Chow Fan (CHOFAN)

arroz frito dominicano

¿Has probado la comida china en Nueva York? ¿Dónde crees que se prepara la mejor comida china?

¡Mi versión de CHOW FAN - Arroz frito chino combina los estilos dominicano y Neoyorquino! Este es mi plato favorito cuando quiero preparar algo rápido, delicioso, sencillo y económico. Puedes personalizar este arroz con una variedad de ingredientes, lo que lo hace una excelente manera de aprovechar las sobras de la cena del día anterior.


Cuando cocino platos inspirados en la cocina Oriental, me inspiro en la cocina China en la que crecí en Nueva York. En mi opinión, ¡Nueva York ofrece algunos de los mejores platos de comida china fuera de China! También incorporo influencias Dominicanas al utilizar productos criollos como ají cubanela, salami dominicano, cubitos de pollo y guisos. Este arroz es perfecto por sí solo o como acompañamiento para costillas al horno, salteados o pollo frito. ¡Estoy segura de que te encantará!


Con esta receta les mando un saludo a toda mi gente del Lower East Side (NY) en especial a los Chinos de Apolo Restaurant.


En esta ocasión, lo preparé con carne de pollo, salami y huevos, ya que eran los ingredientes que tenía a mano. Otros ingredientes deliciosos que puedes utilizar son camarones, costillas ahumadas y jamón. En cuanto a las verduras, suelo añadir espinacas, repollo, apio, cebollín y zanahorias finamente picadas, pero si no tienes alguno de estos ingredientes, igual puedes hacerlo y seguirá quedando delicioso. 

La cebolla y los ajíes son imprescindibles, ya que le dan un sabor único. Lo que más me gusta de este arroz es que, además de ser sabroso, rinde muchísimo. Es ideal para preparar cuando tienes invitados, ya que puedes preparar todo con anticipación y luego solo mezclar y cocinar durante unos 5-7 minutos. Lo recomiendo para una cena estilo buffet, así como para llevar a reuniones o grupos.


Receta de Chow Fan (Arroz Frito)

Arroz frito chino a mi estilo...con influencias de la cocina dominicana y China de Nueva York. Ideal para comer así solo o acompañar unas costillitas asadas, un stir-fry o pollo frito.

Ingredientes:
5 tazas arroz blanco cocido y enfriado
1 tortilla de huevo picada en tiras (1 - 2 huevos por persona)
3 tazas carne de pollo, res o cerdo cocida y picada
½ - ¾ tazas salami, jamón o chorizo picado y frito
1 cebolla grande picada
2 ajíes cubanela o 1 pimiento morrón picado
¼ taza salsa de soya (salsa china)
½ taza de kétchup
1 cubito de pollo (sopita) preferible Knorr
sal y pimienta al gusto
3 cucharadas aceite preferible de sésamo 

Instrucciones:
1. Reservar el arroz blanco previamente cocido.
2. Hacer la tortilla de huevo, sazonada con un poco de sal, cortar en tiras o cuadritos y reservar.
3. En una olla aparte o en el microondas calentar la carne, sofreír el salami y reservar ambos.
4. Picar todas las verduras y reservar.
5. En un salten wok o olla grande, colocar tres cucharaditas de aceite y al calentar echar el salami, carnes, cebolla y ajíes, sofreír un minuto, luego echar la salsa de soya, kétchup y cubito de pollo. Al formarse una salsa, incorpora el arroz y mezcle hasta obtener un color homogéneo.
6. Dejar tapado por 3-5 minutos a fuego bajo, o hasta que se caliente por completo el arroz y listo. 


Notas:
a) Leí en la web de que el arroz blanco tiene una regla de 1-2-3. Para calcular la cantidad de arroz que necesitas, piensa que 1 taza de arroz crudo, se cocina en 2 tazas de agua y rinde 3 tazas de arroz cocido. PERO.....todo depende del tipo de arroz que usamos. También debemos tomar en cuenta que si nos gusta el arroz graniadito, entonces le echamos un poco menos de agua para cocinar una taza de arroz. Claro esta....no se olviden de echarle un poco de sal y aceite.

b) Para esta receta se calcula una taza de arroz cocido por persona, pero como en la mayoría de los hogares Dominicanos le gusta mucho el arroz, esta receta se puede duplicar fácilmente y rinde muchísimo. Si queda algo, lo podemos guardar en el refrigerador y calentar el día siguiente.

Detalles:
Tiempo de Preparación: time: 10 mins Tiempo de cocinar: 35 mins Total: 40 mins 

Rinde: 5-6 personas


arroz frito

Nota: Esta sopera china tiene más de 30 años!! Gracias Mami por permitir que yo la tenga ahora :)


También quiero compartir con ustedes un video musical, ya que aunque mis gustos musicales han cambiado y ahora escucho otros tipos de música, no olvido lo que se escuchaba en los años 90. En esa época, el Freestyle o Latin Freestyle tuvo su auge con artistas como Lisette Melendez, Cynthia, TKA, The Cover Girls, Lil' Suzy y muchos más. Las letras de estas canciones eran sobre el amor y los encuentros tan diferentes a lo que expresan los jóvenes en la actualidad. 

Como dice el versículo bíblico que mencionaré a continuación, debemos evitar toda conversación obscena y ser cuidadosos con las palabras que usamos, así como con la música que elegimos escuchar. "Together Forever" de Lisette Melendez, es una de mis favoritas y me trae recuerdos de cuando mi esposo y yo comenzamos nuestra relación. Al analizar sus letras, no veo nada inapropiado, así que quiero compartirlo con ustedes.







Eviten toda conversación obscena. Por el contrario, que sus palabras contribuyan a la necesaria edificación y sean de bendición para quienes escuchan. - Efesios 4:29


Tiempo de Barbacoa, BBQ Time y Salmuera para Pavo o Pernil: Salmuera de Mari



Aqui encontraras la receta de Salmuera para Asar y Hornear Pollo, Pavo o Pernil Perfectos, Jugosos y Sabrosos.

Es momento de disfrutar en familia y preparar deliciosas parrilladas. En Estados Unidos, celebramos el Día de la Independencia el 4 de julio, y tradicionalmente esta fecha se relaciona con fuegos artificiales, barbacoas (BBQ), picnics y reuniones familiares. Por ello, este post está dedicado a ese día y a todos los días calurosos en los que nos gusta cocinar platos ligeros y fáciles de preparar.


He tomado un breve receso de la cocina (interior) y he estado cocinando casi a diario a la parrilla. He preparado pollo asado, hot dogs, brochetas de res y de pollo (¡mis favoritas!), chuletas, hamburguesas (también favoritas), pescados y costillitas. ¡Ah, también me encanta tostar casabe y plátanos maduros (plátanos amarillos) en la parrilla, quedan deliciosos!



Hoy no compartiré una receta específica, ya que cocinar a la parrilla es sencillo, simplemente se trata de probar diferentes adobos y de evitar que la carne se queme. Sin embargo, sí compartiré algunos trucos que me han ayudado a lograr excelentes resultados. En las últimas tres semanas, he perfeccionado mis técnicas de asado y mis platos a la parrilla están superando a los de mi esposo, conocido como "El Rey del BBQ" en casa.



  • Las brochetas (Shish Kabobs)
Las brochetas son muy fáciles de preparar, ya que al igual que las pechugas de pollo y el pescado, no requieren mucho tiempo para cocinarse, solo unos 12-15 minutos. Puedes variar y utilizar diferentes vegetales en las brochetas, asegurándote siempre de cortar todo del mismo tamaño para que se cocinen uniformemente. 
Yo suelo sazonar la carne picada en cubos la noche anterior con Sazón Dominicano, para que tome mejor sabor. Es importante mencionar que el Sazón Dominicano se elabora con muchos ingredientes naturales y NO es una sazón picante. Al día siguiente, solo tengo que armar las brochetas y cocinarlas. Si lo deseas, puedes untar salsa BBQ al final. Asegúrate de que la parrilla esté limpia y un poco engrasada para evitar que las brochetas se peguen.


  • ¿Andas Rapidito?
Una forma rápida de preparar el pollo a la parrilla es poner el pollo a (sazonado) a cocinarse durante 15 minutos en una olla de presión o durante 30 minutos al vapor en una olla regular. Después, simplemente hay que dorarlo a fuego lento en la parrilla. De esta manera, el pollo quedará jugoso y tierno.

  • Salmuera (Brine)
Para que las costillas, el pollo, las chuletas, etc. queden jugosos, con un sabor delicioso y tiernos, es recomendable dejar las carnes en salmuera durante al menos un día antes de cocinarlas. Si no tienes tanto tiempo, puedes hacerlo unas horas antes de cocinar. Este método también lo recomiendo utilizar para el pavo y el pernil (pierna de cerdo) en ocasiones como Acción de Gracias y Navidad, cuando se preparan asados en un horno tradicional. Con este proceso, el pollo, el pavo o el pernil quedarán dorados por fuera y jugosos por dentro. Si usas este método y te gusto, etiquétame en Instagram: @MarisCakesRD con una foto de tu asado.


Pollo en salmuera.


Pierna de cerdo en salmuera.


¿Cuánto tiempo dejo la carne en salmuera?

Cuanto más dejes la carne en salmuera, más salado estará. Con la receta que les daré a continuación no tienen que preocuparse porque no lleva mucha sal y puede durar hasta dos días. Después de colocar la carne en el recipiente debes llevar al refrigerador hasta que esté listo para cocinar. Para más información sobre hornear un pavo o pernil puedes leer: Preparación del Pavo y Pernil.


En la lista se indica el tiempo mínimo que la carne debe durar en salmuera, pero es mejor si dura 24 horas.

Un pollo entero (4 libras) 4 -12 horas 
Piezas de pollo 1 - 2 horas 
Pavo entero 1-2 días 
Pernil (Jamón) 1-2 días 
Pechuga de pavo 5 - 8 horas 
Chuletas de cerdo o Costillas 8-12 horas


brine for turkey and Pork Shoulder

Salmuera de Mari 


Ingredientes:
8- 10 tazas agua suficiente para cubrir la carne (approx. 2.5 litros)
¼ taza sal
2 Cucharadas azúcar parda
1 cucharadita pimienta
5 dientes ajo majado
3 cucharaditas orégano
3 Cucharadas miel o maple syrup
2 cucharaditas mostaza
½ taza zumo de naranja agria o vinagre
Hierba de su preferencia (ejemplo: tomillo, romero, cilantro etc.)


Instrucciones:  
1. En una olla pequeña mezclar la sal, azúcar y miel con un poco de agua. Llevar a fuego hasta que se disuelvan. 

2. Mezcla el agua con sal con el resto de los ingredientes en un recipiente más grande.

3. Sumergir por completo el pollo o carne en el agua sazonada, tapar y dejar en el refrigerador por 1-2 días.

4. Al momento de hornear, sacar la carne de la salmuera, escurrir y desechar del agua salada.

5. Hornear o asar la carne como costumbre tomando en consideración que las carnes adobadas así se cocinan más rápido.

Rendimiento: La receta como esta es para 3-5 libras de carne (1.5-2 kilos). Para más libras de carne duplica o triplica los ingredientes.



Notas: 
a) Por cada diez tazas más de agua que uses, debes usar ¼ taza más de sal.

b) Para un pavo o pernil de 12-15 libras uso 3/4 tazas de sal y 7 litros de agua - abundante hasta cubrir la carne.




Brochetas de pollo acompañadas de Arroz Friomaíz y plátano maduro asado.





Den, y se les dará: se les echará en el regazo una medida llena, apretada, sacudida y desbordante. Porque con la medida que midan a otros, se les medirá a ustedes. - Lucas 6:38.

Tarta de Zanahoria, Coco y Cupcakes (Magdalenas)


Con esta receta del blog, El Horno de María, me uno en duelo con los compañeros bloggers que también publicarán recetas en memoria de Mayte Hortelano. Mis condolencias a sus familiares y amigos.

Escogí  esta tarta de zanahoria, coco y cupcakes porque hace un tiempo que la tenía pendiente. Es una receta antigua 
que tiene más de 50 años, y era una de las muchas variaciones que le preparaba la abuela de Mayte, a su marido e hijos. La forma como se prepara y su sabor me transporta hacia el pasado, y me imagino a mis abuelas haciendo algo así también. Me gusta que sea hecha con una hortaliza pues esto la hace saludable.

Su sabor es exquisito, la prueba esta en que mi hija Ruby,  no le gusta para NADA comer zanahorias y ella misma se sirvió dos veces de este postres.

In english: HERE



Bizcocho de Zanahoria, Coco y Cupcakes
Receta sacada del blog El Horno de María, Tarta de Zanahoria, Coco y Magdalenas (Receta Antigua).
 
Ingredientes:
    Bizcocho, tarta de zanahorias, coco y cupcakes (magdalenas) 002
  • 1 ¼ libra zanahorias limpias y troceadas (500 g)
  • ½ taza azúcar granulada (100 g)
  • 2 tazas coco rallado (200 g)
  • 8 – 10 cupcakes (magdalenas) Ver nota b.
  • 1 copita brandy (yo 2 cucharaditas de vainilla)
    Para el almíbar:
  • 2 tazas agua
  • 1 ½ tazas azúcar (170 g)
  • 1 copita brandy (yo 2 cucharaditas de vainilla)
    Para el merengue:
  • 1 taza + 2 cucharadas azúcar blanca granulada (200g)
  • ¼ taza agua (55g)
  • ½ taza claras de huevo (118 ml)
  • ½ cucharadita de vainilla (5 ml)

Instrucciones:
1. Cocer las zanahorias hasta que estén bien blandas, escurrirlas y hacer un puré. Agregar el azúcar, el coco, y brandy; mezclar.2. Mientras, prepara el almíbar con agua y el azúcar unos 5 minutos. Añade el licor y deja unos minutos más. Dejar con consistencia ligerita.
3. Cortar los cupcakes en rodajas (yo en tres). En un molde redondo, acomodar la primera capa de cupcakes, bañar esa capa de cupcakes con el almíbar a tu gusto. Nota: después de voltear esta será la capa superior de la tarta.4. Encima, cubrir con la mitad del puré de zanahoria y coco. Colocar con otra capa de cupcakes, bañar con almíbar y cubrir con el puré restante. Coloca la última capa de cupcakes y vuelve a bañar ligeramente.5. Debes cubrir la tarta con algo que la separe del peso que vas a poner encima. Yo corte un cartón grueso del tamaño justo del molde y lo cubrir con papel de aluminio.6. Poner encima 12.5 lbs ( 5 kg) de peso y deja reposar una noche o unas 4 ó 5 horas.7. Pasado el tiempo, votear la tarta en el plato donde vayas a decorar. Sale fácil.8. Preparar el merengue (suspiro) y decorar a su gusto.
Nota:
a) Recomiendo ver los pasos en fotos de Mayte: Aquí
b) Dependiendo del tamaño del molde que se utiliza se necesitara más o menos cantidad de cupcakes. Yo he utilizado un molde de 10 " y utilice 18 cupcakes. Puedes usar la receta de Cupcakes de Vanilla en este blog.

Detalles:
Prep time: Cook time: Total time: 24 horas en la presa y Rinde: Para 10 personas




In english: HERE


"... no hay nada que pueda sustituir la ausencia de una persona querida, ni siquiera hemos de intentarlo; hemos de soportar sencillamente la separación y resistir. Al principio eso parece muy duro, pero, al mismo tiempo, es un gran consuelo. Porque al quedar el vacío sin llenar nos sirve de nexo de unión…… Por otra parte, cuanto más hermosos y ricos son los recuerdos, más dura resulta la separación. Pero la gratitud transforma el suplicio del recuerdo en una callada alegría. Uno no lleva en sí la belleza pasada como un aguijón, sino como un valioso regalo.” - Dietrich Bonhoeffer .