Este pudín es un postre ideal para recibir el mes de Noviembre. Siempre he utilizado calabaza enlatada, pero este año decidí hacerla con la calabaza de este país. Le doy gracias a Dios porque la auyama (calabaza) que use, aunque era de la mas pequeña es de nuestra finca : ) ¡Cosechada justo a tiempo! Espero que este postre les guste tanto como a todos en casa.
This recipe in: English
La Auyama, (zapallo, Chayote) pertenece a la familia de las cucurbitáceas. En inglés se conoce como Pumpkin o Squash. Es una excelente fuente de fibra , rica en proteínas y en minerales como el Calcio, Hierro y Fósforo. En relación con las vitaminas, la auyama es rica en beta-caroteno o provitamina A y vitamina C. Presenta cantidades apreciables de vitamina E, folatos y otras vitaminas del grupo B tales comola B1, B2, B3 y B6. Además de tiene propiedades antioxidantes.
Receta para un Delicioso Pudín de Calabaza (Gingered Pumpkin Custard)
Guarda la receta
Ingredientes:
¾ taza azúcar
2 huevos
1 ½ cucharadita de canela molida
½ cucharadita sal
½ cucharadita nuez moscada molida
1 lata de (15 onzas) calabaza solid-pack * ver notas
1 ¼ tazas de crema (nata) o leche evaporada
2-3 cucharaditas de jengibre molido
crema batida o merengue italiano para decorar (opcional )
grageas de chocolate para decorar (opcional)
Preparación:
1. Precaliente el horno a 375 F. Engrasar una cazuela de capacidad de 1 ½ cuarto o un plato de vidrio de 8 pulgadas para hornear. Variación: para porciones individuales, vierta la mezcla en moldes de 6 u 8 tazas individuales (ramekins or custard cups). Colocar en una bandeja para hornear. Hornee por 35 a 40 minutos o hasta que al insertar un cuchillo en el centro, éste salga limpio.
2. Combine el azúcar, los huevos, la canela, la sal y la nuez moscada en un tazón mediano, mezcle bien. Agregue la calabaza y la crema liquida (nata), mezcle hasta que esté bien incorporado. Vierta en el molde preparado. Espolvorear jengibre uniformemente sobre la parte superior de la mezcla de calabaza.
3. Hornee 45 minutos o hasta que al insertar un cuchillo en el centro, éste salga limpio. Enfriar en una rejilla de alambre por lo menos 20 minutos antes de servir. Servir caliente o a temperatura ambiente. Decore con crema batida y grageas de chocolate.
Notas:
a) Substituto para calabaza en lata: 3 libras de calabaza para pie o 3 libras de auyama (calabaza criolla) al hervir y escurrir se reduce a aproximadamente 1 libra y un poco mas (16onz). Se cocina con muy poco agua, al vapor hasta que estén tiernas. Luego majar y escurrir BIEN en un colador o con una estopilla para que bote toda el agua posible. Lo ideal es usar la calabaza para pie, pero con la auyama también queda rico. La única variación que encontré al usar auyama para esta ocasión, es que queda de color mas oscuro, y con textura mas fibrosa, pero es igualmente de rico.
b) Les recomiendo hacerlo en presentación de moldes individuales como indica el segmento de variación arriba porque lo hace mas fácil y mas presentable a la hora de brindar a los invitados.
Jengibre que use:
My inspiration….
by the Editors of Publications International, Ltd.
Felicito a mis dos queridas hermanas que celebran sus cumpleaños una ayer y la otra hoy.
Un abrazo grande desde aquí hasta NYC.
by the Editors of Publications International, Ltd.
Felicito a mis dos queridas hermanas que celebran sus cumpleaños una ayer y la otra hoy.
Un abrazo grande desde aquí hasta NYC.
El que no está de mi parte, está contra mí; y el que conmigo no recoge, esparce.
- Mateo 12:30 -
- Mateo 12:30 -
oh wow, that is just beautiful!
ResponderEliminarDelicioso. Y con calabaza de producción propia...mejor.
ResponderEliminarBesotes guapa.
;-D
Te ha quedado genial. Bss.
ResponderEliminarPor favor... qué cosa tan bonita y tannnnnnnnnn rica. A estas horas no se hace esto...
ResponderEliminarBesos.
Mu apetitosa y te quedó muy guapa la presentación foto a foto.
ResponderEliminarUn beso
Tiene una pinta exquisita! Tengo muchas ganas de probar un pudín así. A ver si consigo una buena calabaza. Bsss
ResponderEliminarexcelente pudín para estas fechas! y hermosa presentación! :)
ResponderEliminarDelicioso!!....que sabores tiene....te quedo precioso....me encanto!!....Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarqué maravilla de puding, qué color tan bonito y qué apetecible!
ResponderEliminarMuchos besos.
Qué bueno, y qué receta tan apropiada en estas fechas.
ResponderEliminarun beso
Mmmmm que delicioso se vé . me encanto muy rico e inmejorable fotografía
ResponderEliminarun abrazo
oh! qué bueno, me apunto a todo lo que lleve calabaza!
ResponderEliminarbesos
Un pastel delicioso y muy bonito.
ResponderEliminarSaludos
Se ve delicioso.
ResponderEliminarTiene una pinta deliciosa.
ResponderEliminareccezionale questa preparazione!!!è sempre un piacere passare nel tuo blog!!ciao!
ResponderEliminarUna buen potre para estos días de frío.
ResponderEliminarUn beso y que lo disfrutéis
¡Que bueno Mari! me encanta esta receta.
ResponderEliminarUn abrazo.
Se ve deliciosa y si tiene el plus de la cosecha propia debe ser más rica aún.
ResponderEliminarCariños
Genial, riquisimo que tiene que estar este puding:)
ResponderEliminarVeo que ya has podido solucionar tu problema.
Que disgusto no???, ver que tu blog ha desaparecido.
Un beso
Delicioso y además de cosecha propia no se puede pedir mas
ResponderEliminarque rico!!! no conocia tu blog me encanta!!!! he dado el salto desde el de merchi. besitos me quedo por aquíiiiiiiiiii :)
ResponderEliminarEstais todas poniendo recetas de calabaza y yo no... jo... tendre que espavilar jajaja
ResponderEliminarCon tu permiso copio la receta que tiene una pinta increible, se sale de la pantalla la foto! ;)
Un besito y gracias por tus palabras!
Tiene que ser un pastel exquisito con esta calabaza de tu propio huerto. Presentado e forma individual va muy bien cuando hay invitados.
ResponderEliminarBesos.
Delicioso, me encantan los postres con calabaza.
ResponderEliminarUn besote
¡Que rico!
ResponderEliminarLos pasteles de calabaza son super ricos y eso que solo los he probado en un par de ocasiones.
Besitos.
Te ha quedado de lujo Mari! igual que la presentación! me encanta todo!!!
ResponderEliminarsaludos! ;)
QUE RICO MARY Y QUE FOTOS MAS BONITAS WAPA UN BESAZOOO
ResponderEliminarTe ha quedado un puding espectacular, me encanta, te copio la receta.
ResponderEliminarBesitos
Que cosa mas buena!!Me encanta la calabaza en todas sus versiones.
ResponderEliminarBesets.
Que delicia de puding, esto tiene que estar exquisito.
ResponderEliminarSaludos y que tengas un buen día.
Mari, que bueno el pudín!!! Este finde pasado he comprado una calabacita, así que me cojo tu receta y experimento, a ver cómo me sale!
ResponderEliminarBesos
Qué rico tiene este puding, tengo calabaza en el congelados, así que creo que va siendo hora de sacarla.
ResponderEliminarMuxus
Pero que cosa más rica!!!!!!!!
ResponderEliminarMenudo lujo con la calabaza cultivada!!
Te ha quedado estupenda!!
ResponderEliminarTomo nota que tengo bastante calabaza congelada.
besitos
Tiene que estar delicioso Mari, te ha quedado estupendo.
ResponderEliminarBesitos
no me queda la menor duda de que este pudin estaria delicioso.
ResponderEliminarBexinos
Que buenisima tiene que estar ademas,te quedo preciosa la presentacion.
ResponderEliminarBss.
Un pudin riquísimo y con lo que nos gusta la auyama en casa,seguro que lo probamos...
ResponderEliminarBesitos,
Qué rico Mary, ahora veo en por doquier el olor a otono !! mmm !!!
ResponderEliminargracias :)
Que delicioso,pero no me des antojo a esta alta hora de la noche. Besos! (mundo bizcocho)
ResponderEliminarTiene que estar de lo mejor, y además de cosecha casera. Que rico Cake y que bien explicado todo.
ResponderEliminarUn abrazo
Qué pinta más buena tiene ese pudin, Mari!!!! Te deseo una feliz semana.
ResponderEliminarTengo 2 calabazas enormes esperando por recetas deliciosas como ésta. Me la llevo ya :)
ResponderEliminarun beso grande
Qué rica es la calabaza!!! y que suerte que sean de tu huerto. El puding estaría riquísimo.
ResponderEliminarUn besito
Marti, qué rico pudding... De esta manera nunca lo he hecho, así que seguramente me anime a ponerlo en práctica.
ResponderEliminarGracias guapa!
Un besote
E' delizioso si vede, baci !
ResponderEliminarMMMMmmmmm y tan delicioso!!
ResponderEliminarQue manos tienes! tu familia debe estar encantada contigo.
Excelente receta.
Besitosssssssssss
Mari, Este budín se ve sabroso y que linda quedo esta presentación!!
ResponderEliminarYa veras las fotos del viaje por FB, cuídate!! Yo llegue super cansada, jajaja!
Just beautiful and delicious!
ResponderEliminarMary, qué cocinera más buena estás hecha!
ResponderEliminartiene una pinta deliciosa, de verdad!
las fotos con los pasos a seguir están muy bien
mi más sincera enhorabuena :)
saludos!
Un saludo a tod@s...gracias por pasar por mi cocina. Que pasen un feliz día. :D
ResponderEliminarMari
De verdad que tiene una pinta deliciosa.
ResponderEliminarLa foto es preciosa, my otoñal.
besos
ummm esto tiene una pinta deliciosa, me apunto la receta. bicos
ResponderEliminarHola Mari, super riquísimo tiene que estar, con esos toques de canela y genjibre..., mmmm..., me lo imagino así que, me anoto la receta.
ResponderEliminarBesotes.
Gracias por asomar por mi cocina, porque me deja descubrir las delicias de la tuya y la presentación tan bella...este postre esta estupendo, me anoto la receta, porque la calabaza me encanta.
ResponderEliminarUn besiño.
Huummm que delicioso pudin de calabaza .... y encima de tu propia cosecha ...que mas se puede pedir ... un besito
ResponderEliminarBienvenida Mayte :D
ResponderEliminarun saludo,
Mari
The Pumpkin pudding is "out of this world"...so unique and beautiful.
ResponderEliminarMari-I have an award for you to pick up at my blog. All you have to do is to pass it on to 15 bloggers of your choice. You really deserve this, Congratulations!
Felicidades!
Mariii que bellezaaa!!! hay que aprovechar ahora que es epoca de calabazas.
ResponderEliminarQue hermoso lo presentas!
besitos
Gaby
hola mari me has dado una excelente idea y en la despensa tengo una lata de pure de calabaza asi que tomo prestada esta receta para ver si me animo para thanksgiving.
ResponderEliminarSaludos
Olga.
Mari qué belleza de calabaza y de pudín! Yo este año hice Calabaza en Tacha, la conoces?
ResponderEliminarUn abrazo!
La verdad que tiene un colorcito la mar de apetecible Mary. Te quedó muy bien presentado.
ResponderEliminarBesos,
Qué rico Mari, nunca lo hice así de esta manera y tengo que probarla cuanto antes.
ResponderEliminarun biquiño
Que rico!
ResponderEliminarLo quiero todo y me repito tambien, no sabes como me gusta la calabaza.
Un beso.
¿Tenéis vuestra propia cosecha de calabazas? ¡Qué bien! ¿Qué más cosas tenéis plantadas? En nuestra casa tenemos algunas hierbas como menta, hierbabuena... Pomelos y este año ha salido la primera granada :-)
ResponderEliminarBueno, el pudin tiene una pinta buenísima y los adornitos de arriba quedan preciosos :-)
Un beso!
Con lo que me gusta a mí la calabaza en los postres...uhmmmm tiene que ser una delicia...
ResponderEliminarUn saludo!!!
Que divinidaaaaaaaaaad wapa seguro esta de muete lentaaaaa ,me ha chocado la calabaza que color tan bonito.
ResponderEliminarComo siempre la receta y presentacion de 10 points.
Bicos mil.
Laura y Paloma - Tengo una variedad. Los que mas abunda es lo plátanos, machos y los bananos, naranjas, mandarinas, cocos, papayas, zapote, mangos,un árbol de manzana de oro, limoneros, un árbol de cerezas, guayaba y yuca y calabazas por temporada. ¿Divertido no? Mi próximo proyecto si mi trabajo me lo permite (por el tiempo)sera una hortaliza de cilantro, romero, tomillo, tomates etc. Es mi sueño.
ResponderEliminarUn abrazo :)
Hola!, no conocía tu blog y me parece una maravilla, me hago seguidora y sigo visitándo tu cocina
ResponderEliminarUn Saludo
Chelo
Y tanto que Delicioso Mari, me encanta.
ResponderEliminarUn besazo
Elizabeth- Thank you so much. I feel honored that you thought about me. I placed a link and a foto of your award in the blog for a few days.
ResponderEliminarThanks,
Mari
Chelo- Gracias, y Bienvenida a Mari's Cakes.
ResponderEliminarUn saludo,
Mari
Hola Acabo de descubrir tu blog y me encanto!! Te felicito!! Me gusta mucho como ademas nos aportas información de como se dice en Ingles.
ResponderEliminarSe ve muy rico este pudin, quizas tambien te guste las Magdalenas de calabaza con queso, es una receta diferente.
Además te invito a que visites el blog:
recetas de cocina faciles y si te gusta puedas incluirlo en la lista de blog que sigues.
Saludos Cata
Divinas tus fotos!!!! Y el postre se ve delicioso.
ResponderEliminarQue cosa mas rica
ResponderEliminarNunca he cocinado nada dulce con calabaza pero este pudin está estupendo para iniciarse! Me ha hecho gracia la calabaza que parecía un melón! que suerte tener un huertecito para poder plantar cosas y cocinar con cosecha propia
ResponderEliminarBesis!
Deliciosa receta Mari!!! gusta la calabaza, en dulce, en salado... en este pudín; me gustan en el mercado, para decorar mi casa, tan diferentes, tan bonitas.
ResponderEliminar***Saludos preciosa, hasta pronto y feliz fin de semana!!!
Que ricura este pudding, me encanta Mary, un besote y tomo buena nota nena.
ResponderEliminarSe ve exquisito Mari!Nosotros tambien tenemos calabazas,asi que tomo buena nota de tu pudin.
ResponderEliminarBesets.
MAravilloso Mary....que rica con que me gusta la calabaza y en puding no la hice nunca.
ResponderEliminarUn beso
Yo nunca he utilizado la calabaza en repostería, sólo una vez en mermelada, pero viendo estas recetas tuyas dan ganas de ponerse a hacer una.
ResponderEliminarUn besín
Una receta muy buena para esta época del año, me gusta como te ha quedado, se vé deliciosa.
ResponderEliminarBesotes y buen finde
Magdalenas con Queso
ResponderEliminary
Sabor a Hogar
Gracias por visitar y Bienvenida a Maris Cakes!!
Estupendo postre para el día de Acción de Gracias.
ResponderEliminarBendiciones para ti y tu seres queridos.
Mayra
Buenísimo! Nunca he visto calabaza en lata, pero la haré con una sin enlatar como has hecho tu. Tiene un bonito aspecto y riquísimo!
ResponderEliminarUn besito
Tiene una pinta de lo más ricoooooo.
ResponderEliminarBesos
WOW...YUMMY.
ResponderEliminarJisha Dil - Welcome to Mari's Cakes, thanks for stopping by.
ResponderEliminar(vivo en costa rica)cambie el ayote y utilise camote me quedo delicioso. gracias.
ResponderEliminarMe encanta el camote, pero aquí no lo venden. Estoy segura que quedo buenísimo. Gracias Marianela, por dejarnos saber.
EliminarMe gusta mucho la calabaza..Me quedo con tu receta abrazos
ResponderEliminar