Cada vez estoy más convencida de hacer jugos caseros en lugar de comprarlos. Preparándolos en casa, podemos controlar el nivel de azúcar y evitar los químicos y aditivos que suelen contener los jugos comerciales. Hoy les traigo unas recetas que exprimen literalmente hasta la última gota de jugo de la piña.
Homemade Pineapple Juice recipe in English.
Descubrí cómo hacer este jugo por casualidad. Como suelo preparar mucha mermelada de piña, siempre me quedan muchas cáscaras. Un día recordé que cuando era niña, vi cómo se hacía un "mabí" de piña dejando las cáscaras en agua en el refrigerador durante dos días o más, luego colándolo y endulzándolo. Se me ocurrió intentarlo y resultó delicioso, pero después del tercer día seguía fermentándose y no me gustó su sabor.
Entonces, pensé en hervir las cáscaras con un poco de agua. Al hacerlo, obtuve un jugo de piña delicioso, ¡mucho mejor que el que se vende en caja! Además, les compartiré la receta del "Pera Piña," que se prepara de manera similar utilizando cáscara de piña. Estas son dos opciones irresistibles para aprovechar al máximo esta fruta.
Les recomiendo estas recetas no solo porque son deliciosas y refrescantes, sino también porque el resultado es un jugo suave al paladar, sin esa acidez intensa, ideal para disfrutar en cualquier momento.
Jugo de Piña
Ingredientes:
- Cáscara de una piña
- Azúcar al gusto
- Agua
Preparación:
1. Lavar bien la piña antes de pelarla.
2. Colocar las cáscaras en una olla con suficiente agua para cubrirlas y llevar a ebullición. Luego, cocinar a fuego lento con la olla parcialmente cubierta durante unos 30 minutos. Dejar enfriar antes de continuar con el siguiente paso.
Nota: Licuar las cáscaras junto con el agua en la que se hirvieron.
3. Licuar por 1-2 minutos hasta que todo esté bien mezclado. Colar la mezcla, agregar azúcar al gusto y, si lo consideras necesario, más agua. Servir frío.
Consejo: Para endulzar los jugos, es mejor hacerlo cuando el agua esté a temperatura ambiente y no fría, a menos que la receta indique lo contrario. Esto asegura que el azúcar se disuelva correctamente.
Jugo de Pera Piña
El Jugo de Pera Piña es uno de los jugos tradicionales de la República Dominicana. Aunque no lleva pera, la combinación de piña con arroz le da un ligero sabor similar al jugo de pera, de ahí su nombre. La receta tradicional se prepara con la cáscara de la piña, pero si prefieres, puedes hacerlo con la fruta entera. Yo lo he preparado de ambas maneras, y en ambos casos, el jugo queda delicioso.Puede parecer una combinación inusual, pero el sabor del arroz no se percibe en absoluto. Lo que hace es aportar una textura suave y ligeramente espesa, junto con un toque sutil de canela. Es una bebida ideal para las mañanas o las tardes, ya que es muy nutritiva. Incluso a mi hija menor, que es bastante "picky," le encantó. ¡Así que los animo a probarlo!
Ingredientes:
- Cáscara de 1 piña (o piña completa)
- ½ - 1 Taza de Arroz
- azúcar al gusto (approx. 1-2 tazas)
- 1 astilla de canela (opcional)
Preparación:
1. Lava bien la piña antes de pelarla.
2. En una olla, coloca la cáscara de piña, el arroz y la astilla de canela. Agrega suficiente agua para cubrir todos los ingredientes.
3. Lleva la mezcla a fuego alto hasta que comience a hervir. Luego, reduce el fuego y deja cocer hasta que el arroz esté suave (aproximadamente 30 minutos).
Nota: Remueve constantemente para evitar que el arroz se pegue, y añade más agua si es necesario.
4. Deja enfriar a temperatura ambiente. Retira la astilla de canela y licúa la mezcla. Cuela y ajusta la cantidad de agua; deberías obtener entre 2 y 2 ½ litros de jugo.
5. Endulza al gusto y sirve frío.
Consejo: El Jugo de Pera Piña adquiere un color más amarillo cuando se utiliza la piña entera, y un tono más crema cuando se hace solo con la cáscara. La foto de la entrada muestra la versión con piña entera, mientras que las fotos junto a la receta y al final corresponden a la versión hecha solo con la cáscara y el arroz.
Keep in touch