Mermelada de Guayaba


Unas de las mermeladas criollas mas preferidas para rellenar bizcochos, empanadas, acompañar postres y helados es la deliciosa mermelada de guayaba. Después de la Mermelada de Piña, esta es la segunda mermelada mas utilizada para rellenar el Bizcocho Dominicano. Su sabor mezclado con el bizcocho esponjoso y el Suspiro (Merengue Italiano) es una delicia.

Como siempre yo prefiero las mermeladas hechas con frutas naturales y en este caso tengo suerte de tener un árbol de guayabas criollas justo en el frente de mi casa. La mermelada hecha con guayabas fresca es una delicia, su sabor es muy distinto al que se hace con pasta de guayaba.

Hoy comparto las recetas de cómo hacer la mermelada de guayaba casera ya sea con guayaba natural o en pasta. ¡Que disfruten!

Recipe in english: Guava Marmalade

DSC00143

Mi árbol de Guayaba
 
Mermelada de Guayaba Natural 

Guayabas

Ingredientes:
3 libras de guayaba
2 ½ - 3 tazas de azúcar granulada o al gusto
Agua
Puedes agregar clavo dulce molido o vainilla (opcional)

Instrucciones:
1. Lavar bien las guayabas, partir en mitad o en cuartos y llevar al fuego con agua hasta casi cubrirlas. Nota: Si prefieres las puede pelar antes de cocerlas.

2. Cuando empieza a hervir retirar del fuego y dejar enfriar lo suficiente antes de licuar, y luego pasar por colador.
Nota: También se puede dejar hervir un poco más y luego pasar por el colador. De esta forma evitas usar la licuadora.

3. Agregar el azúcar y se vuelve a llevar al fuego medio alto, mover constantemente con una cuchara de madera hasta que espese. Voltear en un recipiente y dejar enfriar antes de usar o servir.




Mermelada de Guayaba 041Mermelada de Guayaba, guayabas en agua 
Mermelada de Guayaba preparacionMermelada de Guayaba criolla
 
 
Mermelada de Guayaba usando Pasta de Guayaba
 
Ingredientes: Pasta de guayaba, goya, mermelada de guayaba
Guayaba en pasta
Agua Caliente
Azúcar granulada (solo si crees necesario)
Puedes agregar clavo dulce molido o vainilla (opcional)
 
Instrucciones:
1. Cortar la pasta de guayaba en cubos de una pulgada, colocar en una olla mediana, añadir el agua y llevar al fuego moderado. Con la ayuda de un batidor mezclar hasta diluir. 
Nota: Si voy hacer un poco de mermelada lo hago a fuego bajo o lo llevo a baño maría. Recuerda ir agregando el agua caliente poco a poco. Para 2 ½ tazas de pasta de guayaba se utiliza mas o menos 2 ½ tazas de agua. Todo depende de la consistencia que deseas.


2. Probar de azúcar, si crees que sea necesario le echas al gusto y mezclar hasta lograr la consistencia indicada para el uso que le vayas a dar.

¿Fácil verdad?

pasta de guayaba

También se puede usar de esta pasta de guayaba para hacer mermelada.

Nota: Esta es la que uso para hacer los Deditos de Novia.









"El perdón es una forma de vida que poco a poco nos transforma de ser víctimas indefensas de las circunstancias a ser co-creadores poderosos y amorosos de nuestra realidad." - Robin Casarjian

Recipe in english: Guava Marmalade

Soportándoos unos a otros, y perdonándoos unos a otros si alguno tuviere queja contra otro. De la manera que Cristo os perdonó, así también hacedlo vosotros. - Colosenses 3:12-14

Receta de Bizcocho Genovés (Bizcochuelo): la masa perfecta para tus postres


El Bizcochuelo casero es una masa muy comúnmente utilizada como base para muchos bizcochos o tortas, y es la forma tradicional de preparar un bizcocho. Me encanta porque es ligera y suave, y una vez hecha, puede ser rellenada con cualquier cosa que desees, lo que es muy útil cuando necesitas preparar un postre rápidamente. Si sigues las instrucciones de la receta, no es difícil de hacer y siempre queda perfecta. También se le conoce como bizcocho genovés. A continuación, te presentamos la versión sin mantequilla ni levadura.




Receta para hacer un Bizcochuelo fácil

Rinde para un bizcocho de media libra.
Bizcochuelo 139
Ingredientes:
5 huevos (dividido, yemas y claras separadas)
½ taza + 2 cucharadas de azúcar granulada (125 g)
1 taza de harina (125 g) 
 
Preparación:
1. Engrasar y enharinar un molde redondo de 10”, colocar un papel encerado (waxed paper) en el fondo para que se desmolde mejor el bizcocho al final.

2. Tamizar harina. Reservar. En un bol batir las yemas de huevos junto a el azúcar hasta que estén cremosas y de color amarillo pálido. Aparte batir las claras a punto de nieve e incorporar en forma envolvente a la mezcla de yemas y azúcar.

3. Incorporar la harina en forma de lluvia (yo vuelvo y la tamizo con un colador, pero esta vez espolvoreando encima de la mezcla de claras y yemas). Mezclar con espátula o cuchara de madera en forma envolvente.

4. Llevamos a un horno a 350 ° F (175°C) por 30-40 minutos. Cuando pinchamos y el palillo sale seco es porque ya está. Dejamos enfriar y desmoldamos.


Notas:
a) Al estar se encoje un poco, yo lo medí y sale de 8 ½ pulgadas de ancho y 1 pulgada de altura. (lo cual equivale a un bizcocho de ½ libra sencillo. Para hacer un bizcocho de ½ libra de dos láminas de bizcocho hornear en 1 molde de 7" y luego corta en bizcocho en capas. Ver: Nivelación de bizcocho.

b) Si quieres hacer una libra, duplica la receta y hornear en dos moldes de 10".

c) Este bizcocho va bien con Suspiro (Merengue Italiano).

d) Se le puede echar 1 cucharadita de saborizante (extracto) de: vainilla, anís o ron.

Bizcochuelo 072BizcochueloBizcochuelo 083

Bizcochuelo

Bizcochuelo


Cuiden como pastores el rebaño de Dios que está a su cargo, no por obligación ni por ambición de dinero, sino con afán de servir, como Dios quiere. - 1 Pedro 5:2

Gaby’s Mousse de Maracuyá


Un blog muy especial para mí cumple un año. Si uno pudiera vivir en un blog, yo viviera en el blog de mi querida compañera Gaby, de Gabriela, clavo y canela. La felicito por tan lindo blog, por su estilo, por sus fotos, sus entradas divinas y por supuesto sus recetas.

Me encantan sus recetas, he probado varias de ellas en casa. La siguiente es una de las favoritas porque soy débil con la chinola (maracuyá) y aparte Gaby lo hizo con el merengue que yo hago para decorar bizcochos. Este mousse de chinola es delicioso, fácil de hacer, se puede comer solo y también como relleno de un bizcocho frió. Lo mejor de todo es que es hecho con el merengue italiano, el cual se hace con un almíbar caliente que luego se le echa a las claras, así se evita el peligro de contaminarse con claras crudas.

English versión: Passionfruit Mousse


Receta de Gaby para un Mousse de Maracuyá (Mousse de Chinola)
 
Ingredientes:
1 ½ taza de pulpa de maracuyá (pasado por un colador) 300 g
jugo de medio limón
3 claras de huevo
1 taza de azúcar 200 g
¼ taza de agua 70 ml
1 sobre de gelatina sin sabor 10 g
1 ½ de crema de leche (crema para batir, nata para montar) 300 g

Preparación:
1. Retirar la pulpa de la fruta, pasar por colador y pesar. Reserva.

2. Preparar un merengue italiano con las claras y almíbar. Utilizando las 3 claras, 1 taza (200g) azúcar y ¼ taza (50 m) agua, puedes ver como se realiza en: Suspiro, Meringue

3. Hidratar la gelatina con ¼ taza (50 ml) de agua, revolver con un tenedor y llevar a microondas por 10 segundos, para disolver bien la gelatina, o calentar a baño María.

4. Batir la crema de leche (montar la nata).

5. Incorporar la gelatina disuelta a la pulpa de maracuyá, luego el merengue italiano y por último la crema batida.

6. Colocar en moldes y enfriar en el refrigerador hasta que tome consistencia. Decorar con un poco de crema batida, pulpa con sus semillas, o con pedacitos de bizcocho (desboronado).

Gaby lo hizo con ayuda de un thermomix puedes ver su paso a paso: Aquí

Mi versión......



Para que no te quede nada de semillas, pasar por un colador fino. A mi me gusta con un poco de semilla, por la textura que le da así que le deje un poquito.


Gaby, te deseo muchos cumpleblog más. Hoy celebro contigo porque quiero tu blog como si fuera el mío. Le doy gracias a Dios por ponerte en mi camino y conocerte por nuestro hobby de compartir recetas y aprender de nuevas a través de amigos de mundo bloguero. ¡¡¡Felicidades!!!  Un Abrazote 

 En todo tiempo ama el amigo, y es como un hermano en tiempo de angustia. - Proverbios 17:17