In english: Here
Aunque he tenido buenas experiencias en pegar galletas y decoraciones para bizcochos, decidí intentar con un pegamento nuevo, sirope de caramelo (caramel syrup), el cual aprendí de un sitio muy conocido, pero fue un total fracaso. No me gusto la idea porque aunque se pegaron bien y rápido las piezas, al día siguiente el caramelo se derretía. Quizás fue porque el clima donde vivo es muy húmedo o porque debí echarle mas azúcar y dejar cocer menos tiempo el almíbar. ¡¡¡Para la próxima la pegaré con el pegamento ideal para estos proyectos, ... el GLASEADO REAL!!!
La receta que use fue la de Gingerbread Cookies y Royal Icing . Las recomiendo las dos.
Receta del caramelo que use:
Por si les interesa, pero no lo recomiendo: 1 ⅓ taza de azúcar y ½ taza de agua. Dejar hervir hasta que se espese y comienza a tomar un color caramelo claro. Nota: al apagar el fuego sigue tomando color así que no lo deje que se oscurezca demasiado antes de apagar. Yo no sabia esto y se me puso el caramelo color oscuro. También se enfría rápido, así que debes armar las casita los mas pronto posible.
Tips para hacer su casita de jengibre ya sea en este año o el año que viene. ¡Anímense porque es super divertido!
1. Seguir el procedimiento de la receta de galletas de jengibre, pero en el paso número seis dejar las láminas de masa extendidas en el refrigerador por una hora o más antes de cortar.
2. Cortar todas las piezas de la casita. Puedes encontrar las plantillas que use, AQUÍ. El techo debe ser un rectángulo de 7" x 7.5" (17.5 x 19 cm). Después de tener las piezas cortadas puedes llevar al refrigerador en las bandejas y dejar hasta el momento de hornear, así quedan mas intactas (yo engraso las bandejas con un poquito de bakers grease).
3. Pre-calentar el horno a 375 ºF (190ºC), y hornear durante el tiempo necesario dependiendo del tamaño de las piezas.
4. Al sacarlas del horno estando estas aun calentitas, colocar encima los moldes o plantillas de papel y cortar con un cuchillo cualquier cambio de tamaño que pudiera ver ocurrido al hornearse.
5. Dejar enfriar completamente ante de empezar a unir.
Claro esta, las ventanas tenían que ser en forma de corazón, pues me paso todo el tiempo enamorada de mi esposo, jejeje. Casita llena de amor. Puedes darle la forma que deseas a las ventanas y puerta. Cortándolas con cortadores de galletas o un cuchillo afilado. Yo las corte antes de hornear es mejor así y coges menos riesgo de que se te rompa la galleta.
Escogí una decoración sencilla, pero me gustó bastante. No quería estresarme con mucho detalles, solo quería que la primera fuera un éxito en cuanto a quedarse parada. : ) Ya para el año que viene veremos que mas le agrego. Cuando hayas terminado los detallas utilizando la manga de decoracion o duya, y todo esté en su lugar, espolvorear con azúcar glas para que se vea como nieve sobre el techo. Fue divertido hacerla, que bonita se ve cuando ya esta hecha y que rico olor desprende. ¿Te animas hacer una?
Mirad, y guardaos de toda avaricia; porque la vida del hombre no consiste en la abundancia de los bienes que posee.- Lucas 12:15
Próxima entrada: Como hacer estas galletas de snowman. |
ohhhh que cosa mas ricaaaaa
ResponderEliminarYa sabía yo, que iba aser un chalet de auténtico lujo!!!...Está preciosa, digna de una artista...
ResponderEliminarBesitos
Me apetece mucho hacerle una a mi minichef. Le encantaría.
ResponderEliminarMe guardo tus plantillas.
Un besín
Que manos tienes mari!! una preciosidad.
ResponderEliminarUn beso
Te ha quedado preciosa :D A ver cuándo me animo yo a hacer una ;)
ResponderEliminarUn beso!
Definitivamente eres mi Maestra, está casita es genial, y se ve hermosa, que cosas tan lindas aprendo de ti. Gracias por compartir tus conocimientos con nosotras, y gracias por colocar la foto del dulce en tu álbum, es un honor para mi. Saludos y Bendiciones
ResponderEliminarQue casita mas bonita y mas rica!!!
ResponderEliminarloli
Que preciosidad mari!!!!! que ganas me han entrado de hacerla! felicidades preciosa!
ResponderEliminarMadre mía que bonita te ha quedado!, me temo que lleva demasiado trabajo para mi, yo no tengo tanta paciencia como para ponerme a hacerla, pero me ha encantado como te ha quedado. Besos.
ResponderEliminarCasita? eso es una mansión navideña ¡¡ Te ha quedado genial, me gustaría animarme pero... ufffff
ResponderEliminarTe ha quedado impresionante!!!!
ResponderEliminarMenuda artista estás hecha!!!!!
muchos besos
Que hermoso te ha quedado....gracias por la explicacion detallada!!....Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarCome è romantica questa tua casetta, ciao
ResponderEliminarTe ha quedado super bonita Mari!!! una pena comérsela! ainsssss!!!! y seguro que está deliciossaaaa!!!! yo kiero una casita asíiiiiii!!!!! eres una artista como la copa de un pino!! ole x ti!
ResponderEliminar;-)
Mari...es tan bonito...que sería incapaz de comermela...
ResponderEliminarque artista que ers y paciente...por que estas cosas requieren mucha paciencia...
mis felicitaciones por un trabajo bien realizado
Un beso
Que preciosidad!!y pensar que yo la iba a preparar,tenia ya la plantilla y todo y se me echa el tiempo encima,espero el año que viene hacerla y que me quede tan preciosa como a ti!.
ResponderEliminarBss.
te estoy haciendo la ola...que pasada...vaya manicas,guapa
ResponderEliminarque rica!! y que paciencia!! y que arteeee!!!hasta pena de comermela me daria!!
ResponderEliminarPero qué bonita!! Me gusta más que la mía y mira que me encantó cuando la hice!!.
ResponderEliminarFelicidades Y como tengo dos casitas más en marcha, una la haré como la tuya que es preciosa!!
Besotes guapísima
Uff Mary, no sé si me animaré a hacer una porque para ésto sí que se necesitan dosis muy altas de paciencia.
ResponderEliminarTe ha quedado muy bonita la tuya y es que a veces en lo simple está el gusto ;)
Besos
Que buena casita!!
ResponderEliminarTransmición de pensamiento . Yo también me iba a poner con la casita para hacerla para Navidad. Y ya había leído por ahí que lo del caramelo no funciona muy bien , así que el glacé me parece que es lo ideal para usar de "pegamento".
Me gusta la foto con el camino por detrás.
Cariños
Mari!, eres un genio!!, dices que es la primera???, es preciosa!!!, y se te quedó bien "paradita".
ResponderEliminarMaravillosa!!!!...es puro espiritu navideño!!!!!
MIL besitos!!!!
Te ha quedado preciosa!!!
ResponderEliminarNosotros en casa hicimos una hace dos años con mis sobrinos...me guardo tu paso a paso por si acaso!
Besiños grandes :D
Preciosa casita de jengibre!!!que arte tienes!
ResponderEliminarFeliz Navidad y que Dios te de mucha salud y paz.
Besitos Catalina.
Es preciosa y tu blog genial! Me encanta, total, igulita a la que yo hice...
ResponderEliminarMari, te quedo bien chula. Me daria pena que se la comieran. Hiciste los avitante de la casa (los hombrecitos de galletas) y ahora la casita que divertido. En mi casa no me dejarian terminar uno, se lo comerian de inmediato. Un bezo, Nathalie(mundo bizcocho)
ResponderEliminarOhhhhhhhh!!Que cosa mas bonita...si da pena comersela....yo con esto no me atrevo.
ResponderEliminarBesets.
Yo no soy capaz de hacer esta maravilla, guapa...
ResponderEliminarAsí que me conformaré con admirar tu casita.
Besotes.
que pasada que bien te ha quedado, besos
ResponderEliminarQuanta pazienza..ma che meraviglia!Sono senza parole,bravissima come sempre!
ResponderEliminarte ha quedado preciosa yo estoy igual que tu esperando tener un buen rato libre para hacerla ya tengo moldes ingredientes y receta solo me falta tiempooooo besos wapaaa
ResponderEliminarCosas más bonitas Mari!
ResponderEliminarEn el título deberías añadir, solo para artistas
ResponderEliminarfeliz navidad
Oooh!! Me tienes impresionada, que lo sepas!! Eso es una obra de arte, directamente!! Y las galletitas de jengibre de el otro día me encantaron, me recuerdan a unas que me compré hace poco en kukis, pero seguro que las tuyas saben mejor!!
ResponderEliminarUn beso!
Qué paciencia Mary eso me falta a mí.Está hermosa !!!
ResponderEliminarEstaba buscando un buen pegamento para galletas y .. ya lo encontré! gracias
Woooow que preciosa!!!Eres un ARTISTA!!!
ResponderEliminarBesos!!!
Mary, que casita más bonita!!! menudas manos tienes, esto es arte, se nota que la has hecho con mucho mimo y cariño. La casita desprender amor...Enhorabuena, tu si que eres una artista, que Dios te conserve ese don que tienes...
ResponderEliminarUn besito.
Es sencillamente preciosa, a ver si puedo hacerla el fin de semana, mis niños van a alucinar!
ResponderEliminarQue preciosidad.!!!! aprovecho para desearte una Feliz Navidad.!!!!!
ResponderEliminar¡¡Que casita más mona!!! me ha parecido una preciosidad. Da penita comérsela.
ResponderEliminarBesitos,
Suny
Pero qué bonita! No se te resiste nada, todo te queda perfecto.
ResponderEliminarBesos.
¿Es la primera que haces? Pero si te ha quedado perfecta, parece realmente una casa. Nos daría pena comer un trozo de lo bien que te ha quedado :-)
ResponderEliminarUn beso!
Pero que manitas y que paciencia...Yo tardaria un año en hacerla y seguro me saldria mal.Preciosa
ResponderEliminarBexinos
Pues tengo que hacer cuatro dentro de unos días, así que me viene fenomenal el paso a paso!! Yo con que me quede la mitad de bien que a tí me doy con un canto en los dientes.
ResponderEliminarMadre mía hasta con chimenea! nunca les hice a mis hijos la casita de genjibre, no sé si aún tendre tiempo o lo dejo para el año que viene jeje..
ResponderEliminarEsta hermosisimo mari!
besos
Mari que casita tan bonita has hecho y te ha quedado perfecta.
ResponderEliminarUn placer verla.
Besos
Esto es una obra de arte!!!
ResponderEliminar:)
i have no patience nor talent, but i will admire your gifting!
ResponderEliminarFelicitaciones! Quedó muy bonita, a mi nena le encantaría hacer una, acaba de hacer una maqueta de un salón de restaurant para el colegio :)
ResponderEliminarun beso,
Myriam
Dios mío, que pasadaaaa!! Eres una artista Mari, que preciosidad y cuánto tiempo dedicado, me parece increíble. Os la vais a comer??? Qué pena!!!!
ResponderEliminarBesos
Mari! Te ha quedado preciosa la casita! Yo quería hacer una pero no se si me dará tiempo....
ResponderEliminarUn besito!
Mari, un lujo de casa, tanto para la vista como para el paladar...mmmmmm...aunque creo que me daría mucha pena comenzarla.
ResponderEliminarYo llevo varias semanas pensando en hacer una, pero tengo que hacer las plantillas porque no tengo modelo. Veo que tu tambíen las has hechos tu misma ¿me puedes dar las dimensiones aproximadas de tu "mansión" para hacerme una idea del tamaño? Muchas gracias.
Un besote, mi solete.
Vamosalculete.
¡Te ha quedado preciosa Mary!
ResponderEliminar¡Lo explicas todo tan bien que apetece hacer una!
Un beso muy grande
¡Qué bonita te ha quedado!, da pena comérsela.
ResponderEliminarbesos
Vamosalculete -
ResponderEliminarEl frente y parte de atrás: 21 cm de alto 15 de ancho.
Los lados: 9.5cm (9 1/2) de alto y 15.5cm (15 1/2) de ancho.
El techo: 2 laminas de 16.5cm (16 1/2) de alto y 19.5cm (19 1/2)de ancho.
Puedes encontrar las plantillas que yo use aquí: Mari's Cakes Plantillas solo tienes que imprimirla al 100%.
Un abrazo,
Mari
Gracias a tod@s los que han pasado por aquí. Gracias por sus comentarios.
ResponderEliminarUn saludo,
Mari
Mami! La verdad es que con esta entrada me dejaste sin cometarios!! Jeje Esta casita de Jengibre fue un exito por que ademas de quedar realmente hermosa, puedo decir k tambien quedo realmente deliciosa! Jeje
ResponderEliminarEn verdad me encanto por que siempre quise poder comerme una casita de estas!! Gracias mami!! Tkm!! Att: Crystal
Hola, después de lo que pasó con mi blog aquí estoy de nuevo con nuevo blog y nueva cuenta.
ResponderEliminar¡¡¡Es una casita preciosa!!! Y además la foto que le has hecho con el bosque de fondo le ha quedado maravillosa.
Besitos
Hola, Mari. Gracias por compartir tu arte nosotros! La casita quedó muy, muy hermosa! Un encanto! Congratulaciones por tu cuidado.
ResponderEliminarQué chulada de casita, una monada! esto para los niños les debe parecer estar en la fábrica de Charly y la fábrica de chocolate. Es preciosa. Gracias por la explicación pero no se si me atreviria. Un saludo, precioso blog.
ResponderEliminarTe ha quedado preciosa Mari, quiero animarme estas fiestas a preparar una, ya veremos que sale, hoy he estado armando una estructura de este tipo, pero ya lo veras, espero se me aguante, por lo pronto he hecho los muñecos de jengibre, que nos han encantado. Disfrutarla. Bss.
ResponderEliminarQue preciosidad, yo esto no me lo como ni de coña Mari, es tan bonito!
ResponderEliminarEnhorabuena nena, que manitas tienes, un besazo.
Pero que preciosidad!!! enhorabuena es estupenda.
ResponderEliminarNi viviendo 3 vidas consigo hacer una cosa tan bonita!!! te ha quedado fantástica, felicidades.
ResponderEliminarBesos.
ohohoh, qué preciosidad. Increíble las manos que tienes. La pena será comerse esa maravillosa casita de gengibre.
ResponderEliminarUn besito.
Que monada po dioooooooos wapa ,sabia que seria preciosa,pero no me la imaginaba asi de pesiosisimaaaa.
ResponderEliminarYo he comprado una en el Lidl ,solo hay que hacer la glasa para unirla,segun se me de el año que viene igual me animo hacerla yo toita.
Voy a guardar tus plantillas pues es una preciosidad cuanto mas la miro mas me gusta.
Bicos mil.
Te ha quedado preciosa!! Yo hice una también hace unos días y la publiqué por fin hoy! Con muuuuchas golosinas... ya que la hice a medias con mi niña, y no podían faltar !)
ResponderEliminarBesos,
Victoria
http://victoriascakes.blogspot.com
How talented you are!! The gingerbread house is one of my fave..and you're absolutely great!!
ResponderEliminarLove.
Laura@RicevereconStile
Mary que cosa mas preciosa, eres una artistaza, te ha quedado genial. Un besazo.
ResponderEliminarMe encanta la receta de hoy. Además de tener un aspecto inmejorable y más que apetecible, la presentación la hace más bonita y tentadora. Enhorabuena por cocinar como lo haces y por compartirlo.
ResponderEliminarImpresionante la casita, me he quedado
:O
Besos.
¡Qué trabajo, qué casita más bonita! y hacerla con los niños debe ser toda una experiencia. Un beso.
ResponderEliminar¡Qué pasada Mari! Está espectacular. Vaya trabajo, madre mía!! No creo que yo tuvira paciencia para tanto.
ResponderEliminarBesos,
soy una de las ultimas en escribirte..pero creo que todo esta dicho! esta bellaaa tu casita! nos pasas el molde jejee
ResponderEliminarSaludos amiga y sigue cocinando ricooo
carola
Su casa de pan de jengibre es impresionante!
ResponderEliminarFresh and Local Best - Su español es muy bueno!
ResponderEliminarUn saludo,
Mari
Hola Mari; que Dios tb te bendiga a tí y especialmente tus manos.
ResponderEliminarQue cucada de casita.
¡¡¡FELIZ NAVIDAD!!!
Wendy - Gracias!Una feliz Navidad para ti también.
ResponderEliminarUn saludo
Mari-I did not find the English version of your post, but it does not matter, because you will understand that I must tell you how fantastic you sweet little gingerbread house looks, like, and your cute little gingerbread men.
ResponderEliminarYou are so creative...I can't stand it!
Feliz Navidad...Besos!
Elisabeth - The english link was towards the end, thanks for stopping by. I am glad you liked my gingerbread house.
ResponderEliminarHave a great day!
Mari, las grandes obras se hacen despacio y quedan para la historía.
ResponderEliminarEsta casita es la de los cuentos que yo leía cuando era pequeña y me ha encantado. Sigo diciendo que eres mi maestra en repostería por que además, explicas un paso a paso estupendo y te gusta compartir estas maravillas.
¡¡GRACIAS!!
Besotes.
Kesito - Que precioso comentario, me has hecho sonrojar. Me encanto la casita de jengibre también, por esa misma razón, me hace recordar los cuentos de mi niñez.
ResponderEliminarUn abrazo :)
Mari, gracias por todo lo que compartes!!!, eres una persona excepcional, cuando vaya a mi pais me gustaría tener el placer de conocerte, de verdad que eres grande, un beso!!!
ResponderEliminarLorena - Gracias por tan lindo comentario, pero grande es Dios. Espero conocerte también.
ResponderEliminarUn saludo,
Mari
Llevo años queriendo hacer una casita de jenjibre, ya voy tarde... prometo intentarlo para el año que viene.
ResponderEliminarGracias por tu tiempo y trabajo.
besinos
Mari Preciosa!
ResponderEliminarQue linda casa haz hecho..... la dejo en pendientes para la siguiente Navidad.
Felices fiestas y un 2011 genial!
Besos
que buena receta no se pega para trabajar, es muy maleable y rica todavia no horneo, pero en un rato lo haré feliz navidad
ResponderEliminarMe parecía que hacer estas casas era mas difícil, pero veo que la receta es muy sencilla y sólo hay que usar la imaginación para poder decorar las casas de jengibre que en mi opinión es la parte ms divertida de este proceso.
ResponderEliminarEstoy de acuerdo contigo. Feliz semana :)
Eliminarvamos a intentar hacerlo mmm se ve dilicioso
ResponderEliminarHola Mari he publicado en mi blog 2 casitas de jengibre he puesto un enlace a tu receta, Te pongo el enlace Despues de probarlas me quedo con esta receta me gusta mas que las de mantequilla. Besos.
ResponderEliminarhttp://chuchespops.blogspot.com.es/2013/12/casa-jengibre-de-chocolate-y-chuches.htm
cuales son las medidas de las plantillas?
ResponderEliminarHola los Dubidu, en el numero dos de las instrucciones esta el enlace de las platilla. Tamaño papel de maquinilla.
Eliminar