres leche. No creo que hará el mismo papel de esta masa que es como esponja y sin grasa para absorber las leches.
ResponderEliminarYo siempre lo haga solo con suspiro arriba ya que me gusta muy mojado de la leches. Pero te aconsejaría que le eches la leche a las laminas de los cakes (si lo va hacer con relleno en el medio)solamente en el centro dejando un borde de 1/2 pulgada sin mojar. Luego pones, la crema de relleno o suspiro y montas la otra capa de bizcocho encima pero en esta ocasión lo colocas con el lado de las migas hacia arriba. Ver foto de cake con migas hacia arriba en sección #5 AQUÍ.
Echarle la leche igual que el anterior, dejar reposar como 15 minutos y decorar.
Yo no lo hago así para vender ya que el tres leches necesita estar refrigerado,el suspiro no es recomendado llevar a la nevera porque cambia de textura y cuerpo. Si lo va hacer para tu casa y se va a consumir de una vez esta bien. Si va a durar un rato para comerse entonces te recomiendo ponerlo en un recipiente de una o dos pulgadas de altura y decorar con suspiro por encima, así puedes dejar en el refrigerador y no le pasa nada al suspiro.
Suerte :)
Hola mari que delicia de pastel lo ise y me quedo rico gracias que dios te bendiga
EliminarHola Mari. Dos veces he hecho este bizcocho y las dos veces me ha quedado delicioso. De verdad que tus recetas son fabulosas. Gracias! De tu fan Imelda....
ResponderEliminarHi Mari,
ResponderEliminarI'm Dominican living in the United States. I have been browsing your blog for a few months now and I tried the dominican cake, it was a little dry but I think not using the right baking pans had something to do with it. I purchase the right size pans and will be giving it another try one of these days.
Anyway, I tried your Tres leches and it came out great...i love it! I can't believe that I was spending $3.50 for one piece of cake, when it's so easy to make my own.
Thank you for your wonderful recipes, they help me keep in touch with my culture. Oh, y gracias por explicar la receta tan claramente por escrito y con tus bellas fotos!
Once again thank you and I will let you know how my second bizcocho dominicano turns out!
-Wendy
Wendy - I am glad you have tried my recipes. For the dominican cake see notes; h) and i) in the recipes. Maybe 1 more egg yolk or less flour will help also.
ResponderEliminarI am glad you liked the tres leches cake, at home it is a favorite and my family never gets tired of it!
Be ready to make it again and BIGGER for thanksgiving and Christmas. :) Thanks for letting me know you did them.
Have a wonderful day,
Mari
Querida Mari,
ResponderEliminarFelicidade y muchas gracias por comartir su sabiduria! Me encanta su blog, es tan sencillo y tan util, ademas hay explicaciones fantasticas como que, no todos los "suspiros" se guardan en la nevera, asi ya se que le paso a mi decoracion, y por que se ablando...ja ja ja. Volviendo a la tarta de tres leches, es una de mis preferida, y yo por encima le pongo dulce de leche, hecho de leche condesada combinado con nata batida, y el resultado es que me comeria la tarta entera. Gracias, una vez mas por compartir su trabajo, un saludo, Angelica (Santander, España)
Angidecsy - Angelica, que delicioso es este bizcocho con dulce de leche, a mi me gusta esa combinación también. Me alegro que te guste el blog, eres bienvenida :)
ResponderEliminarGracias y Un saludo,
Mari
Esto se ve delicioso, ya compre los ingredientes para hacerlo hoy. Felicidades por el Blog. Me agrada sobretodo lo atenta que eres y lo humilde. Me encanta la cocina y vivo inventando asi que este blog sera mi eterno aliado! Congrats! Keep it up!
ResponderEliminarmestaba cansada de buscar recetas de bizcocho, y cuando encomtre esta ya no busco mas , me gusta todo y de la manera que lo explicas que de una u otra manera uno lo aprende. me gustaria que me dijeras cuales son las porciones de la levadura en cucharaditas para la receta de la pizza.
ResponderEliminarMe alegro que te guste el blog. Es 2 y 1/4 cucharadita de levadura activa.
EliminarHola Mary. He estado leyendo su blog y me encanta!! Ya he hecho el bizcocho dominicano 3 veces y me ha quedado riquisimo!! Quiero hacer el 3 leches pero tengo una duda, la crema para batir es la misma crema de leche? Gracias de antemano.
ResponderEliminarSi crema de batir y crema de leche es lo mismo. Me alegro que te haya quedado bien ese bizcocho. Un saludo y gracias por visitar :)
ResponderEliminarPara cuantas personas es esta receta quiero hacer uno para 2 o dos libras para este sabado Gracias
ResponderEliminarAnónimo no entiendo tu pregunta. Para verificar que medida o cantidad necesitas, compara esta receta con las medidas de moldes por libra/personas que comparto aquí, y calcula que es conveniente para ti.
EliminarSaludos,
Mari
Que Dios bendiga tus conocimientos. Lo acabo de hacer al pie de la letra Y mi esposo se volvio loco de lo bueno que quedo. Saludos. Y gracias por compartir.
ResponderEliminarVanessa
Daytona Beach, FL
Que Dios bendiga tus conocimientos. Lo acabo de hacer al pie de la letra y mi esposo se volvio loco de lo rico que quedo. Saludos y Gracias por compartir
ResponderEliminarVanessa
Daytona Beach, FL
Me alegro Vanessa! Este es un postre del cual nunca se cansan en casa, por lo delicioso que es. Me alegro que le haya gustado.
EliminarFelicidades:)
Mari: Se ve delicioso! es el pastel favorito de mi hijo.
ResponderEliminarUna pregunta, si yo quisiera hacer el pastel de tres leches pero con dos capas, cuales serian las medidas para cada ingrediente? No se bien como calcular, me parece que duplicar seria mucho con una docena de huevos.
gracias
Carla
Hola Carla, Puedes hacer la misma y dividirla en dos moldes más pequeños o hacer 1 y media de cantidad de la receta. Por ejemplo: Si pide una taza de harina usas 1 1/2 tazas, Si pide 6 huevos usas 9, etc. Espero que te haya ayudado.
EliminarHola mari Dios te bendiga. Verdaderanmente que glorifico al Padre Celestial por guiarme a este blog ya eh aprendido hacer bizcocho y voy a empezar mi negocio en casa. Este viernes tengo que hacer una receta de tres leche en un molde de 9 x 13 y en este es un molde de 10x8. Podria usar la misma receta o quedaria muy bajita la masa. O como calculo?
ResponderEliminarATT: Wilnielky
para cuantas personas es esta receta>?
ResponderEliminarHola mary... soy jessy.
ResponderEliminarme encante este blog...
yo hago tres leche para negocio pero el frosting que le pongo se derrite o se le desaparece con los dias, por favor yo quiero saber que frosting puedo usar que dure varios dias sin derretirse...
gracias.
Si usas la recetas de suspiro que esta en este blog te debe durar aproximadamente 4 días en el refrigerador. Pero como el bizcocho tres leches tiene lácteos no lo recomiendo dejar por más tiempo.
EliminarSaludos
Hola mary... una pregunta.
ResponderEliminarpara la cubierta del tres leche, hecha con la crema y azucar batida este frosting es duradero, no se desaparece, puede duaear muchos dias incluso semanas???
Sí dura bastante, aunque nunca me queda cake después de tres días. Entre más fresco mejor su sabor.
EliminarHola soy jessy....
ResponderEliminarGracias por tus respuestas, muy linda...Dios te bendiga!
Holaa...
ResponderEliminaruna prguntita mary, yo ahora le pongo al frosting de suspiro que me recomendaste un poquito de cream tart y el frosting es mas firme y me dura mucho mas, eso esta bien?...
gracias, Dios te bendiga.
Sí eso esta bien.
EliminarHOLA...
ResponderEliminarCUANDO EL TRES LECHE ES PARA NEGOCIO, QUE SE LE PUEDE PONER PARA QUE DURE MUCHOS DIAS SIN QUE SE DANE O LE CAIGA MAL AL CLIENTE??
GRACIAS.
Yo no le echo nada, basta con usar productos buenos y mantener refrigerado todo el tiempo, y claro no extender por mucho tiempo, 3-4 días basta para buen sabor, no mas de ahí.
EliminarHola mry...
ResponderEliminaruna pregunmta, cuando hago un bizcocho la harina sube mas en el centro me queda como una montana,Que puedo hacer para que me quede plano??... gracias.
Raquel, esto pasa cuando la temperatura del horno esta muy alta. Trata de hacer la receta en una temperatura mas baja.
EliminarSaludos
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminargracias por tu respuesta!!
ResponderEliminarHola Mari, Me gusta mucho tu blogs, gracias por toda tu ayuda. Me gusta mucho el tres leches de cafe (coffee tres leches) me puedes dar una idea de como hacerlo?
ResponderEliminarGracias,
Hola Mari, me gusta mucho tu blogs!! ME puedes ayudar con una idea de como hacer en coffee tres leche. me gusta mucho ese bizcocho. Gracias por tu ayuda.
ResponderEliminarNata, si supieras, aun no he probado ese cake. Me imagino echándole café instantáneo al bizcocho y para la crema en vez de cocoa, café con leche.
EliminarSaludos
Hola Mari !!!!! Es la segunda vez que entro a tu blog y me parece que es genial las recetas y la manera en que las explicas . Este en particular me parece que da al punto que debe ser esponjoso , se ve delicioso . Esta semana lo hago y te cuento :) Estoy comenzando mi empresita de venta de postres y apenas lo pruebe queda incluido en mi menu ..
ResponderEliminarSaludos desde Costa Rica
Bienvenida Georgina :) Me alegro de que te guste el blog. Ojale si te guste esta receta de flan tanto como mi familia. Bendiciones en tu negocio.
EliminarSaludos,
Mari
Mari quisiera saber si es necesario que esta tarta se mantenga en un molde despues de enfriar o la puedo desmontar?? Me gustaria hacerla en un molde de 9" o 10" redondo pero no se si se puede desmoronar con los liquidos. Me ayudas por fa? Gracias!
ResponderEliminarAnónimo ~ Si se puede desmoldar antes de echarle el liquido. Colócalo en un plato un poco hondo o una bandeja y luego procede a humedecer.
EliminarSaludos,
Mari
Hola Mari !!!! ya lo hiceee !!! quedo delicioso ;) la verdad es una excelente receta ,esta versión es la mejor que he hecho , el bizcocho quedo esponjoso y la crema liquida la cocine como dijiste y quedo sabrosa ... Gracias y voy este fin de semana por la Tarta Húngara. Un saludo y bendiciones
ResponderEliminarHola mary soy jessy...
ResponderEliminarQue harina puedo usar para que el bizcocho me quede dominicano?, he usado la harina gold medal all purpose, y me queda muy gruesa como si fuera de maiz...
y que se puede hacer para que el bizcocho no quede hueliendo mucho a huevo?
grcias... tus respuestas me han ayudado mucho.
Hola Jessy,
EliminarAquí en la república dominicana uso la harina blanquita, creo que la que mas se parece es la pillsbury. Sobre el olor a huevo, debes verificar que los huevos estén frescos. Como esta receta es mas huevos que harina tiene un olor un poco fuerte. Deja batir bien como indica la receta y si quieres le puedes agregar un poquito de ron y vainilla al batir las yemas y las claras. Después que se enfríe y le eches la crema no tendrá ese olor.
Un saludo
hola mari hice la receta pero a la hora de vertir al recipiente me quedaron partes de la harina en polvo que no habian sido mezcladas lo suficiente, hice el procedimiento tal cual las claras a punto de nieve las yemas mezcladas con el azucar hasta espumar y cambiar el color despues agregue la harina por cucharada sopera y las claras y mezcle asi susecivamenbte hasta terminar. mi duda es que si mezclo demasiado se bajan las claras y el pastel no esponja ;(
ResponderEliminarGracias por la receta, me comprometi a hacer una torta de cumpleaños y voy a cumplir con esta receta tan bien explicada.
ResponderEliminarGracias por esta receta tan explicita. va a ser mi primer tres leches asi que espero me salga super ya que me comprometi para una torta de cumpleaños. Gracias
ResponderEliminarHola, queria saber a cuanto corresponde una taza de harina y 1/2 de azúcar gramos
ResponderEliminarHola Anónimo, Una taza de harina es 128 gramos, 1/2 taza de azúcar es 100 gramos. En un futuro para más medidas de taza a gramos puedes buscar en este blog aquí: http://mariscakes.blogspot.com/2011/02/tablas-de-conversion-de-tazas-gramos.html
EliminarHola mary soy jessy....yo hago tres leche, pero usando esta receta el bizcocho me queda muy seco como esponja, con la leche se moja claro,pero aun asi me gustaria que me quedara un poco mas jugoso,...Que puedo hacer para conseguirlo?
ResponderEliminargracias...Dios te bendiga.
Hola Mary muchas gracias por tu receta, quiero hacerla pero tengo una pregunta. . Esta receta es para que tamaño de molde? Quiero hacer uno de 2 libras en un molde de 16" redondo. . Tendría que doblar la receta? Gracias..
ResponderEliminarIvonne, si necesita doblar la receta de este tres leches para un molde de 16 pulgadas.
EliminarUn saludo y gracias por visitar.
Hola Mari,
ResponderEliminarPorque ya no esta la receta? dice que fue borrada, me la puedes proveer por favor?
muchas gracias. Esta muy bueno tu blog.
Hola mari, me interesa la receta de tres leche, me la puedes enviar a mi email por favor o publicarla en tu pagina, mi email es liannamartinez@gmail.com, gracias
ResponderEliminarHola Mari, regaleme la receta por favor se lo quiero hacer a mi hijo para el cumpleaño se lo agradeceria mucho. correo macabellbenavides@yahoo.es. saludos.
ResponderEliminar