Hola! Estoy muy contenta de haber recibido muchos emails, y fotos de las personas que han elaborado el bizcocho de mandarina. Me alegro de que le gustara y fuera un éxito en muchos de sus hogares. Gracias a todos por sus agradecimientos. Hoy les traje un pan con forma de peluche, "TEDDY BEAR BREAD". Hace tiempo que tenía este pan en mi lista de pendientes y gracias a Dios que por fin lo hice porque es un pan con muy buena miga y sabor.
Diferente a lo que se acostumbra a regalar en esta época, pienso que es una buena opción para tener un detalle y agradar a un ser querido o amigo con este particular pan casero. Con la siguiente receta salen dos panes, así que puedes regalar uno y quedarte con el otro. También esta receta de pan es ideal para servir en cumpleaños de niños o en una baby shower. Espero que les guste esta idea y lo hagan con mucho éxito. Si lo hacen, me encantaría que subieran las fotos en el muro de facebook para verlo.
Diferente a lo que se acostumbra a regalar en esta época, pienso que es una buena opción para tener un detalle y agradar a un ser querido o amigo con este particular pan casero. Con la siguiente receta salen dos panes, así que puedes regalar uno y quedarte con el otro. También esta receta de pan es ideal para servir en cumpleaños de niños o en una baby shower. Espero que les guste esta idea y lo hagan con mucho éxito. Si lo hacen, me encantaría que subieran las fotos en el muro de facebook para verlo.
Le agradezco a mi esposo por haberme ayudado con el amasado del pan. Siempre que él me ayuda, los panes quedan riquísimos! Los dejo con un sencillo vídeo del proceso.
Teddy Bear Bread
1 paquete (1/4 onza) de levadura seca activa
1 ½ taza de agua tibia (Temp. 110˚F 115˚F) ~ 355 ml
½ taza de leche tibia (Temp. 110˚F 115˚F) ~ 118 ml
3 cucharaditas de mantequilla o margarina, ablandada (14 g)
3 cucharaditas de azúcar
2 cucharaditas sal
5 ¼ a 5 ¾ tazas harina multiuso (736 g)
12 pasas
1 huevo
1 Cucharada agua fría (15 ml)
cinta, opcional
Preparación:
1. En un bol, disolver la levadura en agua tibia. Agregar la leche, mantequilla, azúcar, sal y 3 tazas de harina. Batir hasta suave. Agregar suficiente de la harina restante a la mezcla hasta formar una masa rígida. Voltear la masa en una superficie enharinada; amasar hasta suave y elástica, unos 8-10 minutos. Colocar en un recipiente engrasado, girando una vez. Cubrir con papel plástico y dejar el lugar en un lugar cálido hasta que doble, alrededor de 1 hora.
2. Pasado el tiempo, golpear la masa hacia abajo en el centro. Voltear la masa en una superficie ligeramente enharinada; dividir en cuatro partes. Cortar una parte a la mitad; formar bolas (estas, serán la cabeza). Cortar la otra parte en 14 pedazos; formar bolas (estas serán las manos y pies). Forma dos partes restantes en bolas (estas son el cuerpo). Para formar cuerpo de oso, coloque cada bola grande en el centro de una hoja para hornear engrasada. Colocar una bola mediana por encima del cuerpo como la cabeza; aplanar ligeramente. Colocar dos pequeñas bolas a cada lado de la cabeza de orejas. Colocar una pequeña pelota en el centro de cabeza para la nariz y cuatro pequeñas bolas alrededor de cuerpo brazos y piernas. Cubrir y dejar que la subida hasta el doble, alrededor de 1 hora.
3. Pasado el tiempo, con un cuchillo afilado o tijeras, cortar aberturas para orejas, ojos, nariz y ombligo. Insertar pasas en rendijas. Batir el huevo y agua fría; pincel en masa. Hornear a 375˚F (190˚C) de 20-25 minutos o hasta que doren. Quitar de bandejas para dejar enfriar en rejilla de alambre. Si lo desea, atar un lazo al cuello del oso con cinta.
Rinde: 2 panes.
En el amor no hay temor, sino que el amor perfecto echa fuera el temor. ~ 1 Juan 4:17-18
Te ha quedado precioso! Hasta lástima me daría comermelo! Jejeje
ResponderEliminarBesos
Mari, mis sinceras felicitaciones, estos panes son un encanto. Veo que tenés más de mil seguidores, felicitaciones amiga, muy bien merecidos! Un beso,
ResponderEliminarMyriam
Es el pan más bonito y encantador que he visto en mucho tiempo, voy a hacerlo para sorprennder a mis chicas en cuanto tenga un minutillo libre, muchas gracias por tu idea, te quedó magnífico Mari!!!
ResponderEliminarQué bonito Mari, preciosos esos ositos de pan! Y la miga se ve muy esponjosa,qué ricos,aunque da pena comerlos.
ResponderEliminarUn abrazo
Tierno a mas no poder...bs!
ResponderEliminarLovely! :)
ResponderEliminarque pan tan mono!!! me ha encantado, cuando vengan mis sobris a comer a casa si tengo tiempo se lo preparo.
ResponderEliminarbesos!
laurilla fondant
Hola Mari, encantada de conocerte!! La receta de hoy tiene una pinta estupenda, (como las demás por cierto) Me gusta mucho tu blog, ya tienes una seguidora mas. Besos y q tengas un día maravilloso!!
ResponderEliminarQué cosa tan bonita!!! Me encanta la forma de osito que le has hecho y aunque no tengo niños pequeños, tomo nota de la receta y lo haré...Que dulce te uq quedado!
ResponderEliminarBesos y feliz día!
Pero que monada!!!!
ResponderEliminarEstan para comerselos, nunca mejor dicho jeje.
Un besito ^^
http://janakitchen.blogspot.com
Ohhh que bonito el pan, está genial Mari, precioso!!! Seguro que estaba riquísimo!!
ResponderEliminarBesos
Es precioso.
ResponderEliminarBesos.
ohhhh..son una monada!!!
ResponderEliminarHola!! que bonito te a quedado ese pan me gusta muxo es ideal para regalar.
ResponderEliminarSaludos y besos.
http://lacocinadelagatacuriosa.blogspot.com/
Se lo voy a hacer al peque, le va a encantar!!!
ResponderEliminarils sont tous dodus et moelleux !!!
ResponderEliminarBon mercredi, ici la température est à -7°C
Valérie.
que lindo se ve preciosos
ResponderEliminarbesos
Mary, tiene una pinta estupenda!!! me lo apunto para el fin de semana.
ResponderEliminarhttp://lacremedelacreme-ndl.blogspot.com/
Besos
adorables y deliciosos,,un besazo
ResponderEliminarasi es perfecto para el dia de san valentin. :) se llama osito en mi clase de espanol jeje. :)
ResponderEliminarQué bonitos te han quedado, si da pena comerlos... Un beso
ResponderEliminarQue graciosos esto ositos. Están para comerselos jajajaja. Un besazo.
ResponderEliminarThis looks awesome..Yummy Recipe
ResponderEliminarAarthi
http://www.yummytummyaarthi.com/
Que bonitos!Son muy tiernos...tanto por fura,como por dentro.
ResponderEliminarBesets.
Una receta riquísima! Me la apunto ahora mismo.
ResponderEliminarBesos
¡Qué bonitos!, te los copio pero ahora mismito, son una chulada.
ResponderEliminarUn besazo
Muchas gracias a todos por sus comentario. Me alegro de que les gustara el pan. Espero que sea un éxito también es sus hogares.
ResponderEliminarUn saludo,
Mari
Que bonitos, pero si da penita comérselos, aunque claro están tan tiernitos :-) Una delicia.
ResponderEliminarUN besín.
Mari que preciosidad de panes, me encanta el video y te aseguro que mas despacio me pondre a verlo y en un futuro hare tus panes, aunque yo no tengo la ayuda de un marido tan maravillosos como el tuyo, que te amasa el pan. Un besito
ResponderEliminarHermoso y tiernisimo!
ResponderEliminarAcá también mi marido es el que amasa mas, se lo re-envíe a ver si se lo hacemos a nuestra hija de 2 años.
Gracias!
Que bonito...me daria pena comerlo....se ve delicioso!!......Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarDely - Siiii daba pena, pero después de probarlo ya no, jejeje.
ResponderEliminarDharma - Gracias :) Tengo suerte que a mi esposo le guste ese oficio.
Pilar - Me alegro que te gustara. Ojala si lo puedan hacer.
Marcela - Gracias, si que a nanina le encantara!
Un saludo,
Mari
Ayyy Mari pero que penita cortar la primera ración de este osito, no..? :(
ResponderEliminares tan bonito que me da pena y a vez me lo comería entero! que curioso! jajaja!!
Besiños salseros amiga!
Tito :)
Un amor estos ositos amiga, y la miga esponjosa, me encanta
ResponderEliminarbesos
Un verdadero tesoro esta receta, como todo lo que tu haces Mari. Por fin pude venir a visitarte!
ResponderEliminarUn abrazo
No sabía que tenías canal en youtube. Me suscribo!
ResponderEliminarMe gusta para un baby shower
ResponderEliminarEs perfecto, Mari!!. Y tan bonito y tierno con esta forma que pena daría hasta comérselo :)
ResponderEliminarBesitos
Que monería de panes!! Me daría pena hasta darles un mordisco jejeje...pero creo que caería en la tentación ;)
ResponderEliminarBesis
Eva
Que preciosidad, Mari, se me han abierto los ojos de par en par al ver estos panes, me encantan.
ResponderEliminarBicos
Que ositos tan tiernos!!!preciosos.
ResponderEliminarBesikos.
Da pena comérselos. Una preciosidad para regalar incluso.
ResponderEliminarBss
Hola!! Realmente te ha quedado hermooso el pan!! Me lo llevo a mi lista de pendientes !!
ResponderEliminarUn besito.
Que original. Es perfecto para llevarlo de detalle a un cumple de un niño
ResponderEliminarTe ha quedado un pan de lujo, aparte de bonito tiene que estar riquísimo.
ResponderEliminarBesitos guapa
Que lindo te ha quedado el pan y que rico debe estar, la miga se ve estupenda! un besito guapa
ResponderEliminarQue lindo te ha quedado el pan y que rico debe estar, la miga se ve estupenda! un besito guapa
ResponderEliminarUhy Mari la verdad bellos y tiernos!!!
ResponderEliminarOhhh..Mary ésto es lo más tierno que he visto un pan lindo ,esponjoso y delicioso,quiero probarlos,abrazos y abrazos.
ResponderEliminarHello!
ResponderEliminarFirst of all congratulations for your blog, I've loved and you've got a new follower.
I have found that your blog meets the requirements of CODE KITCHEN HONORED.
I leave the link in case you are interested in inserting this award on your blog.
http://www.cocina-casera.com/2011/12/codigo-de-cocina-honrada-para-blogs.html
Thanks for your honest and original cuisine.
A kiss!
son muuuuy tiernitos (en todo sentido, je)
ResponderEliminarMe cuesta lo indecible entrar en tu BLOG, por fin hoy he podido lograrlo y me alegro porque veo COSITAS DELICIOSAS y llenas de BUEN GUSTO como siempre.
ResponderEliminarUN ABRAZO MARY:)
Que lindo, pero me daría pena comérmelo. Me encanta que tenga ombliguito. :)
ResponderEliminarSono molto belli voglio provare a farli a casa mia
ResponderEliminarciao :)
Tiene una miga estupenda, y es graciosísimo. Una idea genial.
ResponderEliminarBesotes.
Estan hermosos y me imagino que sabrosos. Esta receta la tengo que hacer con mis niños sera algo bien divertido para ellos.
ResponderEliminarSol de Tampa - ya me imagino! Espero tus fotos :) Me encanta la foto del bizcocho en tu perfil.
ResponderEliminarUn saludo
cómo todo lo que haces es maravilloso y no dudo de que esté exquisito!
ResponderEliminarBesos
Que cosa tan bonita. Están perfectos, tiene que dar pena comerlos.
ResponderEliminarAbrazos.
Ese osito es la cosa mas linda,ni ganas dan de comerselo.
ResponderEliminarMari había perdido la dirección de tu blog y veo me he perdido muchas cosas bonitas. Estos ositos enamoran, y lo que más me ha gustado es que los has hecho sin molde. Un beso
ResponderEliminarso chute están tan bonitos que da pena comerlos.
ResponderEliminarTe mando mil besos
Olguis.
Mari, está claro que tienes que tirar más de la mano de tu marido para que te meta en el mundo del pan, porque mira qué resultado habéis conseguido. Se ve una miga muy tierna, por no hablar de lo que más caracteriza a este pan: su forma. ¡qué bonito!
ResponderEliminarUn besito.
Te ha quedado precioso Mari!!!a mi me daría pena comerlo jejje.Un besete guapa
ResponderEliminarcual es la levadura correcta para usar...por que he leido en varias
ResponderEliminarocasiones que las levaduras son disferentes... y aqui mencionas
quew es levadura "seca activa" cual seria?
Tita la que uso se ve en sobrecito amarillo en la foto del vídeo. es de marca Fleischmann's, la levadura en ingles se llama Active Dry Yeast. Es la que se usa para hacer pan.
Eliminar