En esta época del año prefiero los bizcochos sin frosting o ligeramente cubiertos. Si tengo que decorarlo busco técnicas de decoración simples y fáciles que requieren de poco esfuerzo, pero que resulte en un pastel extraordinario. Me ha encantado la técnica ombré en crema de mantequilla (buttercream), pero yo no la había aplicado con merengue italiano.
Aplicar la cubierta es fácil, todo lo que necesitas es sólo una boquilla redonda lisa y tres mangas pasteleras. Si no tienes una punta redonda no te preocupes, sólo tienes que cortar la punta de la manga pastelera para hacer una apertura de media pulgada (1.25 cm). Haz tu frosting preferido en
color blanco o crema y agregar el colorante para hacer diferentes tonos de un mismo color. En esta ocasión he usado merengue italiano en tres colores, dos tonos de amarillo y dejé un poco más de un tercio de glaseado en blanco.
Después de cubrir con una capa ligera para sellar las migas crumb coating, cubre la parte de arriba. Luego aplica los diferentes tonos del merengue o cubierta en los lados en el orden que tu prefieras ya sea de oscuro a claro o de claro a oscuro. No tiene que ser derecho o parejo porque lo que tu deseas es que los colores se mezclan naturalmente.
Con una espátula de metal plana, debes alizar los lados hasta que tu consigas que la cubierta quede lisa. Debes limpiar la espátula antes de darle terminación a la parte superior para no mezclar el color oscuro con el claro o vice versa. Esta es una manera muy fácil de decorar un pastel y se ve maravilloso. Puedes decorar con una flor grande o varias pequeñas. Como el bizcocho era para nosotros en casa hice unas flores sencillas con el mismo suspiro aplicando cinco puntos y coloqué una perla de chocolate en el centro.
Espero que te guste y que lo practiques. Comparte tu pastel ombré de cualquier estilo en nuestra página en facebook, a todos nos encantaría verlo y así podemos compartir todos como buenos amigos del blog Mari's Cakes.
Mujer virtuosa - "Se reviste de fuerza y dignidad, y afronta segura el porvenir." ~ Proverbios 31:25
que bonito! me encanta el suspiro y te ha quedaod precioso!
ResponderEliminarGracias Ari :)
EliminarMari Qué hermoso! me encantó!
ResponderEliminarBesos
Me alegro, gracias por visitar. Que pases un feliz día :)
Eliminarcomo ya te dije en el facebook, es precioso y la técnica una maravilla me encanta y tu lo haces perfecto, un beso
ResponderEliminarHola Ma Jose, me alegro que te guste. Creo que a tu peque le encantara en su color preferido, es muy fácil de hacer, inténtalo aunque sea con crema.
EliminarUn abrazo
Eres una artista. Se ve precioso y muy apetecible. Un saludo.
ResponderEliminarGracias María :)
EliminarGracias por la invitation Catalina.
ResponderEliminarUn saludo
Esta muy bonito y fácil lo tendre en mente. Gracias :)
ResponderEliminarHola Soly. Si lo haces me manda fotos OK. Saludos
EliminarQué preciosidad Mari! Me encanta ésta técnica y en el blog ya he compartido un bizcocho así pero no he hecho la aclaración del nombre de éste tipo de decorado jijiji. Estoy totalmente de acuerdo contigo, tanto tú como yo vivimos en países de clima muy caluroso y a la hora de decorar siempre es bueno buscar algo sencillo. Sin embargo, además de sencillo éste bizcocho te ha quedado hermoso!!! Gracias por compartirnos el paso a paso!
ResponderEliminarBesitos
Me lo dices... con un glaseado ligerito en el cake basta para mi, jejeje. Gracias Ines por visitar.
EliminarUn Saludo
Te ha quedado precioso y muy elegante. Me ha encantado la técnica, la había visto con fondant y crema de mantequilla pero me quedo con tu versión con merengue que es más de mis gustos.
ResponderEliminarBicos
Bueno sí es rico,jeje y te cuento que pensé que era difícil esta técnica con el merengue, pero es todo lo contrario, se mezcla de una vez y es mucho mas fácil.
EliminarUn saludo
Te ha quedado precioso, unos colores divinos y frescos.
ResponderEliminarBesos
Gracias Manderley :)
EliminarGuau, genial, me ha encantado, perfec. Bs.
ResponderEliminarGracias Conchi, me alegro de que te encantara.
Eliminarun saludo
Hola Mary, está precioso. Todo lo que haces te queda super bien tienes un don para enseñar tremendo, felicidades por ese talento y por transmitirlo a todas nosotras,
ResponderEliminarVilma, gracias a ti por seguir el blog. Me alegro de poder compartir cosas que les guste. Gracias le doy a Dios por permitirme seguir compartiendo.
EliminarUn saludo
Hermoso tu pastel! me gustó mucho.
ResponderEliminarMuchas gracias por compartir todo lo que sabés.
Un abrazo.
Gracias Agus. me alegro de que te guste el pastel :) Un saludo y feliz día.
EliminarFelicidades Mari, me da mucho gusto saber que personas como tú promueven nuestra cocina Dominicana.
ResponderEliminarYo estando en México entré en internet buscando una receta sobre los kipes y encontré tu página, dándome cuenta que no solo tienes kipes sino un montón de recetas Dominicanas. Felicidades por tu página.
Y sobre los pasteles, no soy mucho de comer pasteles pero tus recetes se ven increíbles!
Un saludo.
Gracias Abel,
EliminarMe alegro de que encontraras el blog y que te gustara. Al igual que los pasteles, también disfruto de cocinar recetas dominicanas. Dime lograste hacer los kipes?
Un saludo y bienvenida a Mari's Cakes
Soy desde hace un tiempo adicta a tu blog pero oh sorpresa ultimamente no me llegan tus entradas gracias por colaborarme una bendicion, sayda
ResponderEliminarSayda, trata de inscribirte de nuevo aquí: Suscribete aquí, luego recuerda completar la activación con el email que recibirás después de ingresar tu dirección electrónica en el formulario.
EliminarTan lindo!!! y se ve delicioso!
ResponderEliminarhttp://spontaneouslycupcakes-rrb.blogspot.com/2013/08/cupcakes-de-fresas-al-estilo-nyc.html
Hermoso!!! No conocía el nombre de esta técnica, la había visto por ahí en internet!!! gracias por el paso a paso, aunque me hubiese gustado una foto con la espátula para ver como va. Saludos Mari!!
ResponderEliminarSi me gusta esa idea pero ese día estaba solo y sin el tri-pod. Lo tendré pendiente :)
EliminarSaludos