Hola ... hoy no pude hornear pero compartiré algo que muchos de nosotros frecuentemente hacemos en casa, tostones!
Los tostones son una fritura de plátano (plátano machos), el acompañamiento preferido y popular en muchas cocinas Latinoamericanas. Se pueden servir en el desayuno, el almuerzo o la cena. Es popular acompañarlo con salami o pollo frito. Sé que quizás te estés preguntando, ¿pollo y plátanos fritos para el desayuno? Sí,
A pesar de que es fácil de hacer, tengo que confesar que cuando me
casé no sabía cómo preparar tostones. Si no estás familiarizado con los
pasos correctos sus resultados pueden ser un fracaso total. Pueden salir
muy duros, demasiado grasosos o crudos. Todo lo anteriormente dicho, me
pasó a mí, por lo tanto, si mi consejo le ayuda a lograr unos tostones,
crujientes y bien hechos, entonces voy a ser muy feliz.
Los pasos son muy fáciles, la parte más difícil es pelar el plátano, pero te garantizo que podrás hacer esto, es un “piece of cake”, confía en mí. Muchas personas le agregan agua con ajo, pero yo no lo hago, porque me parece que esto hace que los tostones queden empapados de grasa. En casa nos gusta que sean un poco crujientes no grasosos. A mis hijas les encanta comerlos con kétchup, y estoy segura de que en muchas casas es lo mismo.
Muchas personas lo pasan por agua con ajo, pero yo no lo hago así porque me parece que esto hace que queden "soggy", empapado en aceite. En casa nos gusta que sean "un poco tostaditos" y no grasosos. A mis hijas les encantan con ketchup y estoy casi segura de que en muchas de sus casas también.
Los pasos son muy fáciles, la parte más difícil es pelar el plátano, pero te garantizo que podrás hacer esto, es un “piece of cake”, confía en mí. Muchas personas le agregan agua con ajo, pero yo no lo hago, porque me parece que esto hace que los tostones queden empapados de grasa. En casa nos gusta que sean un poco crujientes no grasosos. A mis hijas les encanta comerlos con kétchup, y estoy segura de que en muchas casas es lo mismo.
Muchas personas lo pasan por agua con ajo, pero yo no lo hago así porque me parece que esto hace que queden "soggy", empapado en aceite. En casa nos gusta que sean "un poco tostaditos" y no grasosos. A mis hijas les encantan con ketchup y estoy casi segura de que en muchas de sus casas también.
guarda la receta
4-6 plátanos
Aceite para freír
Sal
Instrucciones:
1. Pelar y cortar los plátanos en rebanadas de una pulgada, pueden ser diagonal o derecho.
2. Freír primera vez: Freír las piezas en un salten con abundante aceite, aproximadamente 1½ pulgada de hondo y debe estar caliente, esto ayuda a que no queden grasosos. Solo freír hasta que empiecen a dorarse un poco. Escurrir.
3. Después de un minuto o dos y no más, aplastar (prensar) con una tostonera o prensa. Si no tienes una a mano, un jarro ancho o un plato te ayudará, pero te recomiendo usar una tostonera. Para adquirir una hecha en República Dominicana visita aquí: tostonera de aluminio.
4. Freír segunda vez: (al momento de servir porque al enfriarse se ponen duros) Volver a freír en aceite caliente hasta que se acabe de dorar y estén crujientes. Escurrir. Espolvorear sal al gusto o para darle un sabor exquisito, puedes sazonar con sal y polvo de ajo o en vez de sal regular, sal de ajo.
A propósito de patacón pisao disfruten un poco de este icono del merengue Dominicano, Johnny Ventura!
Aprovecho esta oportunidad para conservar esta foto junto a esta receta y compartir con ustedes un vistazo de nuestra plantación de banano y parte de mi hogar ya que es lo que rodea mi casa. Una cosa que aprendí al mudarme aquí es a diferenciar los árboles de plátano y los de guineos. A pesar de que son MUY parecidos, los de troncos amarillo verdoso son guineos, las bananas que comemos crudas como postre y los de troncos rojizos son los plátanos, los de cocinar.
Del patio a la cocina!
De hecho, en ningún otro hay salvación, porque no hay bajo el cielo otro nombre dado a los hombres mediante el cual podamos ser salvos. - Hechos 4:12
Mary; qué rico, aquí venden chip´s de plátano frito pero son las rueditas finas, seguro y se hacen igual..son riquísimas.
ResponderEliminarAquí no se acostrumbra comer el el plátano verde y en sudamérica y centroamérica veo que lo comen mucho así, nunca lo he probado pero me animaré algún día.
Qué linda plantación de plátano tienes!! yo no sabía que había diferencias!! :D
Saludos Mary
Que interesante.
ResponderEliminarNunca los he probado, pero tienen que estar riquísimos. Que bonita se ve la plantación de plátanos.
ResponderEliminarBesos
que cosa mas original y deliciosa , me ha encantado
ResponderEliminarLos he probado una vez y estan RIQUISIMOS! pero jamas los he hecho.
ResponderEliminarUn besito
Mari, adoro esos árboles que tienes. No comí así los plátanos, nosotros los comemos pasados por pan rallado y huevo, más a la manera cubana, con las supremas de pollo y crema de choclo o maíz, hmmmm :)
ResponderEliminarFeliz fin de semana!
Myriam
Aquí en Panamá les llamamos patacones
ResponderEliminarlos comemos en el almuerzo, desayuno o cena!! con carne, pollo asado, salchicas, pescado!! muy ricos.
Una idea estupenda y para mi de lo más original. Supongo que se les puede poner azúcar y canela también si se quieren dulces.
ResponderEliminarFantásticos, en serio.
Un abrazo.
BlueLady - a estos no. Si fríes de los maduros (amarillos) si.
ResponderEliminarUn saludo
Ay!! me traistes recuerdos de cuando visitaba a mis abuelos en Barahona. Era tan rico ver su pequeño conuco lleno de matas de guineo y platanos..
ResponderEliminarBello!
Ummm seguro que estan de vicio aqui los venden en bolsas como las patas chips y estan ricos.
ResponderEliminarBicos mil wapa.
No conocía yo esta recete, la tendré en cuenta.Me parece muy exótica.
ResponderEliminarI Like that nifty gadget, very clever. I need to make these oneday. Its not something we find in the U.K. Looks really delicious, really!
ResponderEliminarbellissima e originale questa ricetta!ciao!
ResponderEliminarSencillamente deliciosos e inolvidables. Recuerdo mi etapa de estudiante en Colombia.
ResponderEliminarBss
QUE RICOS ME LLEVO LA RECETA, BESOS
ResponderEliminarCuriosa receta, sera cuestion de probarla, bs.Sefa
ResponderEliminarYo los hice hace poco y la verdad que me sorprendió, me gustaron mucho, crujientes y saladitos. Lo aprendí de una amiga cubana de mi hermano y los hice tal cuál tu.
ResponderEliminarBesos
Anda Mary! Qué buen paso a paso. En casa son siempre un éxito...así y en mangú al peque le encantan, aunque los prefiere fritos obviamente :) Qué bueno que aquí en España encuentro los plátanos y que me traje un "majador" para hacerlos!
ResponderEliminarUn besito!
Very interesting info regarding bananas. And these tostones look exquisite!
ResponderEliminarJusto lo que el doctor me receto. (:
ResponderEliminarMmmmm que rico Mary!!! Aca en Panamá les decimos patacones y los comemos con pescado frito, pollo asado o cualquier carne guisada. Tambien les damos forma de canastita y los rellenamos con piqueo de mariscos. En el desayuno con queso amarillo (cheddar) recien salidos de freir se lo ponemos arriba y se derrite que rico...me voy a hacer unos yaaaa!!! Me dio hambre...
ResponderEliminarME GUSTA EL PATACÓN PISAO, LOS TOSTONES, O como quieran llamarle, RICOS, ricos!!. Querida MARI, ESTUPENDA TU PLANTACIÓN DE PLÁTANOS, ESTUPENDA LA MÚSICA DE JHONNY VENTURA, en fin ESTUPENDO TODO!!!!
ResponderEliminarBESOS:)
Mari!
ResponderEliminarMe encantan y no sabía como hacerlos, que buena receta y que envidia tener la huerta tan cerca.
Ta petite presse est bien jolie, les bananes faite de cette façon doivent-être exquises
ResponderEliminarJe te souhaite une belle soirée
Valérie.
Qué ricos, yo los probé en un restaurante ecuatoriano, pero no tenía ni pajolera idea de cómo se hacía. Muy intersante!
ResponderEliminarNunca los he probado Mari,pero seguro que estos tostones estan riquisimos....que bonita tu plantacion,es todo un lujo recoger tus propios platanos.
ResponderEliminarBesets.
Me encantan los plátanos fritos!! Mi hijo estuvo de viaje de fin de carrera en Cuba y lo primero que hizo cuando llegó fue pedirme que le hiciese plátanos fritos porque le habían gustado mucho y desde entonces los hago bastante.
ResponderEliminarQue maravilla de plantación Mari,yo tengo una triste platanera en mi patio y algunos años he cogido alguno.
Un abrazo
Mary,se ve una delicia y muy tentadores,no conocía esta receta pero me ha encantado.
ResponderEliminarUn besito enorme preciosa.
¡MI niña, te estaba echando de menos!
ResponderEliminarMe guta mucho esta entrada porque me abre la ventana a tu país. Por aquí no es típico comer de esta forma los plátanos, nosotros los usamos como fruta y, ya sabes: los de canarias, aunque ya me estoy fijando que cada vez se ven más en los supermercados las bananas y los plátanos macho, ahora y, gracias a esta entrada, yasé como usarlos y, eso está muy bien porque si llego a comprar un plátano macho antes de leer tu entrada, seguro que me lo como en crudo y, la verdad, la presencia es como que están muy verdes y duros ¿no?...
Muchas gracias por compartir tu cultura gastronómica.
Un besote, mi solete.
Vamosalculete.
Que curioso Mari, es España no tenemos costumbre de tomar el plátano asi, también porque no es plátano verde o macho, es dulce y solemos comerlo como postre.
ResponderEliminarTodos los días aprendemos algo nuevo.
Besitos
No los he probado nunca, pero deben estar riquisimos. Hoy te he tenido en mi mente, hemos ido con el nene al zoo y he visto flamencos muy de cerca. Los tuyos eran mas bonitos pero esa imagen me ha recordado, ya te la enseñare amiga. Un abrazo fuerte
ResponderEliminarq rico! bien tostaditos y con sal! no puedo parar de comerlos! a mi me los enseño una colombiana, asi q en mi recetario figuran como patacones!
ResponderEliminarno los he comido nunca..q bueno el aparato!
ResponderEliminarHAPPY HALLOWEEN!!!
ResponderEliminari remember eating platanos when i was in peru! they are delicious! thanks for the recipe post. dios te bendiga, mari. que te vaya bien esta semana.
ResponderEliminarHola Mari! Estaba esperando una nueva receta tuya con ansias y que risa me dio al ver lo que era, pues al verla acababamos de cenar espaguetis con pollo y tostones! A nosotros tambien nos gustan tostaditos. Que linda plantacion tienen! Esas son las cosas que extraño de nuestro pais, el poder interactuar con la naturaleza mas de cerca. Que Dios siga bendiciendo sus tierras para que puedan seguir cosechando sus frutos. Muchos saludos.
ResponderEliminarMari! Vaya plantación!!! Seguro que casi no tenéis que ir a comprar frutas ni verduras, jeje.
ResponderEliminarNo conocíamos los tostones, pero ya hemos aprendido una cosa más :-)
Un beso!
Gracias a TOD@S por sus comentarios. Les agradezco de corazón el que pasen por mi cocina.
ResponderEliminarUn abrazo y feliz semana!
Que rico mary! nunca pensé en esta receta como para hacerla, acá venden platanos fritos pero tipo chips o papas fritas. Me encanta ver tus entradas, extrañaba pasearme por aqui
ResponderEliminarbesitos
Llevo un ratito por tu blog, y tengo que decirte que me gusta mucho! sobre todo estos tostones!
ResponderEliminarEn casa lo hemos hecho varias veces! plátano macho compramos :)
Con tu permiso me quedo por aquí para no perderte la pista, y por supuesto te invito a que te pases por mi blog y lo conozcas!
Un beso!
Barbara, Bienvenida! Gracias por seguirme. Me alegro que te guste el blog.
ResponderEliminarUn saludo
Muy rico y interesante! But I think I can't find this plant in Italy!:)
ResponderEliminarAh,now there's a tranlastor in my blog, so you can understand everything, if you want to visit it:)
Besos!
Laura
Fiocchi- thanks for stopping by and for the invite. Have a wonderful afternoon.
ResponderEliminarHe llegado a tu blog or casualidad y me está encantando, me encanta conocer otro tipo de cultura culinaria y tu cocina me está resultado muy atrayente..me quedo por tus fogones y, también, te invito a visitarme en los míos si quieres...
ResponderEliminarEstos plátanos les compro y suelo prepararles en casa pero no sabía lo de "aplastarles", ya aprendí uan cosa más..
Besos
Hola, este blog esta muy bien logrado, las recetas muy bien detalladas, felicitaciones. Lo único es que me gustaría que antes de afirmar como un hecho las cosas que hacemos o nos gustan a los dominicanos, que investigue un poco mas para no crear confusión o desinformar. Por ejemplo, los tostones con pollo de desayuno no lo comen todos los dominicanos, mi familia es del cibao yo nací y vivo en Santo Domingo, tengo 35 años y nunca en mi vida he conocido a nadie que le encante los tostones con pollo de desayuno, ni familia ni amigos. Este blog es muy leído, me permito la confianza de hacer esa sugerencia. Siga adelante con el buen trabajo!
ResponderEliminarHola Eugenio, tengo doce años viviendo aquí y lo he visto todo el tiempo vendiéndose como desayuno, desde Santiago, Moca, La Vega, Jarabacoa, San Francisco de Macoris, Bonao, y si en Santo Domingo! Quizás no ha todos nos gusta de desayuna pero si se vende por las mañanas y si se consume. Me alegro de tu confianza de hacer esta sugerencia. Entiendo que quizás no ha TODOS los dominicanos les gusta el pollo frito con tostones para el desayuno, y generalice al escribir (ya lo he corregido y puse ALGUNOS).
EliminarQue pases un feliz y bendecido fin de semana y Bienvenido a Mari's Cakes.
ummmm rico. soy venezolana y resido en españa. me encanta tú blogs. tienes recetas riquísimas y muy internacionales. n cuanto a los tostones nosotros en venezuela lo acostumbramos a comer. untados por arriba con salsa rosa y queso blanco de vaca rallado. está riquísimo. también en maracaibo le dicen patacones y s les pone salsa rosa. pollo desmenusado. aguacate y queso rallado. os digo que está riquísimo. probadlo. saludos y felicidades por tú blogs.
ResponderEliminarummmm rico. soy venezolana y resido en españa. me encanta tú blogs. tienes recetas riquísimas y muy internacionales. n cuanto a los tostones nosotros en venezuela lo acostumbramos a comer. untados por arriba con salsa rosa y queso blanco de vaca rallado. está riquísimo. también en maracaibo le dicen patacones y s les pone salsa rosa. pollo desmenusado. aguacate y queso rallado. os digo que está riquísimo. probadlo. saludos y felicidades por tú blogs.
ResponderEliminarThose do look delicious...yum!
ResponderEliminar