Hay tantos platos que se pueden preparar con carne de res molida que esta receta no debe faltar en ningún recetario. Estoy segura de que en muchos hogares es costumbre preparar este tipo de carne, ya que es tan fácil de preparar que en menos de 30 minutos la puedes llevar a tu mesa. Antes solía sazonar la carne molida el día anterior o al menos unas horas antes de cocinarla para que tuviera mejor sabor, pero luego aprendí de un programa de televisión la forma correcta de preparar este tipo de carne para que no quede grumosa, sino suelta.
No es necesario adobar con antelación, el truco está en sofreír la carne sin sazón hasta que pierda el color rojo y esté doradita, luego procede a agregar el sazón deseado para el plato que vayas ha elaborar. Dependiendo de la calidad y cantidad de grasa que tenga la carne, puede que suelte mucha agua o poca. De la misma manera, puedes preparar la carne molida de pollo y de cerdo, teniendo en cuenta que la de cerdo debe cocerse durante más tiempo.
Picadillo de Res
Ingredientes:
1 libra (½ kilo) de carne de res (preferible de primera)
1 Cebolla
1 ají cubanela o pimiento morrón
Cilantro al gusto
2 cucharaditas pasta de tomate
1½ cucharadita de ajo majado
½ cucharadita orégano (opcional)
1½ cucharadita aceitunas y alcaparras picaditas
2 Cucharadas de salsa de soya o inglesa
1 Cucharada vinagre o zumo de naranja agria
¼ - ½ taza de agua o caldo (60-115 ml)
Sal y pimienta al gusto
2 Cucharadas aceite para sofreír (30 ml)
Preparación:
1. En un sartén con poco aceite sofríe la carne molida sin sazonar hasta que pierda el color rojo. Con la ayuda de una cuchara de madera o una espátula plana plástica, mueve la carne y la va separando para que quede suelta. Cuando este seca la carne y empiece a dorarse agregue la cebolla, ají, cilantro, pasta o salsa de tomate, ajo, orégano y aceitunas y alcaparras. Todo esto se lo echo finamente picado, pero lo puedes licuar si no te gusta sentir las verduras o simplificarte y usar 2-3 Cucharadas de Sofrito o Sazon. La receta de mi sofrito la podrás encontrar AQUI.
2. Después que la carne sofría por 2 minutos, le echas la salsa de soya [china] y el agrio de naranja o vinagre. En este momento le puedes echar ¼ a ½ taza de agua o caldo de su preferencia. Deja que sofría por 2 minutos, verifica de sal y pimienta, tapa la olla y deja cocinar 5 minutos a fuego bajo o hasta que tenga consistencia deseada. La cantidad de agua necesaria depende de la cantidad de salsa que tú quieras que tenga el picadillo.
A mi me gusta que se vean las verduras para usar esta carne como relleno, pero si no te gusta que se vean, la puedes licuar y así no se notara.
Notas:
a) Ea sazón usado puede variar dependiendo para que quieras el picadillo. Como indica esta receta y dejándolo seco sin mucha salsa es ideal para empanadas, kipes, como relleno de pimientos y canoas de plátano maduro. Con más salsita queda perfecto para acompañar un plato de arroz, pasteles en hoja, pastelónes o pastas.
b) Para usar en platos Italianos: sustituir el cilantro, la salsa de soya, aceitunas y alcaparras por albahaca y perejil. Para platos Mexicanos: sustituir las aceitunas, alcaparras, y salsa de soya por 1½ cucharaditas polvo chili, y 1½ cucharaditas comino en polvo.
Hola, Mary.
ResponderEliminarQué buenas sugerencias para variar los condimentos y obtener características más regionales de un mismo plato.
casualmente esta semana Esmeralda del blog Recelandia publicó también un picadillo de carne.
Cada día encuentro más cosas que aprender de tu fantástico blog.
Recibe mi cariño,
Silvia
Deliciosa, de las pocas carnes que me gustan es en la forma molida, y el picadillo lo hago de mil formas cuando tengo ganas.
ResponderEliminarUn beso grande.
Deliciosa, nosotros preparamos el ¨no bean chili¨ bastante parecido y lo comemos con nachos. Un beso,
ResponderEliminarUna muy buena receta para utilizar en muchos platos. Tiene una pinta estupenda
ResponderEliminarMuchas Gracias por los trucos para preparar el picadillo de carne . Se ve deliciosa la tuya y pronto la prepararé como tu cuentas . Nunca le puesto vinagre o zumo de naranja y eso tengo que catarlo !
ResponderEliminarBesos.
Adelina.
Qué interesante lo de sofreír la carne sin condimentar! Debe ser un buen truco para lograr que quede suelta no? Quiero probarla! Se ve deliciosa y como tú dices, en menos de 30 minutos podemos tener un plato tan rico! Gracias por enseñarnos tus trucos :P
ResponderEliminarBesitos
Que rico se ve eso...
ResponderEliminar¡Excelente tu publicación! acá en Venezuela acostumbramos prepararla así para nuestro niños, a los cuales les encanta. Saludos
ResponderEliminar¡MUY BUENO!, es un plato rico y sencillo de hacer, me encanta con muchas verduritas. Un beso,
ResponderEliminarwww.cocinaamiga.com
HOla Mary esta carne de res tiene que tener un sabor estupendo con los ingredientes que lleva.
ResponderEliminarbesos guapa
feliz semana
Se me hizo agua la boca Mari! Muy parecido al picadillo mexicano.
ResponderEliminarSaludos!
Es una receta muy socorrida pues como bien dices, sirve igual para comida italiana, mexicana, dominicana... me encanta.
ResponderEliminarBesos
Que rica se ve. Me encanta con pasta o con un buen plato de arroz blanco y ensalada verde. :)
ResponderEliminarGracias a to@s por sus comentario y leerme :)
ResponderEliminarSoly- Si es exquisito así como tu dices, a mi también me gusta así, aunque últimamente no puedo comer arroz :(
Hola, acabo de descubrir tu blog, es muy bonito.
ResponderEliminarSoy una enamorada de la cocina Dominicana y esa receta tuya de los plátanos fritos la voy a preparar enseguida.
Me gustaría que me dijeras como hacer los frijoles o habichuelas guisadas.
Gracias. Un saludo
Aux chocolat, Me alegro que encontraras el blog, Bienvenida! Muy pronto compartiré esa receta.
ResponderEliminarSaludos,
Mari
Menuda receta,con unos ingredientes asi es imposible que no quede rica esa carne.Besos.Maria Z. definanziamento24 ore
ResponderEliminarHola, me gustaría saber si lavas o no la carne antes de iniciar el proceso.
ResponderEliminarAnónimo - No es necesario lavar la carne de res molida, pero si quieres lavarla, colócala en un colador y así puedes lavar y expremir con facilidad.
Eliminar