Aunque en esta isla no se sienta mucho el cambio de estaciones y tampoco se noten los cambios en la naturaleza, el otoño sigue siendo mi estación favorita. A través de los postres y comidas, me transporto a New England de EE. UU. donde las hojas cambian de color y el paisaje se convierte en un lienzo lleno de colores rojos, naranjas y amarillos ocre. La siguiente receta es de un libro de cocina que me regaló mi amiga Anny, y me agrada poder compartirla con ustedes para dar la bienvenida al otoño con esta delicia.
Esta receta es una alternativa al habitual pastel o bizcocho de manzana, se hace con puré de pera casero (compota). Lleva muchos ingredientes, pero no se preocupen, no es nada complicado, son solo muchas especias que hacen que este bizcocho de pera sea delicioso. He seguido los pasos tal y como indica la receta y me ha quedado... ¡súper bien! Este bizcocho se puede hacer con un día de anticipación. Guárdenlo a temperatura ambiente, luego decórenlo con glaseado de crema de queso y adórnenlo con chips de pera antes de servir.
Nota: Estas son las chips de pera que hice y que dejé dorar un poco demasiado, pero aún estaban sabrosas y me encantó su tono de color para esta ocasión.
English version: Pear Spice Bundt Cake and Cream Cheese Glaze
Receta de Pear Spice Bundt Cake
(Martha Stewart)Ingredientes:
⅓ taza de azúcar granulada (67 g)
2 ½ libras (unas 5) Peras Bartlett, peladas, sin corazón y cortadas en cubos de 1 ½ pulgada
2 barras (1 taza) de mantequilla sin sal, a temperatura ambiente (227 g)
3 tazas de harina (384 g)
2 cucharaditas de polvo de hornear (8g)
½ cucharadita de bicarbonato de soda (2 g)
1 cucharadita de sal (6 g)
¾ cucharadita de canela
¾ cucharadita cardamomo
¾ cucharadita de jengibre
¼ de cucharadita nuez moscada rallada
¼ de cucharadita de pimienta recién molida
1 ¾ tazas de azúcar mascabado (color marrón) (385 g)
¼ taza de miel (3 oz)
4 huevos grandes
½ taza de leche(118 ml)
Para la decoración:
Cream Cheese Glaze ( ver receta mas abajo)
Pear Chips (el paso a paso lo encontraras AQUÍ)
Preparación:
1. En una sartén, colocar el azúcar granulada en una capa uniforme. Cocine a fuego medio-alto, sin revolver, hasta que el azúcar en el borde de la sartén se derrite y comienza a dorarse, se toma de 3 a 4 minutos. Con una cuchara de madera, revuelva hasta que poco a poco todo el azúcar se haya derretido y la mezcla esté translúcida y de color ámbar.
2. Añadir los cubos de pera y mover hasta cubrirlo con el caramelo. Cocine sin tapar, a fuego lento hasta que esté suave, de 6 a 8 minutos, revolviendo la olla de vez en cuando. Con un triturador de papas, maja las peras hasta que se haga puré, pero que estén todavía ligeramente gruesas. Continuar la cocción, sin tapar, por 5 minutos más, moviendo con frecuencia. Retira del fuego y deje enfriar completamente.
3. Pre-caliente el horno a 350 ˚ F (175 ˚C). Engrasar y espolvorear con harina un molde estilo bundt de 10 pulgadas (12 tazas de capacidad). Tamizar la harina, el polvo de hornear, sal, canela, cardamomo, jengibre, el bicarbonato de soda, pimienta y nuez moscada y reservar. Batir con la pala, la mantequilla, el azúcar morena y la miel hasta que la mezcla que haya blanqueado y quede esponjosa, (Aproximadamente unos 3-4 minutos a velocidad media-alta).
4. Añadir los huevos, uno a uno, batiendo hasta Añadir los huevos y uno a uno, a velocidad baja, añadir el siguiente cuando el anterior esté totalmente integrado. Con la batidora en la velocidad baja, agregue la mezcla de harina en dos lotes, alternando con la leche y comenzando y terminando con la harina. Añadir la salsa de pera reservada y mezclar aproximadamente 1 minuto hasta incorporar todos los ingredientes. No mezclar mas de la cuenta.
5. Vierta la mezcla en molde preparado, y acomode con la ayuda de una espátula. Hornear aproximadamente unos 35 a 40 minutos hasta que el pastel obtenga un oscuro color dorado y que al pincharlo con una brocheta salga limpio. Transfiera a una rejilla y deja enfriar un poco. Voltee el pastel en una rejilla con un pedazo de papel de pergamino debajo y dejar enfriar 10 minutos. Una vez frío, vierta el glaseado sobre la parte superior, dejando que algunos goteos caer hacia los lados. Puedes espolvorear con azúcar glas si deseas. Decore con chips de pera, (opcional).
Nota: Se puede usar esta mezcla para hacer cupcakes.
Dependiendo como hagas el puré de pera, si lo dejas con algunos pedazos un poco enteros, encontraras esos pedazos en el bizcocho. Yo deje un poco así, (no muy grandes) y cuando partí el bizcocho salieron algunas partes en donde se podía apreciar lo pedazos de la pera. ¡En realidad fue una experiencia DELICIOSA!
Cream Cheese Glaze (Glaseado de Queso Crema)
Ingredientes:
4 onzas de queso crema a temperatura ambiente
½ taza de azúcar impalpable (azúcar glas) tamizada
pizca de sal
1 cucharada de zumo de limón
3 cucharada de leche, y más si es necesario.
Preparación:
1. En el bol de la batidora batir con la pala, el queso crema a velocidad alta hasta que este ligero y esponjosa, de 4 a 5 minutos, limpie los lados del tazón 2 veces durante este tiempo.
2. Añadir el azúcar y batir hasta que se mezclen, aproximadamente 1 minuto.
3. Añadir la sal, el zumo de limón y la leche, mezclar a velocidad baja hasta que esté suave. Si el glaseado esta muy espeso, añadir más leche, 1 cucharada a la vez.
Anny, gracias por este regalo maravilloso, he estado disfrutando mucho del libro. Me gustaría que estuvieras cerca y así pudieras probar todas las delicias que de ahí hago.
Pero por la gracia de Dios soy lo que soy, y la gracia que él me concedió no fue infructuosa. - 1 corintios 15:10
Que rico!! El sabor debe ser magnifico!Es una buena idea para hacer en las festas de natividad!
ResponderEliminarQue delicia! Me fascinan los postres que llevan manzana o pera. Bueno, a quien engaño. Me fascinan TODOS los postres! :)
ResponderEliminarDe verdad se ve muy rico. De que libro lo sacaste?
No se si te interese, pero el grupo con el cocino pasteles cada mes, esta acceptando nuevos miembros. No es necesario comprar el libro, porque la que organiza todo nos pasa la receta. Piensalo y si te interesa me dejas un comentario en mi blog de cocina.
Que delicia amiga y con tanta especia tieen que esatr riquisimo, los chips de pera que originales.
ResponderEliminarbesoss guapa
buen finde
Hola Maris se guro que esta muy rico ..`por lo menos las fotos hablan solas ... me llevo un cachito ..un besito y feliz finde
ResponderEliminarDe buena gana me comía un cachito con una taza de café.
ResponderEliminarTe ha quedado estupendo.
besitos y feliz fin de semana
Que ricoooo Mary!!
ResponderEliminarSe ve delicioso como todo lo que haces.
Merece la pena todo el proceso de hacerla porque el resultado es espectacular,me imagino que el sabor lo es aun más...
Un saludo
Vaya pintaza que tiene este pastel, te ha quedado bien bonito y bien rico.
ResponderEliminarUn besote
Nunca preparé ninguna torta con peras. La idea me parece fantástica, super tentadora. La mezcla de especias es una delicia.
ResponderEliminarCariños
Se ve muy bonito y ha de estar delicioso con tantas especias.
ResponderEliminarLos chips de pera quedan muy bien.
Besos y buen fin de semana.
Mari, siempre me gustan tus bizcochos y tus recetas en general... Nunca los he hecho de pera, pero entre las chips y el bizccho... me has tentado!
ResponderEliminarUn besote y feliz fin de semana
Gracias por compartir esta receta, me parece un bizcocho delicioso con todas esas especias.
ResponderEliminarUn beso y buen finde.
Madre mía!! con tantas especias debe estar espectacular.
ResponderEliminarQue buena pinta tiene uhmmmmm.
bsss
Que hermoso pastel para el otoño! Con peras y el glaseado de queso Crema, es perfecto para el comienzo del mes de octubre! Muy bien! besos!
ResponderEliminarWOW!! luce riquisimo... este definitivamente entra a mi lista de "to do", thanks!
ResponderEliminarPor cierto, me encanta tu blog, he aprendido muchisimo contigo y claro esta ya he hecho muchas de tus recetas.. RIQUISIMAS.. una de mis favoritas es la mermelada de mango y chinola A+
¡qué rico budín, Mari! Te quedó tremendo, ¡y ese interior húmedo! Muy, muy, muy bonito. :o)
ResponderEliminarHola Mari, una receta tentadora a ped¡asr de tanto ingrediente. Dan ganas de abrir la especiera y que caiga lo que sea:)
ResponderEliminarIgual un día pruebo, pero es que en mi casa les priva la tarta de manzana. De todas maneras es una oferta a tener en cuenta.
Un beso y feliz finde
que buena pinta tiene, yo me llevo un trocito si no te importa jajaja. Un besazo.
ResponderEliminarQue corte tan rico, los adornos que le has puesto son preciosos.
ResponderEliminarSaludos
Mari, que rico que tiene que estar.
ResponderEliminarSe ve muy esponjoso.
Un abrazo
Que rico y con todas esas especias.. me gusta. Bss.
ResponderEliminarExc Mari, muy rico! me encanta que tenga el glaseado de queso, siempre van de lo mas bien en los bizcochos.
ResponderEliminarLa receta tiene muchos ingredientes, tienen que conjugar muy bien, se ve delicioso, la presentación genial :)
Un Abrazo.
Este bizcocho tiene que ser delicioso,Mari! Y con pera,que rico...
ResponderEliminarBesitos,
Exquisito!!....con tantas especias....mmmmm.....y tus chips de pera me tienen fascinada.....cuando los haga te cuento.....Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarHOLA GUAPA!!! Vaya pastelito más rico!! Y que original!!! Nunca había visto un bizcocho que llevase pera, con lo que a mi me gusta!!!!
ResponderEliminarQueda genial, y el gusto de las especias le debe dar un toque especial!!!!
Tienes un blog muy lindo, y con recetas que me encantan, tan dulces!!! Y diferentes, porque supongo que vuestra cocina es algo diferente a la nuestra...
Un beso, guapa.
Recuerdos desde barcelona.
Hola Mari, qué rico se ve! tengo el molde, las especias, la miel, las peras, y el horno roto! Justo que te escribo, me llama el técnico, vendrá hoy, qué suerteeeee!!
ResponderEliminarUn beso,
Myriam
Qué rico debe estar! con el glaseadito, con pera... mmmm, estupendo!
ResponderEliminarBesos.
Un bizcocho así de especiado me vuelve loca. Lo tengo que probar.
ResponderEliminarbesos
Hello! mari! congratulations! by revenue .... I love apple desserts
ResponderEliminaror pear .. loved it .. I do, Brazil
carol ...
Buenísimo Mari, y esas peras.....me tienen enamorada.
ResponderEliminarUn besazo
Mari, que rico!!! Me quedo la receta, debe estar delicioso, y como bien dices, es original ya que casi siempre recurrimos a las manzanas y no pensamos que con peras también pueden hacerse muchas cosas.
ResponderEliminarBesos y que lo disfrutes!
Pero que cosa tan bonita y tannnnnn rica. Las laminas de pera son increibles.
ResponderEliminarBesos.
Mari que maravilla de bizcocho, me imagino su olor dejando huella en toda la casa¡¡ Me falta el cardanomo, me la apunto¡ Un fuerte abrazo, Teresa
ResponderEliminarQuesto cake è veramente STUPENDO!!! Complimenti, sei bravissima!
ResponderEliminarTi aggiungo alla lista dei blog che seguo! Un abbraccio e buon fine settimana
oh wow! that looks SO good!
ResponderEliminarLoving the autumn spice and sweet pears - I eat pear chips by the handful! And so pretty! Just luscious, Mari!
ResponderEliminarQue pinta más excelente tiene y con esa varidad de espcies el gusto tan rico que tendrá.
ResponderEliminarBesos y buen fin de semana
Mari que delicia y con los chips de pera se ve preciosa.
ResponderEliminarBesos
Que rico Mari, esto me lo llevo para hacer después de mi dieta! un besazo.
ResponderEliminarTe ha quedado preciosa! las láminas de pera me encantan! debe estar delicios! Mil Besos
ResponderEliminarMari, tiene que estar buenísimo, ojalá pudieramos probar un trocito :-)
ResponderEliminarLa verdad es que con el glaseado y las chips por encima queda muy bonito.
Aquí el otoño lo hemos empezado a notar porque ya empiezan a bajar las temperaturas. Lo más bonito es cuando se empiezan a caer las hojas y todo es de colores anaranjados ¿verdad?
Un beso!
Hola querida Mari! debe estar delicioso este bizcocho, lleva bastantes especias. Ahora hay muchas peras por aqui, a ver cuando me animo con este pan.
ResponderEliminarbesos
Gaby
Qué buena pinta, qué gran receta y qué buena presentación
ResponderEliminarun 10
enhorabuena de verdad
te quedó genial
Que maravilla y que delicia!!. Fijate que nunca he preparado un bizcocho con peras y con especias menos todavia. Me parece una receta muy original y para mi totalmente novedosa.
ResponderEliminarMe ha gustad mucho Mari, se ve riquisimo eh.
besitos
Guauu¡! que pastelón más increíble. Entre las especias que lleva y la pera de ser todo un manjar. Una exquisita receta de otoño, gracias.
ResponderEliminarUn besito
Maravillosa tarta¡¡¡¡¡
ResponderEliminarbesos
Que rico tiene que estar,con las peras y el saborcito de las especias,ummm...seve muy jugoso.
ResponderEliminarBesets.
Que delicia de tarta tiene una presentación para quedarse mirandola mucho mucho tiempo
ResponderEliminarLoli
ce gâteau aux épices, aux poires et au creamcheese doit être excellent, un pur bonheur pour les papilles
ResponderEliminarbonne soirée
que bueno y que bonito te quedooooooooooo besosssss
ResponderEliminarTiene que estar deliciosos con esas especias. Me lo anoto para hacerlo. Los cakes me encantan.
ResponderEliminarCon todas esas especias, sobre todo el cardomono, debe de estar deliciciosa.
ResponderEliminarel bundt cake te quedó delicioso!
ResponderEliminarbs!
Se vé delicioso y el corte jugoso, jugoso.
ResponderEliminarMuas!
con este bizcocho me transporto yo donde tú quieras
ResponderEliminarMary cada vez que entro en tu blog engordo varios kilos!!! que cake más delicioso y esa mezcla de especias tienen que ser deliciosas.
ResponderEliminarun biquiño
Mira que me pongo a dieta, y después me paseo por los blogs, solo con mirar el pastel creo que he decidido dejar la dieta, los chips de pera me encantan, los tengo anotados. Bss.
ResponderEliminarEres un Angel en la cocina!! Madre mía que recetas tan deliciosas haces!!
ResponderEliminarMMmm no hay una receta que me guste menos, todas me encantannnnn!!
Bravísimoooo!
Muaaaa
wow!delicious
ResponderEliminarHola Mari, está increible, con todos esos aromas de especias estaría tu cocina para comersela entera, y el glaseado de queso toda una delicia. Los chip te han venido como anillo al dedo para la presentación de esta exquisitez.
ResponderEliminarUn besote.
Dulcemente rico y con la pera le da ese toque, sin duda para disfrutar.
ResponderEliminarUn beso.
¡Guau Mary! Qué ricura de postre! Un bizcocho bien sabroso!
ResponderEliminarbesos,
Hola Maris!!! que rico ese budín de peras!! además, la presentación una maravilla, ya había leido eso de las peras y me encantó la forma de secado.
ResponderEliminarTe mando un abrazo,
Mariela
Bueno, que postre!! me parece fantástico, cuántas especias, debe estar exquisito!!
ResponderEliminarVoy a volver a releer la receta jejeje...
Besos
me encanta! tiene que estar riquísimo.
ResponderEliminarUn beso.
Espectacular, esto lo quiero probar, la presentación inmejorable... gracias por la receta, volveré pronto si Dios quiere.
ResponderEliminarQué delicia, Mari! Como siempre. Besitos!
ResponderEliminar