¡Hola! ¡Empiezo el año con lo que más me gusta hacer, con un BIZCOCHO!
Esta receta de bizcocho de mandarina la hago a menudo en la temporada de mandarinas. Tiene una masa suave con una mezcla cítrica y de nuez. Por las recetas de bizcochos con nueces que ya he compartido anteriormente en el blog, se puede deducir que me encantan las nueces, es por eso que cuando vi esta receta supe que me iba a gustar. Espero que esta receta sencilla y exquisita igualmente te guste.
Así están todas las matas de mandarinas en la finca. Gracias a Dios.
Mandarinas Dominicanas, Nuestra finca 2012 |
Esta receta es para un bizcocho de 7" pulgadas, yo la hice doble para regalar uno.
BIZCOCHO de MANDARINA
Una delicia cítrica con nueces y almíbar con jugo natural de mandarina.Ingredientes:
• 3 Mandarinas (La cascara de una y el jugo de las tres)
• ¾ taza mantequilla o margarina sin sal, blanda (170 g)
• 1 taza azúcar granulado (200 g)- yo usé 1 taza de azúcar glas
• 3 huevos, batidos ligeramente
• 1 ½ tazas harina todo uso (195 g)
• 2 ¼ cucharaditas polvo de hornear
• ¼ cucharadita sal
• ½ taza almendras molidas (55 g)
GLASÉ de Mandarina en almíbar:
• ½ taza jugo de las mandarinas (118 ml)
• 6-8 Cucharadas azúcar granulada (150 - 200 g)
• azúcar glas para espolvorear arriba del bizcocho
Instrucciones:
1. Engrasa un molde de 7 pulgadas (17.5 cm) y cubre la base con papel encerado o pergamino.
2. Pica finamente la cáscara de una mandarina. En un bol, mezcla la mantequilla, el azúcar y la cáscara de mandarina hasta que la mezcla adquiera un color pálido y esponjoso. Agrega gradualmente los huevos batidos, batiendo bien después de cada adición.
3. Incorpora la mezcla de harina, levadura y sal a la masa de forma envolvente, seguido de las almendras. Vierte la mezcla en el molde preparado. Hornea en un horno precalentado a 350 ºF (175ºC) durante 30-45 minutos o hasta que al insertar un palillo en el centro salga limpio. Deja enfriar.
4. Mientras tanto, prepara el almíbar. En una pequeña olla, hierve el zumo de mandarina con el azúcar durante 5 minutos. Vierte el almíbar gradualmente sobre el bizcocho tibio (no caliente) hasta que se absorba por completo. Espolvorea con azúcar glas y sirve.
Notas:
a) Si lo prefieres, en el paso #2, puedes picar la cáscara de mandarina en un procesador de alimentos con ¼ taza de azúcar glas adicional.
b) Espolvorea el azúcar con las manos en la parte superior en lugar de usar un colador para obtener la apariencia de trozos de azúcar y evitar que todo el azúcar se derrita en el glaseado de almíbar húmedo.
Rendimiento: Sirve de 8 10 personas (un bizcocho de 7" a 8" de ancho).
Si te gustó esta receta, también te encantará esta:
De hecho, en el evangelio se revela la justicia que proviene de Dios, la cual es por fe de principio a fin, tal como está escrito: "El justo vivirá por la fe". - Romanos 1:17
Gracias por visitar,
delicioso! lo veo y se me hace agua la boca! ideal para merendar!
ResponderEliminarSencillamente delicioso Mari!El colorcito es divino...un bizcocho de los que tegusta tener siempre por casa.
ResponderEliminarBesets.
¡Qué rico!, seguro que está delicioso, a nosotros nos encanta de limón o de naranja, pero este no lo he probado. Unas mandarinas fantásticas.
ResponderEliminarUn besazo y ¡Feliz Año!
Increible, te lo voy a copiar porque tengo bastantes mandarinas, se ve delicioso.
ResponderEliminarMari te deseo un muy pero que muy feliz año nuevo.
Besos
tiene una pinta estupenda. se ve muy jugoso!!
ResponderEliminarBeautiful aromatic cake! Mandarins are in season here and I simply love them!
ResponderEliminarEsto para la merienda debe ser una autentica maravilla!
ResponderEliminarQué esponjadito y rico Mari, feliz 2012, un fuerte abrazo para tí y tu familia.. Bendiciones
ResponderEliminarPILY
Que miga tan fantastica, me encanta.
ResponderEliminarSaludos
FEliz año Mari!! Preciosas todas las fotos! Mari, conozco este bizcocho, es delicioso. Yo lo hago licuando las mandarinas ENTERAS, generalmente compro las josies o cuties que son pequeñas y sin semillas. Un beso,
ResponderEliminarQue delicia!!....me encantan los bizcochos de citricos....lo hare con mi hija que le va a encantar!!....lo mejor para ti y familia este 2012!!....mis bendiciones.....Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarLos cítricos en repostería me encantan.Te ha quedado magnífico, vaya aroma que debe tener este bizcocho!!!
ResponderEliminarMari que color y que tierno se ve...y que rico!!!!
ResponderEliminarmuchos besos
Hola Mari, que rico se ve. Muy buena manera de empezar el año con ese bizcocho. Ya me lo imagino con una taza de cafe con leche. Desde luego que lo trato, me encantan las mandarinas y las nueces. Que bendicion de finca.
ResponderEliminarMuchos saludos.
Que mandarinas tan hermosas tienes, da gusto ver los árboles tan cargados. Y el bizcocho es una delicia, me encanta el aroma que aportan los cítricos.
ResponderEliminarBicos
Genial, me encantan este tipo de bizcochos, muy sabroso y genial para desayunar.
ResponderEliminarBesos
Este bizcocho seguro me va ha encantar. Me gustan mucho los bizcochos con un toque de frutas y ahora que es tiempo de mandarinas no lo voy a desperdiciar. Gracias por la receta.
ResponderEliminarmari, mandarina es un sabor riquismo! pon la receta en nuestro bloghop de #citruslove!
ResponderEliminarProfumatissima questa torta! Qui dove vivo c'è una grande abbondanza di mandarini e ti prendo la ricetta. Grazie!
ResponderEliminarUn forte abbraccio!
Ummmmm seguro esta delicioso no hay mas que ver las fotos como siempre te ha quedado de lujo.
ResponderEliminarBicos mil wapa y feli año.
Un bizcocho de 10!! Me iria ahora mismo a la cocina a hacerlo! SI no fuera por la dichosita dieta..
ResponderEliminarSaludos.
pero qué rico! a mi me encantan las nueces en la repostería, y en todos los bizcochos. Seguro que me encanta tu bizcocho. Un beso guapa
ResponderEliminarAhora que tengo muchas naranjas lo hare en esa nueva versión a ver que tal queda
ResponderEliminarGracias a todos por sus comentarios :) Que pasen un feliz dia!
ResponderEliminarA quien podría no gustarle. Se ve espectacular. Me gusta especialmente el aspecto mojadito.
ResponderEliminarEstoy de acuerdo contigo!!, los cítricos en los bizcochos son una delicia, y combinado con el crujiente de frutos secos, un toque muy especial!!. Tu bizcocho se ve esponjoso y muy apetitoso!!. Gracias por tu receta y por cada cita bíblica!!!. besotes!!
ResponderEliminarBárbara- También queda delicioso, aunque se necesita menos cascara si es de naranja. una 3/4 de cucharada.
ResponderEliminarUn saludo,
Mari
QUe maravilla de bizcocho. Me encantan las mandarinas, el día de Reyes estaba recogiendo mandarinas de un árbol en Castellon y están riquísimas. Me apunto la receta para hacer el bizcocho. Un beso y feliz año
ResponderEliminarEvery time I visit your blog, my mouth simply starts watering looking at your wonderful food and pictures. I love citrus!
ResponderEliminarSe vé super esponjoso, tengo que probar a hacerle, con el toque de mandarina debe de estar buenísimo. Saludos.
ResponderEliminarHola Juanjo, Bienvenido a Mari's Cakes :)
EliminarMari
Me encantan los bizcochuelos de mandarina. Yo hago uno en el que uso la mandarina entera, uso todo. No es época por acá de esta fruta, tendré que esperar al otoño para probar el tuyo. Se ve muy húmedo y tentador!
ResponderEliminarCariños
jaja.el mio de hoy es de naranja.
ResponderEliminarIrresistible Mari, este bizcocho no solo tiene un color divino y una textura impresionante, es que además tiene que tener un sabor y un aroma deliciosos.
ResponderEliminarbesitos
Je n'ai jamais tester aux agrumes, ta version me plait beaucoup
ResponderEliminarJe te souhaite une belle après midi
Valérie.
Merci Valérie pour vos commentaires, j'ai toujours lu eux bien qu'ils sont en français.
Eliminaravoir un grand jour,
Mari
WAoooo!!! Mary que barbara...me das muchas ideas para hacer un dulcesito...eres fantastica!!!
ResponderEliminarBesotes Y Abrazotes!!!
Hola DK- Me alegro verte por aquí, bienvenida :)
EliminarUn bizcocho delicioso y además tengo un montón de mandarinas que me han regalado.Me encanta el corte.
ResponderEliminarUn besazo
yo también soy una loca de las nueces! me llevo este bizcocho, ya te imaginarás con qué ganas.
ResponderEliminarme encantó como lo cortaste. acá se suele cortar como si fuera una torta, en porciones triangulares. ¡Saludos!
Delicioso se ve el bizcocho!. qué ilusión poder recoger tus propias mandarinas!!. qué bella es la naturaleza y qué agradecida. Un beso y feliz año
ResponderEliminarQue esponjoso se ve este bizcocho y me imagino el sabor y no paro de babear. Un besazo.
ResponderEliminarMari hice esta receta hoy y este bizcocho es rico....que rico? Riquisimo,me lo comeria todo yo solita. :D mil bendiciones por tu tiempo.
ResponderEliminarTe queremos. <3
Cecy - Amen! Me alegro que también te gusto.Gracias por dejarme saber. que pases un Feliz día y DTB,
ResponderEliminarMari
Mari: qué bizcocho tan especial!!! Aquí tenemos unas mandarinas y naranjas buenísimas y la verdad es que me encanta hacer dulces con ellas.
ResponderEliminarUn besito y feliz año.
Qué bonito, qué rico y qué fácil. Un besazo
ResponderEliminares perfecto ya que estamos en plena epoca ;)
ResponderEliminarSalu2. Paula
gracias por compartirla
ResponderEliminarOhhhh con lo q me gusta a mi un bizcocho de cítricos!!!
ResponderEliminarUn beso guapi!
Vanesuky
¡Cómo me ha gustado este bizcocho!. Y con la combinación de almendras y mandarina tiene que salir jugosísimo. Una receta genial.
ResponderEliminarUn besote, guapa.
Mari que hermoso se ve este cake, la miga es hermosa. Nunca probé de mandarina, se ve taaan bueno..
ResponderEliminarbesitos
¡What a nice Cake! Estuve muy resfriada por eso no pasé antes. Habrá que probarla.
ResponderEliminarBss
De mandarina eh? pero qué rico, se ve muy esponjoso!! Seguro que la probaré, te lo aseguro :)
ResponderEliminarMari es un bizcocho soñado con aroma y muy exquisito,abrazos y abrazos.
ResponderEliminarCasi puedo oler a mandarina, los bizcochos de cítricos son mis favoritos, se ve sencillamente espectacular. Un besazo, Teresa
ResponderEliminarwhat a beautiful cake!
ResponderEliminarMe encanta esta receta, las mandarinas son de mis frutas preferidas:)
ResponderEliminarhttp://hoysonrioalespejo.blogspot.com/
Mary, tu bizcocho de mandarinas tiene un aspecto tan jugoso que me ha encantado. Y qué color ma´s lindo!
ResponderEliminarUn besoteeeeeeee
Hola, Para los que no tenemos acceso a mandarinas fresca podemos substituir con mandarina en latas o jugo de mandarina?
ResponderEliminarsaludos,
Claudia
Hola CP3, si puedes usarlas. Lo único es que quizás no se sienta mucho el sabor a mandarina al no llevar la cascara.
EliminarBienvenida,
Mari
Me habían hablado del bizcocho de mandarinas que incluye la piel de éstas, pero nunca lo había visto. Se ve muy esponjoso y debe ser sabrosísimo! lo probaré! un beso
ResponderEliminarPues tiene que estar riquísimo, porque se ve tan esponjoso!!! Y encima con almendras que me chiflan, y glaseado... qué hambre me ha entrado!!
ResponderEliminarMmmmm, me encantan los bizcochos con un toque cítrico, los hace tan fresquitos! Me lo copio a pendientes pero ya. Un besito.
ResponderEliminarTengo un huerto de mandarinas y justo estaba pensando que hacer con ellas aparte de zumos, así es que con tu permiso te copio la receta;-) tiene una pinta fantástica!!
ResponderEliminarBesos
¡Que rico!
ResponderEliminarque maravilla, todo lo que haces es super bueno.
Besitos.
Hola bonita,que cosa tan deliciosa mmm Apunto la receta. Me chiflan las mandarinas.
ResponderEliminarUn besazo enorme muuua
Como todo lo que haces, Mari, este bizcocho te ha quedado también precioso! que buen corte se le ve..... si hasta se adivina ese aroma a mandarina..... es perfecto!!!!
ResponderEliminarBesiños salseros amiga!
Tito.
Que buena pinta tiene el bizcochito y además la mandarina está en su mejor temporada.
ResponderEliminarBesos.
Un gâteau moelleux et bien parfumé. Il doit être délicieux.
ResponderEliminarJe t'en prends un morceau.
A très bientôt
Hace tiempo que quiero hacerlo, Se ve espectacular
ResponderEliminarYou are fortunate to have your own mandarin tree. This cake looks sensational.
ResponderEliminarYo también tengo un huerto con mandarinas, me llevo tu receta. Se ve un bizcocho muy rico.
ResponderEliminarBesos
Menuda receta, traete un trocito a mi blog jeje.
ResponderEliminarUn besito linda ^^
http://janakitchen.blogspot.com
Jana- Gracias por visitar y bienvenida!
ResponderEliminarFeliz semana :)
Mari
No tiene competencia !!! Te ha quedado maravilloso, se nota lo rico que esta en el corte! Para el cafeito de las 3:00 p.m.
ResponderEliminarUn besito,
Si el SABOR es tan DELICIOSO como el aspecto cosa que no dudo!!!, me pongo en la fila!!! :)
ResponderEliminarHola Mari hacia tiempo que no te visitaba, que cosas ricas que haces esta torta es una de mis preferidas yo hago una parecida a esta te voy a pasar la receta asi la ves, es muy buena. No sabes los panzasos que me estoy dando de comida dominicana desde que Amparo vive conmigo, estoy a habichuelas, platano, arroz y todo el sabor dominicano.
ResponderEliminarte mando un saludo enorme y que Dios te bendiga!!!
Simplemente Rico - Me alegro que estés probando nuestra comida :) Gracias por visitar.
ResponderEliminarUn saludo
Cuanto jugo porque las mandarinas Que compre estan Muy chicas
EliminarLa receta dice 1/2 taza, es para hacer el glasé.
EliminarEl jugo de las 3 mandarinas es solo para el glase o la masa el bizcocho tambien lleva un poco? es que al exprimir las mandarinas me sale mas de lo que lleva el almibar en la receta (1/2 taza)....
ResponderEliminar