Coquito (Ponche Puertorriqueño)


In English

Durante un par de años he estado preparando ponche de chocolate, pero esta Navidad me decidí a hacer coquito puertorriqueño en lugar del tradicional ponche dominicano. ¡Empecé a buscar en la web por una receta buena y encontré tantas variaciones! Una receta que me gustó fue la de Alejandra, del blog, Always Order Dessert, encontré que ella explicó todo lo que necesitaba saber para hacer un coquito perfecto y tradicional, y aunque ella lo hace fuerte, como debe de ser el coquito, me encanta el hecho de que comparte las opciones de preparar este ponche ligero en alcohol o sin alcohol. Esta receta no contiene huevo, y aun así queda ligeramente espesito y delicioso. He adaptado y perfeccionado la receta a gustó de todos en casa sin o con muy poco alcohol y estoy más que encantada.



¡Esta receta se queda en casa para compartir y degustar por años! Para la celebración de año nuevo te recomiendo que prepares de esta bebida para ti y para tus amistades, sera un éxito seguro!Te recomiendo que también pruebes la receta original de Alejandra y leas su post interesante sobre esta bebida maravillosa y tradicional de Puerto Rico, lee aquí.









Coquito (Ponche Puertorriqueño) 
(Receta adaptada de Always Order Dessert)

Ingredientes: 
2 latas leche de coco (21 oz = 620 ml)
1 lata crema de coco (15 oz = 425 g) * crema dulce de coco
1 lata leche evaporada (12 oz = 355 ml)
1 lata leche condensada (14 oz = 405 g)
1 taza ron blanco * ver notas
2 canela en rama
2 cucharaditas de vainilla
1/2 cucharaditas canela molida

Instrucciones:
1. En un bol mediano, combina la leche de coco, crema de coco, la leche evaporada, la leche condensada y canela molida. Lleva a fuego lento por 4 -5 minutos, y deja a un lado hasta que se enfrie. Este paso de calentar las leches es opcional, pero lo recomiendo porque los ingredientes azucarados se mezclan mejor haciendolos de esta forma.
2. Una vez que las mezclas de leche se haya enfriado, agrega el ron y mezcla en una licuadora dividiéndolo en tres partes si es necesario. Deja batir por aproximadamente dos minutos. Vierta la mezcla en botellas de vidrio. Incorpora una rama de canela en cada botella, tapa y refrigera. Sirve frío en vasos pequeños, agita bien antes de servir.  Puedes servir con hielo para enfriarlo y diluirlo un poco.


Notas: 
a) Prefiero este ponche sin alcohol, o con una cantidad mínima  del mismo, por eso preparé esta receta con sólo 1 taza de ron. Si quieres un coquito sin alcohol, reemplaza el ron por leche de coco o leche entera.
b) Si te gusta el coquito que sea fuerte, sustituye la leche de coco por la misma cantidad de ron. Una lata de leche de coco es un poco más de 1 taza, así que toma esto en cuenta al sustituir los ingredientes. Si vas a usar 2 tazas de ron sólo usa 1 lata de leche de coco, si quieres usar 3 tazas de ron, omite la leche de coco por completo. Hay muchas variaciones de este ponche de coco, así que no tengas miedo de probar diferentes combinaciones.


Recordemos que no hay mayor gozo que el que nos da el Señor, Dios padre, pues nuestra fortaleza y alegría vienen de su amor. En esta temporada recordemos y valoremos eso. Que Dios nos traiga un año nuevo feliz y lleno de bendiciones!

Luego Nehemías añadió: «Ya pueden irse. Coman bien, tomen bebidas dulces y compartan su comida con quienes no tengan nada, porque este día ha sido consagrado a nuestro Señor. No estén tristes, pues el gozo del Señor es nuestra fortaleza.» - Nehemías 8:10




¡Recibe GRATIS mis recetas por email! Suscríbete, deja tu email aquí:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...