Existen varias formas de preparar el Bizcocho Dominicano, y cada persona le da su toque personal, lo que hace que varíe de una receta a otra. Sin embargo, todos buscamos obtener una masa suave con un sabor particular y único. Aunque se asemeja al pound cake, su textura es más suave y es una delicia para el paladar.
A continuación, te compartiré una receta que me ha dado excelentes resultados y que espero que disfrutes tanto como yo. Este bizcocho se puede rellenar con mermeladas, crema pastelera o cualquier otro relleno de tu preferencia. En la República Dominicana, la forma más común de servir este pastel es relleno de Mermelada de Piña y cubierto con Suspiro Dominicano (meringue).
Receta y Paso a Paso de cómo hacer el Bizcocho Dominicano
Ingredientes (para 1 libra):
1¼ de libra de harina todo uso (aprox.5 tazas de harina previamente
tamizada 2 veces)
2 Cucharadas de polvo de hornear (24 g)
½ cucharadita de sal
4 barras de mantequilla sin sal = 1 lb. (452 g) * ver nota
2 tazas de azúcar granulado (402 g)
10 Huevos tamaño grande (5 huevos enteros / 5 yemas)
1 taza de leche, jugo de piña o jugo de naranja (237ml)
1 Cucharada de extracto de Vainilla o Almendra (15 ml)
1 Cucharada de ralladura de limón (opcional)
Para decorar:
Ver receta de: Suspiro (Meringue).
Preparación: *No olvides de también leer notas /Consejos al final de las ilustraciones.
1. Pre-calentar el horno a 350˚F (175˚C).
2. Batir la mantequilla en velocidad #2 por un minuto, luego le echas el azúcar en forma de llovizna. Cuando termines de agregar todo el azúcar, aumenta la velocidad a #4, deja batir hasta obtener un color amarillo pálido y este bien cremosa la mezcla. Esto se toma approx. 4-10 minutos dependiendo la maquina que uses y la cantidad de ingredientes que estés usando. Yo uso una KitchenAid de 5 quarts.
3. Echar las 5 yemas, una a una, dejando batir bien después de cada adición. Luego le echas los 5 huevos enteros de igual forma, dejando batir bien después de cada adición. Se bate por unos 10 minutos en total.
4. Ir agregando la mezcla de harina y polvo de hornear ya tamizados juntos (ver notas más abajo sobre tamizar), alternando con la mezcla de leche y vainilla, terminando con la harina. Batir solo hasta que se incorpore bien, y no se debe sobre batir (unos 8-12 segundos en velocidad media es suficiente). Si decides echarle la ralladura de limón, echarlo después de la harina ya al final, pero si prefieres una sabor más fuerte a limón echa la ralladura al batir la mantequilla en el paso #2.
5. Divida la mezcla, y colocar en dos moldes redondos de 11 x 2, o 2 cuadrados de 10x 10 que estén previamente engrasados, forrados de papel encerado y enharinado. Lleve al horno por 35 a 40 minutos. Introducir un palillo de brocheta y si este sale limpio, está listo su bizcocho. Deja enfriar completamente antes de desmoldar, rellenar y decorar.
a) Es muy importante usar los utensilios correctos para medir los ingredientes.
b) La mantequilla y los huevos deben de estar a temperatura ambiente.
c) Se puede usar mantequilla sin sal o con sal. Si utilizas mantequilla con sal, debes omitir la ½ cucharadita de sal que requiere esta receta. Al igual que la harina (ver nota i), la cantidad de mantequilla la puedes ajustar dependiendo la textura que busques. Yo compartí la receta tradicional de bizcocho dominicano con la adaptación a mi gusto.
d) Reservar las claras sobrantes a temperatura de ambiente y tapada para el Suspiro Dominicano.
e) Tamizar la harina antes de medir, yo recomiendo dos veces.
f) Mezclar la harina ya tamizada y medida con el polvo de hornear y volver a tamizar juntos antes de añadir a la mezcla.
g) Puede substituir 2 cucharadas de harina por fécula de maíz (maizena, cornstarch) para darle una textura más suave. Yo no lo hago, pero puedes tratarlo y ver si te gusta más así.
h) Puede usar hasta 12 huevos para hacer el Bizcocho Dominicano (6 huevos enteros / 6 yemas) eso es otra opción que puedes probar y ver si es de tu gusto.
i) El Bizcocho Dominicano se puede hacer con 3½ tazas (¾ LBS) a 5 tazas (1 ¼ LBS). En libras es como mido la harina para esta receta después de haberla cernido 2 veces. La cantidad de harina depende de la textura que busques y la cantidad de huevos o mantequilla que uses. Aquí en República Dominicana la mantequilla es más grasosa y por eso hay veces que le uso hasta 1¼ de libra de harina (approx. 5 tazas, tamizada). Recomiendo cernir y pesar para estar seguro de que es 1¼ lbs. Por lo regular se usa de 3½ tazas (¾ lbs) a 4 tazas (1 lbs). Trata de varias formas y así sabrás que cantidad te gusta y te conviene más a ti. Si sientes que con 1¼ lbs te queda muy seco el bizcocho, entonces usas menos cantidad de harina la próxima vez que lo hagas.
j) No abras la puerta del horno los primeros 25 minutos, porque esto causa que el bizcocho no suba bien y se hunde en el centro.
k) Yo uso dos moldes redondos de 11 x 2 o 10 x 2. También se puede usar dos moldes cuadrados de 10x10 o 11x 11. Todo depende de la altura que quieres para el bizcocho. Estas medidas son para una libra de bizcocho. Recomiendo ver Medidas de Libras de Bizcochos por Moldes.
l) Esta receta se hace con harina regular de todo uso. Aunque el bizcocho dominicano no se hace con las siguientes harinas, quise incluir la información para aclarar confusiones sobre la self-rising y cake flour. Es recomendable para hacer otras recetas.
Información adicional sobre el Self-Rising Flour: una guía para las recetas que requieren Self-Rising Flour (ya contiene levadura y sal). Si no tienes este tipo de harina a mano puedes sustituirla por: 1 taza de harina todo uso, 1 ½ cucharadita de polvo de hornear y ¼ cucharadita de sal.
Información adicional sobre el Cake Flour: una guía para las recetas que requieren Cake Flour. Si no tienes este tipo de harina a mano puedes sustituirla por: ¾ taza de harina todo uso más 2 cucharadas de maizena (cornstarch). No olvide de también echarle lo que dice la receta que lleva de levadura.
m) Encontraras la receta de media libra del bizcocho dominicano entre los comentarios de esta misma entrada oprime aquí: .
n) También les recomiendo leer estas otras entradas en este blog: ¡Como Armar y Decorar un Bizcocho Hecho Fácil! y Preguntas de Bizcochos en general, Cupcakes y Suspiro. En esas entradas encontraras muchos consejos que le ayudara con la decoración de un bizcocho de principio a fin.
Como Cubrir un Bizcocho con Suspiro
Para comprar el E-book Suspiro, ve aquí:
"La religión pura y sin mácula delante de Dios el Padre es esta: visitar a los huérfanos y a las viudas en sus tribulaciones, y guardarse sin mancha del mundo" - Santiago 1:27
jobar maja,a mi me has dejado sin palabras...me imagino ese merenguito...como tiene que estar....
ResponderEliminarBellos esos bizcochos! saludos guapa y feliz fin de semana!
ResponderEliminarHola Mari, Que ganas de comerme una tarta ahora mismo! jaja, Gracias por el paso a paso, tomé nota de unos consejos que me ayudarán mas adelante. Yo optaría en la receta por el jugo de piña, me encanta! Un abrazo y feliz Domingo :)
ResponderEliminarEl pastel te ha salido espectacular. En España estas tartas rellenas con crema o mermelada, con merengue por encima y de varios pisos se sirven como postre en los banquetes de bodas y los novios tienen que cortar juntos el primer trozo.
ResponderEliminarEnhorabuena. Has conseguido una obra de arte. Un saludo.
amiga ! que rico. lo voy hacer.. y te dejo saber..
ResponderEliminarMari, mi niña, qué preciosidad de tarta. Te queda algún cachito?. Pues ponme un pedazo que voy para allá a comércmelo!.
ResponderEliminarPrecioso y buenísimo!
Un besote
Ummmmmmmmmmm... divino, y me encanta las opciones que das para hacerlo. En breve me pongo manos a la obra y lo hago con el jugo de piña que debe estar buenísimo.
ResponderEliminarGracias Mari.
Una maravilla de las grande!!
ResponderEliminarQué super tarta más bonita y lustrosa!!
Sin palabras...
Besotes.
Pero que rico!!! y que bonito te quedó.
ResponderEliminarbexinos
Yo no podría ni cortarla, me sabría muy mal cortarla, es para gozar mirandola.
ResponderEliminarEspectacular
Besos
Vaya preciosidad de tartas. Y dan unas ganas enormes de comerse un trozo ahora mismo.
ResponderEliminarLa mermelada de piña tenemos que hacerla un día porque debe quedar muy rica también. Gracias por poner la receta.
Un beso!
menudo bizcocho!!! eso es una auténtica delicia. El corte se ve exquisito, pero la presentación es un 10!!!
ResponderEliminarUn abrazo
Ay Mari! algún día me iré a tu país especialmente para sentarme a comer uno de tus pasteles! se ven tan esponjaditos, hermosos!..
ResponderEliminarEstá hermoso tu trabajo!! felicitaciones.
un besote
Gaby
Espectacular, me he quedado sin palabras.
ResponderEliminarMe parece increible.
besitos.
Esa es la razón porla que ayer empece con los cursos Wilton....aquí en españa ver este bizcocho es muy muy dificil, y.... cómo me acuerdo de los que mi madre compraba en la "Nitin".....
ResponderEliminarUn besote
Que manos tienes, eres toda una maestra.
ResponderEliminarBesitos.
pero que manos tienes wapaaaaaaaaaaaaaaaa que bonitas tartas mi mas sincera enorabuena un besote
ResponderEliminaray Mari cada dia cuando veo tus recetas desearia ser tu vecina y que solamente me des para fregar los corotos que usaste para probar y probar jaja que delicia que buena eres y Dios que continue bendiciendote un abrazo con hambreeee desde mi amada Venezuela.
ResponderEliminarQue hermoso que es tu blog! dentro de dos años me mudo a Sto.Dgo - voy a visitar ahora en mayo.
ResponderEliminarI'm gonna try one of your recipes to aurprise mi novio!
Que hermoso que es tu blog! dentro de dos años me mudo a Sto.Dgo - voy a visitar ahora en mayo.
ResponderEliminarI'm gonna try one of your recipes to aurprise mi novio!
Hola Mari,mis saludos,que feliz me siento que me permitas comunicarme;nuy bellos esos biscochos.Soy Venezolana, hago biscochos para la venta y con eso me ayudo.Vi tu receta, voy a practicarla, espero me quede bien.Gracias por darnos esas ideas.
ResponderEliminarTe voy a pedir un favor: cómo se repara la cubierta de chocolate,no me queda bien, ayudame,te lo agradezco.
Pero que preciosidad de tarta y que buenas explicaciones haces.
ResponderEliminarBesos
Hola, Mari! No sé cómo estará de sabor, pero desde luego la decoración es IMPRESIONANTE! Felicidades, artista! Un besito.
ResponderEliminarHe quedado loca y sin palabras, que bonito y que riquito lo que daria por un pedazo....
ResponderEliminarSaludos
mmmmmmmmm riquisimo diria yo te felicito me encanta tu blog
ResponderEliminarmari your creations are always so yummy and look amazing!!
ResponderEliminarsweetlife
Que buena receta. Tiene que ser impresionante. Un saludo
ResponderEliminarEXELENTE SIN COMENTARIO...RECBE UN SALUDO DESDE VENEZUELA.
ResponderEliminarFlor de Cayena, Los cursos Wilton son muy buenos! Te felicito.
ResponderEliminarIrma, quizas este link te ayude con la cubierta de chocolate clic: Buttercream de Chocolate
ResponderEliminarUn Saludo,
Mari
What beautiful cakes you make!!! Quite the art work!!!
ResponderEliminarWow.
Oleeeeeeeeee y Oleeeeeeeeee wapa el bizcoxo se ve espectacular y ni me quiero imagina lo rico que esta poque seguro me babo toita.
ResponderEliminarUna receta y presenatcion de 20 points.
Bicos mil wapa.
Que buena receta, la voy a tratar.. Tengo varias recetas y siempre son 3 o 3 1/2 tazas de harina, la tuya son 5.. cual sera la diferencia?
ResponderEliminarPuedo usar mantequilla regular y omitir la sal?
Hola Giselle, la receta original lleva 1 libra de harina= a 4 tazas de harina. Como de mano en mano cambia la cantidad de huevos y mantequilla por eso hay variaciones en la cantidad de harina. Yo uso 1 y 1/4 tazas porque la mantequilla aquí es muy grasosa...por eso en los tips di las variaciones. Se puede jugar con los huevos, mantequilla y harina hasta logra lo que quieras con la masa.
ResponderEliminarEl jugo de piña le debe dar una frescura increible!!
ResponderEliminarUn besino guapi,
Vanesuky.
what a beautiful cake!
ResponderEliminarMaravilloso bizcocho, y un paso a paso espectacular, muchas gracias Mari. Un besote
ResponderEliminarQué espectáculo de tarta...madre mía que bonita y qué rica...el merengue te queda fantástico...
ResponderEliminarUn saludo!!!
je te dis bravo!!!
ResponderEliminarcette réalisation est digne d'un grand chef, une vraie merveille pour les papilles et les pupilles
bonne journée
Qué delicia, tan tropical con la piña. Es un pastel de 10, ya te contaré como salgo en el intento.
ResponderEliminarUn abrazo fraterno
Ya tenía ganas de que pusieras la receta!! La verdad es que son unas creaciones preciosas, la presentación es de 10 y el bizcocho se ve fantástico. Besos
ResponderEliminarGracias carmen Y gracias Elvira.
ResponderEliminarCarmen me dejas saber que tal te queda.
Espectacular!!!!!
ResponderEliminarmeravigliose!!!
Sono opere d'arte, bravissima!!
ojala solo ojala yo fuese capaz de crear algo tan bello y tan bueno en la cocina, eso es arte y lo demas ...tonterias...benditas tus manos guapa.
ResponderEliminarun beso.
Hola guapísima te ha quedado estupendo este bizcocho, que suavidad y que esponjosidad, además la decoración tan bonita como siempre, precioso.
ResponderEliminarbesitos
Wow, what a lovely cake, love the step-by-step pictures ;-)
ResponderEliminarINCREÍBLE.
ResponderEliminarHa sido verlo y enamorarme de él y de su sabor.
Besos.
wow wow wow è magnifica, splendida, meravigliosa!!
ResponderEliminarsei bravissima!!
io non so fare queste decorazioni...sei un'artista!!! complimenti!
Mi prenoto la torta per il mio compleanno!!! :)
Tanti tanti complimenti!
un abbraccio!
Mari, ton gâteau dominicain est une œuvre d'art.
ResponderEliminarBRAVO!!!!
Ahora mismo me llevaba yo un trocito.¡que preciosidad de tarta!.
ResponderEliminarBesitos
A masterpiece...you're really an artist...
ResponderEliminargreat work,
absolutely!!!
Annalisa
Mari.... definitivamente esto es una clase!!!... debieras empezar a impartir tus cursos...
ResponderEliminarya sabes aqui tienes una alumna...
felicidades!
abrazos
Nerise
GOSH!! Mari...these are lovely.
ResponderEliminarHOLA MARY ESTADO VIENDO TU BLOG Y ME QUEDADO FASCINADA,SIN DUDA ES DE MIS FAVORITOS ES SUPER COMPLETO TIENE DE TODO Y LAS TARTAS PRECIOSAS!!!
ResponderEliminarENORABUENA,YO DE TI ME SACARIA UN SEGURO DE TUS MANOS PORQUE VALEN ORO!! BESIKOS
HOLAA LA VERDAD ,QUE SOLO TENGO UNAS PALABRAS PARA TI QUE DIOS TE BENDIGA SIEMPRE AMIGA ERES ESPECIAL CON TUS MANOS Y LO MISMO SEGURA ESTOY CON TU CORAZON AL SER TAN GENEROSA CON TODO LO TUYO, SABES QUIERO HACER LA TORTA DE CESTA A MI HIJA AHOA LA SEMANA QUE VIENE SOLO TENGO UNA DUDA COMO LE DOY FORMA DE CESTA A LA TORTA SIN EQUIVOCARME UN BESO MUY GRANDE DESDE CARACAS VENEZUELA
ResponderEliminarQue buena receta, se ve deliciosa... yo soy dominicana igual que tú y vivo en España pero los biscochos son diferentes que los de Republica Dominicana una tierra de armonia y sabor... el biscocho se ve muy bueno y quiero hacerlo muchas veces
ResponderEliminarbesos... ;-)
Querida mari´s:
ResponderEliminarNo tienes idea del tiempo que llevo buscando una buena receta de biscocho dominicano.... y es que lo echo de menos un monton!!!! Vivo en España ya 7 años y desde que me fui de mi tierra no los he vuelto a probar porque aqui las tartas las hacen diferentes, muy diferentes, el 18 de mayo osea el martes cumple años mi niño y ya tengo los ingredientes para preparar el biscocho, tu biscocho puramente Dominicano, ya te contaré como me queda, gracias mil por la buena y clara explicación. Felicidades!!!!!!!
Hola Cynthia Y Mariel, Bienvenidas a Mari's Cakes.
ResponderEliminarCynthia si lo haces me deja saber. Suerte y un abrazo!
Mariel, espero que te guste el bizcocho y que lo disfruten. Espero los resultados.
Un Abrazo,
Mari
hola, Mari prepare tu receta y me quedo "buenisimo"...muchas gracias por compartir tu marabilloso talento, Que el Señor te siga bendiciento.
ResponderEliminarHola Alejandra : D
ResponderEliminarque bueno que te salio bien. Me alegro muchísimo. ¿ y las fotos? jejeje
Un abrazo,
Mari
hola amiga tengo dos preguntas urgentes para ti, una :el bizcocho que usas en el dominicano es el mismo para la cesta? y dos puedo hacer la torta al menos con dos dias de antelacion y luego la decoro el dia antes? no necesita refrigeracion mientras? de antemano mil gracias un beso enorme desde caracas
ResponderEliminarHola Lilia,
ResponderEliminarEl bizcocho que use para la cesta fue Bizcocho de Vainilla Esponjoso ( Yellow Cake). No es recomendado refrigerar el bizcocho Dominicano porque se pone duro y seco. Si,.... lo puedes hacer con anticipación de 2 días, yo no lo haría con mas. Lo tapas en una caja o con plástico.
Hasta pronto.
gracias mari por tu atencion no solo a mis preguntas sino a todos de verdad este cariño y admiracion virtual que te has ganado yo particularmente deseo algun dia pueda materializarse en persona un beso grande
ResponderEliminarhola mari bendiciones le tengo una sujerencia me gustaria que haga un paso a paso de la construccion de un bizcocho no se si es tanto pedir me encantaria Dios me la bendiga y gracias
ResponderEliminarGracias Lilia!
ResponderEliminarMayra- Eso va en camino. Ya prontito. Gracias
Este fin de semana he preparado este Bizcocho Dominicano y puedo decir que es el bizcocho más ríco que he comido.
ResponderEliminarUn beso.
Hola Raquel que bien me alegro! Gracias por decirme.
ResponderEliminarUn abrazo!
Si no te molesta quisiera poner esta receta en mi blog.
ResponderEliminarUn beso.
Claro Raquel!!! Le puedes poner el link directo a esta receta para que vean las decoraciones tipcas de aqui.
ResponderEliminarhttp://mariscakes.blogspot.com/2010/04/bizcocho-dominicano.html
Un abrazo : )
Que ricoooooooooooo mari el bizcocho es una delicia,lo hice hoy y no quedaron ni las migas,un éxitazoo.
ResponderEliminarMil gracias corazón,que tengas una linda semana
Que bien Silvia, me alegro...cada vez que veo estas fotos me dan ganas de comer un pedazo!
ResponderEliminarUn saludo : )
hola mary, te acabo de encontrar y estoy fascinada con tu blog, soy dominicana y por causas del destino vivo en España, te mando un fuerte abrazo.
ResponderEliminarHola Mary,estoy visitando tu blog por primera vez y ya me atrapaste,te pregunto sobre este bizcochito rico, la receta para cuantas personas rinde y lo podria forrar con fondant o que me recomiendas?gracias y Que Dios te Bendiga siempre con estos talentos.
ResponderEliminarMary, felicidades por tu blog est super!!, quisiera saber este bizcocho para cuantas personas rinde y si resiste el fondant,gracias y que Dios te bendiga.
ResponderEliminarHola Miranda,
ResponderEliminarDependiendo como lo sirva este bizcocho es de una libra y puede servir hasta 25 personas con raciones de tamaño rendido.
Si, este cake se puede cubrir con fondant.
Gracias Mary, lo voy a intentar y te comento como me salió,saludos.
ResponderEliminarMari, de casualidad tu sabes como se hace el "PRALINÉ",GRACIAS.
ResponderEliminarHola Anónimo, (no dejaste nombre ni email),
ResponderEliminarA que te refieres a cake o relleno de praliné?
Mary so nueva en tu foro y quisiera hacer el bizcocho dominicano, una preguntita prefieres hacer el bizcocho con leche o con jugo?
ResponderEliminarHola Noodle51, Bienvenida! :D
ResponderEliminarPara esta receta prefiero usar leche, ya que aquí es difícil encontrar el jugo de piña Dole, que es mi preferido para el cake dominicano. Vi que en tu pagina preguntabas por el meringue recipe si te refieres al el Suspiro aquí lo encontraras. click: SUSPIRO.
Gracias por visitar.
Hola Mari,
ResponderEliminarHe estado poniendo en practica tu receta del Bizcocho Dominicano y me ha salido muy bien... Le preparé uno a mi hermano para el día del Padre...
Quisiera si es posible que nos pudieras facilitar una receta de masa para pastel de boda... Una bien rica.
Gracias,
Muchas Bendiciones
Hola Marielys,
ResponderEliminarTengo una por ahí que me dio una amiga, yo para bodas uso esta misma masa, con extracto de almendras. No vario porque me ha ido muy bien con la que hago jejeje.
Lo que si te recomiendo es el relleno de Relleno de Praliné es delicioso y hace que cualquiera receta de bizcocho sepa sabrosa.
Te mando la receta via e-mail.
Bendiciones para ti también : )
Pense que tenias la receta de media libra aqui, estoy segura que la habia visto despues del comentario de Norelkys. ¿Donde esta?
ResponderEliminarPorfis ponla de nuevo, porque quiero estar segura ya que tengo dudas.
Mayra de Maryland (¿Te acuerdas de mi?)
Mayra R. - Claro que me acuerdo de ti, la de los red velvets con suspiro!!!
ResponderEliminarPerdona que no te conteste antes, si, la receta estaba aquí, y la quite porque la iba poner en una entrada, pero ya no lo haré. Así que la volveré a poner, esta tarde se Dios quiere.
Mandame tu email a mariscakes@live.com y así te mando enseguida.
Un abrazo!
Para tod@s las que que me escribieron sobre receta de media libra:
ResponderEliminarEsta es conveniente de tener a mano para hacer libra y media o media libra de bizcocho.
Para los que están aprendiendo es mejor empezar a practicar con media libra, es más fácil de hacer, se desperdicia menos y más fácil para decorar. Siga las instrucciones y tips de la receta arriba (1 LB)teniendo en mente que esta es de 1/2.
Receta para media libra es simplemente todo dividido a la mitad:
2 o 2 1/2 tazas de Harina
2 barras de mantequilla con sal
1 taza de azúcar
3 yemas de huevos
3 huevos enteros
1 cucharada de polvo de hornear
1/2 taza de leche o jugo
1 cucharadita de vainilla
Ralladura de limón (opcional)
Para esta recetas se usa un molde redondo de 7" - 8", cuadrado de 8x 8 o rectangular de 5x7.
Espero que le sea de gran ayuda.
Hola Mari!
ResponderEliminarExcelente tu blog y con todas esas fotos bien tomadas dan ganas de comer aqun no tenga hambre...Tengo dos preguntitas a ver si me puedes ayudar:
1- el bizcocho dom.(1/2 lb)usando 2 1/2 tazas , llevo intentando pero no me queda, me queda bien seco. sigo todos los pasos e ingredientes, pero me queda tan seco q molesta al comerlo. yo le hecho dos cucharadas de corn starch (no maicena, sera igual?) por dos de harina y lo q al final de terminar de batir mimezcla no se ve como la tuya en la foto si no q mas bien memos aguadita tengo q bajarla con la cuchara la molden (n me da terror sobrebatir)
2- mi sonado suspiro me quda sabroso pero con una consistencia no tan suavecita, al dia siguiente de decorar el pastel, el suspiro esta como latigosito q al pegarle el dedo ni se te queda untado, es coo medio durango... me ayudas por favor...
Un abrazo, Patty
Hola Patty,
ResponderEliminarDebajo de la recetas encontraras Tips / Consejos: En especial el punto de letra i.
También encontraras mas consejos en: Preguntas sobre Bizcochos..... Si miras mas arriba de tu comentario esta la receta de 1/2 libra, asegúrate que hayas medido bien todos los ingredientes.
Cornstarch es igual que maizcena (es que aquí en Rep. Dom. le digamos así).
Sobre el suspiro estoy confundida ¿Si esta latigozo, como es que también duro? Cual es la receta que sigues, cantidad de azúcar verses agua...?
Cualquier otra pregunta, también puedes contactarme por email y mandarme fotos de lo que dices para yo verla.
mariscakes@live.com
Un saludo :)
Hola Mari, gracias por contestarme. Referente al bizcocho, lo hare otra vez y te cuento, me llevare de tus consejos. Respecto al suspiro, es como si se pusiera tipo chiclet al proximo dia, no es suave (eso es cuando intentas comerlo) ahora, cuando lo tocas, lo siente duero , se le puede pasar el dedo por encima y esta tieso! jajajaaj. Agradezco tu ayuda, no le tire fotos para mostrarte, de todas maneras era un dummy, estoy aprendiendo a decorcarlo jejeje. Abrazo, Patty.
ResponderEliminarhola amiga mi pregunta es..puedo poner la mescla de bizcocho dominicano para hacer cupcakes osea esta misma mescla?deceo que me conteste lo mas pronto posible por que boy de bisita donde mi suegra i le quiero llevar cupcake jijij la qiero sorprender si no es tanto pedir amiga ,muchas gracia que Dios la bendiga siempre
ResponderEliminarhola amiga le tengo una preguntita ,puedo acer cupcakes con la mescla del bizcocho dominicano ,gracias de ante mano por su pronta respuesta muchas bendiciones
ResponderEliminarHola Mayra,
ResponderEliminarYo no uso esa mezcla para cupcakes, si para minicakes, pero no para cupcakes porque no me gusta como queda.
Te recomiendo Vanilla cupcakes.
hola mari
ResponderEliminardonde puedo comprar los utencilios para la decoracion de los bizcocho?
jfsuarez@hotmail.com
gracias
yosara
Hola Yosara, bienvenida a Mari's Cakes!
ResponderEliminarDonde vives? Si es aquí en República Dominicana, yo los compro en Casa Consuelo.
También en NY y Massachusetts.
Mari, como estas, una pregunta sobre los utensilios para decoracion... yo vivo en massachusetts y quisiera saber donde puedo encontrar utensilios para reposteria aparte de las tiendas michaels y ac moore. Sabes de algun otro lugar?
EliminarHola Mary, tengo una duda, fijate que se me antojó poder rellenar este Bizcochito, con crema pastelera, alguna frutita o algo, lo puedo refrigerar, por el asunto del relleno?no se hace feo?.Gracias un abrazo.
ResponderEliminarMiranda,
ResponderEliminarCuando yo tengo que hacer un bizcocho con este relleno, dejo el relleno en el refrigerador hasta la hora de decorar, así se mantiene mas fresco.
No te recomiendo que pongas el cake en el refrigerador porque el suspiro se pondrá feo.
Nota: Es importante ponerle un borde del lustre que va a utilizar para decorar, alrededor de los bordes para contener el relleno y prevenir que se salga. Esto ayuda a que se lustre más fácil y el acabado final queda más limpio.
Si quieres puedes verlo aquí: Como Armar y Decorar un Bizcocho Hecho Fácil
Un saludo : )
hola queridisima mari quiero compartir con tigo mi la alegria q pude hacerle el bizcho a mi nina de los dos anos ya qel primero fue un desastre no porq lo hice yo mas porq lo mande hacer y me lo hiciero muy mal ya q vivo en italia y aqui es dificil encontrar quien te haga un buen bizcocho dominicano. de hay mi pacion.me dije el proximo lo hago yo pero ati las gracias porq si no encuentro tu blog no hubiera podido porq habia probado antes de encontrarte y la receta no hera igual esta me quedo buenisima gracias a tus recetas. ya q no soy repostera.e leido todos tus consejos a decir berdad el blog entero jaa estoy muy contenta de haberte encontrado y te doy las gracias por compartir tus conocimientos con todos tus seguidores que el senor te sigas bendiciendo.y tanto saludos dsp te mando la foto del bizcho.me gustaria q bendieras cursos en dv para los q estmos tan lejos yo seria la primera en compralo. eres una excelente repostera porq unq de lejos consigues q el q no sabe hacer bizcho lo haga bien. perdona q te escribo tanto es mi manera de decirte gracias.
ResponderEliminarGracias Kenia,
ResponderEliminarMe alegro de que te pusieras hacerlo tu misma y que te te quedara bien. Me da gusto de que me volvieras a escribir para decirme tus resultados. Gracias por tus bendiciones y buenos deseos.
Espero poder seguir inspirandote a crear cosas bonitas y deliciosas.
Un abrazo
Gracias Mary, lo voy a hacer como me indicas, mándame bendiciones para que si me salga, Un abrazo y que Dios te bendiga!!!!
ResponderEliminarMary para el bizcocho dominicano de media libra cuanta azucar y agua ha que usar para hacer el frosting?
ResponderEliminarnoodles51,
ResponderEliminarPuedes encontrar la receta e instrucciones de como hacer suspiro para un bizcocho de media libra en: Preguntas Sobre Bizcochos en General, Cupcakes y Suspiro, esta al llegar al final de esa entrada.
Un saludo y te deseo lo mejor,
Mari
Mari eres genial. hice el bizcocho de media libra y me salio riquisimo. El frosting por primera vez me quedo perfecto, siguiendo tus instruciones paso a paso, my hija estaba tan contenta. Gracias por tu ayuda eres maravillosa.
ResponderEliminarQue dios te bendiga.
Nooodles51-
ResponderEliminarQue bien, no sabes cuanto me alegra el que te quedara bueno el bizcocho dominicano y su decoración con suspiro. Ese sera el primero de muchos, porque si te gusta hacer cakes lo vas estar haciendo a cada rato.
Me mandas foto a mi email.
Bendiciones también para ti y tus familiares.
Mari solo una preguntita el bizcocho lo hice ayer para hoy viernes. Lo unico que me paso es que el suspiro se me puso duro por encima. que hice mal, ayudeme porque lo voy a tratar otra vez. My voy a poner gordisima porque el cake esta riquisimo.
ResponderEliminarHola Noodles,
ResponderEliminarLo dejaste destapado la noche entera? siempre hay que cubrirlo con envase plástico o en una caja.
Otra razón puede ser que te pasaste un poco de hervir el almíbar.
Sigue intentando, "Practice makes perfect"!
Hola Mary, ya hice el bizcocho este sábado para un desayuno de cumpleaños, salió riquísimo y la crema pastelera ni hablar quedó guauu con las fresas.Sólo quiero comentarte, hice la receta para 1 libra, el sabor,lo suave está excelente, pero el corte me pareció un poco granuloso de vista porque al comer se deshace en la boca de lo suave, crees que debo usar menos harina para obtener lo que veo en tus fotos?Gracias por compartir esta receta tan riquísima.Un abrazo.
ResponderEliminarHola Miranda, Me alegro de tu éxito, me imagino lo rico que debe de estar con fresas!
ResponderEliminarSi me pudieras mandar foto para yo ver lo que me quieres decir. Mi email es mariscakes@live.com
Cuanto tazas de harina usaste?
Claro que si Mary, te las envío, nada más las bajo del celular, porque mi cámara no sirve.Gracias, un abrazo!!!
ResponderEliminarHola mari, me encanta tu pagina, tengo una preguntica,, como puedo hace un biscocho de 5 libras? Que tipo de pairex necesito y como hago la mezcla, ? Tres juntaas? O como gracias,..!!
ResponderEliminarAnonimo:
ResponderEliminarPorfavor deja tu nombre y email y te explico. Gracias :)
Mari tu saves como se hace el relleno de guayaba para el bizcocho dominicano? El de pina ya lo hice de tu receta y esta delicioso, lo uso como un jam para las tostadas y es lo mas delicioso que he hecho gracias por esa receta.
ResponderEliminarCarino.
Hola Noodles, Si yo se hacer la mermelada de guayaba, tengo la entrada lista solo falta las fotos del proceso y es por que espero que me mata de guayaba tenga unas cuantas maduras. Ya sabes lo mio es todo NATURAL, y orgánico tambien. jejeje.
ResponderEliminarUn saludo
Gracias por tu respuesta reference al relleno de guayaba. Yo quisiera tener un arbol de guayabas, pero aqui en Long Island es imposible y tampoco no se ha donde podria encontrar guayabas.
ResponderEliminarOtra preguntita voy a tratar de hacer el bizcocho en los containers quadrades 10x2 y veo en tus pasos a pasos que tu cortas el bizcocho en mitad. Cortas cada cake en mitad para tener 4 pedasos o estoy equivocada. Ayuda por favor.
Gracias,
Helen
Noodles51 - Si, estas en lo correcto. La razón porque esta así es porque hay veces que el cliente me pide que el bizcocho tenga mucha piña, entonces parto el cake en cuatro pedazos que me da un cake de cuatro niveles con 3 lineas de mermelada.
ResponderEliminarTambién lo hago así porque me acuerda a un cake que mi mama me compraba en Valencia Bakery en 13th street (1st Av) NY.
Un saludo : D
Mari, Dios te ha dado un hermoso don, no todos pueden hacer estas maravillas,
ResponderEliminarfelicitaciones,
Myriam
Gracias Myriam, y Bienvenida a Mari's Cakes.
ResponderEliminarUn saludo : )
You have beautiful skills Mari! God Bless You!
ResponderEliminarHola Mari quería saber si puedo hacer esa misma masa pero agregar chocolate (cacao de la Hershey's)
ResponderEliminarSaludos
Mariana
Hola Mari!!!
ResponderEliminarWow estoy tan contenta de aver encontrado este blog...Ayer hice 1/2 libra del bicocho dominicano y me quedo muy bien para ser la primera vez. Hice hasta suspiro, pero la mermelada se me quemo :(..Y otra cosa es que el borde del bicozcho estaba un poco tostado.
Ohhh se puede usar "spread" o tiene k ser mantequilla solamente?
Otra cosa me encantaria hacer los pasteles en hoja, pero no como carne de res ni de aves solo pecados y no mucho, lo que quiero saber es como se haria un relleno de vegetales o cangrejo, se puede?
Bueno gracias mil por este blog!!!!
Yndira
Yndira - Hola ;)
ResponderEliminarPerdona que no conteste mas antes, es que mi internet es de satellite y con la lluvia de esta tormenta no entra la señal.
Me alegro que te funcionara la receta del bizcocho dominicano.
Cuidado con la mermelada, para que no se te vuelva a quemar. Lo del spread es para untar el molde o para la mezcla?
Si es para la mezcla si puedes usar margarina, yo lo hago así a veces, la textura cambia un poco pero queda igual de rico.
CLARO, puedes hacer los pasteles en hoja, con un relleno de vegetales o cangrejo,lo único que si usas marisco debes mantenerlos congelados hasta el momento de cocinarlos. Puedes hacerlo de queso también.
Gracias a ti por visitar mi blog.
Un saludo,
Mari
Gracias Mari,
ResponderEliminarMari use una barra de spread y una de mantequilla para la masa:(..... Si voy a intentar los pasteles y te dejo saber k tal!!!!
Hasta pronto,
Yndira
Hola Mari, hoy vengo con mi madre (Mari Carmen), que también es seguidora tuya :)
ResponderEliminarMe pide que te transmita lo mucho que le gustan tus preparaciones, y que se quedó impactada cuando vio estas tartas tuyas, que le recuerdan mucho a las que hacía la suya (mi abuela). Y es verdad, se parecen muchísimo. Son preciosas.
Un abrazo de parte de las dos!!
Mayte y Mari Carmen - Gracias por en mensaje. Me siento muy contenta de poder a demás de compartir recetas, también compartir recuerdos.
ResponderEliminarun abrazo a las dos,
Mari
Hola Mari, un millon de gracias por compartir tus recetas con nosotras, a mi en lo particular me ha ayudado bastante, siempre quise encontrar una receta de del bizcocho dominicano ya que soy dominicana y me encanta la cocina. Esta receta me encanto, desde que hice mi primer bizcocho quede super emocionada que hasta le pedi a mi esposo comprarme una batidora grande, pues ya hasta estoy haciendo bizcochos para vender, he hecho muchos hasta ahora y empeze en septiembre, quisiera mandarte alguna foto para que veas como han quedado, mil gracias nuevamente, Bendiciones para ti.
ResponderEliminarVicky
Vicky - Gracias a ti por seguirme y elaborar mis recetas. Me alegro de que te encantara esta receta. WOW!! que bendición la de la maquina y que ya estés haciendo para vender. SUERTE!! De eso se trata de yo compartir lo poco que se y lograr que otras personas se inspiren. Eso me hace sentir muy contenta y me motiva a seguir. CLARO.... Manda esas fotos y me dejas saber si la puedo compartir con las demás seguidoras en el enlace a mano derecha del blog. mi email es mariscakes@live.com
ResponderEliminarBendiciones para ti y para tu nuevo negocio.
Un saludo,
Mari
Hola Mari...I wanna thank u so much for ur help and ur recipe. I finally made my first cake for my daughters bday party and it came out spectacular that not even a piece for me was left. The only thing is that one person kept saying that it didnt have enough sugar. There's always one. Hehe!You know how people love a lot of sugar. I thought it was perfect. Everyone keeps asking me for more and Im about to start selling. Thank u so much and tell me what u think of that sugar issue. Soon I will send u pics of my daughters cake. Much love
ResponderEliminar-Gismel-
Gismelp- I am glad you had a positive outcome and liked the cake as well as your invites. For the amount of sugar, well the recipe calls for a balanced amount, because it usually filled with a sweet jam and the suspiro is also sweet. If you would like to add more sugar you may but that your personal choice. Keep practicing.
ResponderEliminarBlessings,
Mari
Hola Maris
ResponderEliminar1000 gracias por dedicar un poco de su tiempo para enseñarnos sus recetas, hoy precisamente estoy haciendo mi primer bizcocho dominicano.
Quisiera saber que me recomienda para el mismo echarle leche o el jugo de pi~a o de naranja
Muchas gracia Mari espero su respuesta con mucha atención
Yanilsa Mata
Yanilsa - Yo casi siempre uso leche y para variar uso ralladura de naranja o limón. Con el jugo de piña Dole queda rico. Gracias por visitar.
ResponderEliminarUn saludo,
Mari
Soy nueva en la reposteria y tengo una duda, que variacion debo hacer para confeccionar el bizcocho en un molde redondo 10x3? Gracias
ResponderEliminarVeronica - Bienvenida :)
ResponderEliminarEsta bien, esta mezcla queda mejor así porque le da mas altura. Puedes hacerla esta receta en dos moldes 10 x3 o la receta de media libra (la cual se encuentra entre los comentarios 9 de agosto de 2010) en un solo molde de 10 x 3.
Mari, he decidido hacerme un bizcocho Dominicano para me cumpleanos. Voy a hacer tu receta. Ojala que todo me salga bien..Cross your fingers.. LOL
ResponderEliminarTu amiga,
Jackie
Bueno voy a probar esta receta hoy mismo ya les contare como me quedo el bizcocho...
ResponderEliminarGracias por todas estas recetas
Saludos, este es un gran sitio
soy suly
ResponderEliminarme gustaria ke me esplicaras como y en ke momento agregar el reyeno al biscocho
Sulenny - Al final de instrucción #5 esta...."Deja enfriar completamente antes de desmoldar, rellenar y decorar."
ResponderEliminarDespués que este frió el bizcocho lo puedes rellenar con el relleno de tu preferencia.
Un saludo,
Mari
hola mari necesito saber si puedo usar leche evaporada para hacer un bizcocho dejame saber si gracias
ResponderEliminarLilian - No se si se podrá hacer así, porque nunca he utilizado leche carnation para este pastel, siempre utilizo leche entera.
ResponderEliminarUn saludo,
Mari
gracias mary intentare ver coo me keda el biscocho
ResponderEliminarSulenny - ok, me dejas saber de tu experiencia con el cake.
ResponderEliminarUn saludo :)
Hace algun tiempo visite tu pagina y la anadi a mis favoritas pero no fue hasta hoy que la vi en detalles. Gracias por compartir todos esos conocimientos.A la verdad que no he sentido el tiempo pasar porque, todo es interesante y uno se puede imaginar el resultado de las recetes. Dios te bendiga.
ResponderEliminarHace algun tiempo visite tu pagina y la puse en mi favoritas pero no fue hasta hoy que la vi en detalle. Gracias ppor compartir todos esos conocimientos. Leyendo las recetas ya te puedes imaginar los resultados. Que le anades para darle ese brillo al suspiro?Tienes clases de de elaoracion y decoracion de tortas?
ResponderEliminarGracias
sta2023 - Muchas gracias! Al suspiro no le añado nada para el brillo. Lo hago tal y como dice mi receta. Hasta ahora no doy cursos, solo comparto por aquí como hobby :)
ResponderEliminarSaludos y bienvenida :)
Hola Mari, yo he usado mucho esa receta del bizcocho dominicano pero hace unas cuantas semanas que no me esta saliendo la masa. El bizcocho crezce pero al final del cocimiento se baja en el centro. Eso ya ha pasado contigo? Tome algunas fotos de mi bizcocho si me puedes dar tu email to te las mando, mi email es pelegrincakes@gmai.com.
ResponderEliminarGracias
Mariana
Mariana- te mande un email para que me mandes las fotos.
ResponderEliminarSaludos :)
Este BIZCOCHO, parece caído del CIELO..Sí, realmente es CELESTIAL!!!!
ResponderEliminarconxitazen - Muchas gracias y si, es muy rico y suave.
ResponderEliminarFeliz fin de semana.
Hola mari!!!
ResponderEliminaryo soy nueva en tu blog y desde la primera vez que lo vì me quedè enamorade, soy una dominicana que come muchisimos dulces, no vivo en mi pais y me gustaria muchisimo aprender a hacer el bizcocho dominicano.
provè a hacerlo una vez y me quedòp que parecia un pudin de pan.
tu tienes una idea del por què?
Hanina - Me alegro de que sigas el blog. Si el bizcocho te quedo así puede ser que la temperatura no estaba correcto (quizás muy baja para lo que necesita para un bizcocho). También puede de que usaras mas huevos de la cuenta.
ResponderEliminarUn saludo,
Mari
Hola Mari!! Le escribo para contarle que hoy hice el bizcocho con la receta de media libra y me quedo super bien. Dos semanas atras, trate la receta, pero me quedo un poco grasoso porque use solo 2 tazas de harina y leche carnation. Hoy use: leche 2%, 2 1/4 de harina y sustitui 1 1/4 de harina por 1 1/4 de maicena. Me quedo muchisimo mejor que la primera vez. Cuando arme uno con suspiro y relleno, le tomare fotos para que lo vea. Muchas, muchas gracias. Que el señor le siga bendiciendo grandemente!
ResponderEliminarGlenny - Gracias por dejarme saber. Me alegro que esta vez si te quedara bien :) Con 1 1/4 de maizena me imagino que es medidas en cuchara verdad?
ResponderEliminarUn saludo
Si Mari, una cucharada + 1/4 cucharadita.
ResponderEliminarGracias Glennys - no queremos confundir por eso es mejor aclarar.
ResponderEliminarUn saludo y feliz día.
Hola de nuevo Mary! Espero que este muy bien. Tengo unas preguntas. Si hago la receta de una libra usando 3 1/2 cups, cuantos huevos deberia usar, 10 ó 12? Cual es la funcion del huevo, hacerlo mas suave o mas duro?... quisiera que la masa me quede suave.
ResponderEliminarHace unos dias, hice uno de una libra, pero use 5 cups de harina y una libra de mantequilla (vivo en NY, creo que es diferente la mantequilla aqui). El bizcocho me quedo muy seco. Tambien quedo con muchos tuneles que llegaban hasta el fondo del molde. Sera que lo hornee demaciado?
Se le puede añadir mas de 1 cup de leche para hacerlo mas suave?
Espero que no le este molestando mucho, es que mi esposo cumple años el 8 de noviembre, y quiero sorprenderlo :).... Gracias por anticipado.
Glenny - Con que reduzcas la cantidad de harina es suficiente, si lo haces con las medidas que indico en la receta.
ResponderEliminarEl huevo ayuda a que los ingredientes se mezclen bien (a unir), con la elevación del bizcocho y le da una textura más densa y suave.
Nota: yo tamizo la harina dos veces antes de medir, y luego otra vez al mezclar con el harina y levadura.
Estoy de acuerdo contigo, la mantequilla de allá es diferente.
Si el bizcocho te quedan con túneles eso indica que la temperatura estaba muy alta entonces pudo ser que lo horneaste por más de lo debido. También por esto quedan secos los bizcochos.
No es necesario más liquido si reduces la cantidad de harina.
Espero que el siguiente bizcocho que hagas te quede bien.
Un saludo,
Mari
Un saludo grande para usted Mari; gracias por comparir sus ricas recetas.
ResponderEliminarQuiero hacer el bizcocho dominicano y voy a seguir la receta paso a paso.
En la receta menciona que aumente la velocidad de la maquina a cuatro cuando termine de poner el azucar sobre la mantequilla, pero no menciona y hay que bajarla de nuevo en algun punto.
Debo de dejar la maquina en velocidad cuatro hasta en final? osea, se bate la harina en cuatro tambiem? Yo tambien tengo una kitchen aid. Ojala y me pueda ayudar.
Muchas bendiciones a usted y su familia.
Maria Q- Se bate en cuatro la azúcar y mantequilla por el tiempo necesario hasta que la mantequilla tomo un color pálido y este cremosa, luego se baja la velocidad a 2 hasta que eche los huevos y sigue batiendo en 4 hasta 5-10 minutos. Tiene que verse una mezcla homogénea y cremosa. Al echar la harina se baja a stir y se le echa como indica la receta, luego en el 2 solamente hasta mezclar y no sobre batir. Que te salga delicioso el bizcocho.
ResponderEliminarUn saludo,
Mari
Hola Mari Dios te bendiga. Vivo en Holanda y me gusta mucho esta pagina.
ResponderEliminarTengo una pregunta. Como puedo hacer un suspiro sin huevos,para que me quede así como muestra la foto? Gracias por tu respuesta.
Salu2
Anonymous - Suspiro es como los Dominicanos le llamamos al Merengue Italiano y para hacerlo se necesita huevos frescos. Hay otro tipo de frosting que no lleva huevos en los ingredientes que es el buttercream.
ResponderEliminarUn saludo,
Mari
Voy a recordar mi viejos tiempos, preparando este bizcocho. Cuando tenía 15 años hice el curso de repostería un la escuela laboral en Nagua.
ResponderEliminarGracias por el paso a paso.
Bs
Yokasta- Gracias y bienvenida a Mari's Cakes. Me alegro haberte traído gratos recuerdos de tu adolescencia.
ResponderEliminarahora termine de hacer un bizcocho de 220 gramos con la arina all purpose y decia k usara 2 cucharadas de polvo de hornear solo una barra de mantequilla y tres huevos y no crecio la masa para nada voy a intentar esta receta espero que me salga por k utilice las medidas correctas y no crio ...
ResponderEliminarAnónimo - Verificar la receta de media libra que se encuentra en fecha August 9, 2010 7:57 PM entre los comentarios de esta misma entrada. También revisa que tu polvo de hornear no este vencido.
ResponderEliminarEspero que le sea de gran ayuda.
Hola Mari,
ResponderEliminarHoy voy a tratar tu receta y tengo unas preguntas
Que es temperatura ambiente? para mi es 68 grados F
Tambien que tipo de moldes redondos debo usar? vidrio, metal, alumino?
Me escusa pero soy nuevo al mundo del biscocho. gracias y te dejo saber como me quedo mas tarde.
7603be26-297c-11e1-b980-000bcdcb8a73 - Perdona, que te llame asi pues no has dejado tu nombre :(
ResponderEliminarTemperatura ambiente no tengo un exacta pero si entre 68 - 72 F esta bien. Lo que queremos es que la mantequilla este un poco suave al tocar pero no derretida, y que los huevos no esten frios.
El tamaño del molde lo indica la receta que es para una libra. Para media libra tambien esta en las instrucciones y comentarios: ver tips o consejos #M y dale al enlace en fecha.
A mi me gusta más usar molde de aluminio, porque se cocinar más uniforme y rapido. (mi opinion).
Tips: acuerdate de tamizar (cernir)= pasar por un colador, el harina dos veces antes de medir.
Feliz y bendecido Domingo,
Mari
hola Mari..me llamo Paola....que lindo es la pasteleria y se vee que lo disfrutas todo igual que yo...a mi encanta aprender...me encanta el cake dominicano...lo hise el sabado , paso a paso, pero use una harina que era all purpose...y me salio , el sabor era rico, pero estaba duro, no era blando ,y se veia como crudo adentro...uhmmm :( pero nada ahora quiero que tu me digas que si lo tenia que hacer con la harina preparada....quiero hacerlo para el cumple de mi mama..ojala que me puedas contestar...gracias ante mano..y muchas bendiciones...
ResponderEliminarHola Paola, ¿Cuantas tazas de harina usaste?
EliminarHola!! 5 tazas harina pillsbury all purpose flour
ResponderEliminarPaola- Ok fue demasiado harina entonces. Para la próxima usa 1 libra de harina. Debes tamizar (cernir) como indica la receta el harina.
ResponderEliminarNotas:
3 tazas de harina sin cernir (tamizar)equivale 1 libra de harina. Ya tamizada al airear esa libra ahora es 4 tazas.
También debes dejar que la mantequilla o margarina se mezcle bien con el azúcar y este esponjosa y amarillo pálido.
Espero que este tip te ayude.
GRACIAS!! MARI ..PERO TU CREES QUE ESA HARINA ESTEE BIEN O TENGO QUE COMPRAR LA HARINA PREPARADA...PORFAVOR AYUDAME...BENDICIONES
ResponderEliminarPaola, si esa harina esta bien. Esa es la que uso "all purpose" pero de una marca dominicana que es muy parecida a esa.
ResponderEliminarHola meri,
ResponderEliminarEsta muy bonita tu pagina. Tengo una duda yo quiero hacer el bizcocho de una libra para el cumple año de mi hijo yo hice la prueba pero como no tenia un molde de 12X2 lo hice en uno mas pequeño me parece que era 10X2, yo lo hecho todo en un solo molde la masa me quedo con un buen sabor solo que por dentro de se cocio bien. Yo compre un molde de 12X3. Mi pregunta es deberia de hechar la masa como tu dice en dos moldes para que me quede bien. yo veo el molde grande pero asi quedaria mejor si lo pongo la mezcla en dos moldes de ese tamaño? Bueno ojala me puedas contesta tengo el cumple de mi hijo este domingo y quiero hacer yo el bizcocho por que aqui en holanda es muy dificil conseguir el bizcocho dominicano. Muchas gracias por compartir tus conocimientos y gracias anticipada por tu repuesta saludos
Sire - Te aconsejo que pongas la mezcla de bizcocho en dos moldes, se cocina más rápido y mejor así.
ResponderEliminarPero no quiero hacerte gastar más dinero, si lo que tienes es un molde puedes hacerlo ahí, y ponerlo un tornillo para hacer flores engrasado en el medio del molde. Debes tomar en cuenta que debes dejar más tiempo en el horno, hornear hasta que al insertar un palillo en el centro salga limpio. Mándame tu email para enviarte una foto de esto si quieres.
Si te preocupa que se pondrá muy oscuro en la orillas, forra el molde engrasado con papel pergamino o encerado en el fondo y los lados. Después de colocar el papel encerado debes de engrasarlo también.
Como te dije recomiendo más hornearlo en dos moldes de 10, 11 o 12. Nota: entre mas grande el molde más bajo en altura quedara el bizcocho.
un saludo,
Mari
mari muchas gracias por tu tan pronta respuesta. Lo que voy hacer asi como dices aunque me cueste mas poner primero la mitad y despues la otra por tambien mi horno no es muy grande y no tengo espacio para poner los dos molde yo tengo un horno electrico y es pequeño. Este es mi correo ahi me puedes enviar las fotos te lo agradeceria mucho saludos
ResponderEliminarAha perdona que se me olvido escribirte asi en dos molde es mejor para ponerle el relleno de piña despues que esten listos los bizcocho?
ResponderEliminarSire - Así es que yo lo hago. También puedes hacerlo en un molde, luego al enfriar lo cortas por el medio y lo rellenas. Todos es cuestión de como tu te sientas mas cómoda y que sea mejor para ti. Tu email no me llego.
ResponderEliminarPuedes leer http://mariscakes.blogspot.com/2010/04/nivelacion-de-pastel.html
Hola mari,
ResponderEliminarNo te puse mi email este es sirenitajap@yahoo.es. Otra cosa el clavo que dices que se le pone en el medio a la masa es un clavo normal de lo que usan para la pared? Muchas gracias por contestarme te enviare fotos del bizcocho para que veas como me quedo saludos desde holanda
Persefone - Amen y gracias por todas esas bendiciones. Siento lo del bizcocho red velvet. Eso nos ha pasado a todos algunas vez. Me alegro que el bizcocho dominicano te haya gustado.
ResponderEliminarGracias por dejarme saber. Bienvenida!
Un saludo,
Mari
hola mari muy bonito tu canal y se ve k bizcocho esta muy bueno tengo una pregunta este merengue se pone duro ose parece ala crema chantilly ojalá me contestes gracias
ResponderEliminarPerlina - el suspiro es como una crema chantilly, pero con mas cuerpo y no queda duro. Me alegro que te gustara mi canal, Gracias
ResponderEliminarHola mari! hace unas semanas hice la receta de 1lb y me quedo rico! Familia y amigos les encanto...
ResponderEliminarHoy intente hacer media libra pero el bizcocho tuvo un problemita, se hundio de un lado luego de enfriarse.. aqui la foto para que veas a lo que me refiero:
http://img.photobucket.com/albums/v310/missyfu/IMG-20120331-00492.jpg
utilice la receta de 1/2lb que esta en los comentarios y los mismos procedimientos.. no se porque me quedo asi :(
Saluditos y gracias de antemano!
Cuáles podrían ser las causas de que un pastel / bizcocho se hunda en el medio:
Eliminar- Alteración de las medidas en los ingredientes (añadiendo más o menos cualquier ingrediente).
- Abrir la puerta del horno antes de que el pastel esté listo, debe esperar por lo menos 25-30 minutos.
- Debes batir la mantequilla hasta lograr que esté de color amarillo pálido y suave. Debes tener cremosidad. Para el tamaño de cake que hiciste (6-8 pulgadas) con 4-5 minutos basta.
- La temperatura del horno no estaba correcta. Si estaba más baja de lo requerido para la receta esto normalmente ocurre. Debes conseguirte un termómetro de horno para verificar que la temperatura de tu horno este correcta, esto es un problema muy común.
Al mirar tu foto puedo decirte que, al bizcocho le faltaba cocción y que la temperatura estaba muy baja. Con tener un termómetro y pre-calentar el horno con tiempo, creo que bastara, claro está, si todo lo demás lo haces correcto y sigues las indicaciones de la receta.
Gracias por compartir tu experiencia, esto ayudará a muchos lectores. Dios mediante el próximo será un éxito!
Mari
Hola de nuevo! :)
EliminarMari, descubri cual fue mi problema! De hecho tengo un termometro de horno, de esos que se cuelgan en la parrilla adentro, pero esta averiado! Por eso aunque aumentara o disminuyera la temperatura, se quedaba fijo en 350...
Intente de nuevo (poniendo la temperatura al ojo practicamente) y por suerte la pegué y tuve exito (ya que era un bizcocho de cumpleaños para mi mejor amiga)
Aca esta el resultado decorado
http://twitpic.com/96578h
Gracias por compartir tus conocimientos con nosotras Mari! Me ha encantado tu blog desde que lo encontre y hay mas recetas que quiero probar!
PS: ya ordene online un termometro nuevo, es MUY necesario! (no lo he encontrado en ninguna tienda aqui en sto. dgo.)
Saluditos,
Eugenia
Esta beautiful el cake! El frosting de suspiro también te quedo MUY BIEN! Que suerte tiene tu amiga :) Me alegro de que te resultara. Ojale te llegue pronto ese termómetro.
EliminarLo que mas me gusta de tu blog aparte de las recetas es la buena disposicion que tienes en ayudar, guiar o contestar cualquier inquietud de los que te seguimos. Me encanta la forma detallada de explicar las recetas y sobretodo lo amena que te lees. Gracias por las recetas!Voy a probar a hacer este bizcocho ya que hice el del libro mujer 2000 y me salio bien, pero quiero seguir probando hasta que econsiga uno con mas sabor dominicano y como mas mojadito. Una pregunta: A mi particularmente me gusta el bizcocho dominicano bien mojadito(like a little buttery) y suavecito, como logro esto? Mas margarina o que? Un beso. ♥
ResponderEliminarGracias Jessica, por tus palabras tan bonitas, me alegro de que sea así.
Eliminarpara que el bizcocho, en especial esta receta, debes utilizar mantequilla en vez de margarina. Aunque se puede hacer con ambas, la mantequilla le da mejor textura y lo hace ser más húmedo.
Suerte :)
Ah ok, gracias! Yo usaba la mantequilla parkay, que de hecho es un vegetable spread. So no se si eso es lo que hace q no me quede mas mojadito. Otra pregunta(ya ando molestando mucho)A mi me queda con mucho sabor a harina y a huevos, no logro que me quede con un sabor asi como cuando uno lo compra. Como logro que no me quede asi? :)
EliminarJesica, trata con mantequilla así veras la diferencia. A mi me gusta la margarina también, pero he notado que queda más húmedo con mantequilla sola. También se puede hacer mitad margarina (manteca vegetal) y mitad mantequilla. Todo depende del gusto y textura que busques.
EliminarSi el bizcocho te queda con mucho sabor a huevo y de harina debe chequear que sean productos frescos, verificar las medidas de los ingredientes, batir bien de pues de cada adición de huevo, y hornear a la temperatura correcta por el tiempo requerido.
Que para la próxima te salga mejor.
Hice tu receta y con margarina porque no encontre mantequilla en barra en el supermercado. Debo decir que me quedo estupendo!! Uh lala me quedo riquisimo! Gracias, graciasss por las recetas!! Lo hice cubierto de Fondant. Es mi segundo bizcocho. El primero fue en suspiro. Aqui fotos de los dos. [IMG]http://i1268.photobucket.com/albums/jj568/gottalovepepsi/IMG_1572.jpg[/IMG]
Eliminar[IMG]http://i1268.photobucket.com/albums/jj568/gottalovepepsi/468303_10150808058320952_552860951_9958429_1207682988_o.jpg[/IMG]
Que bien Jessica!! Me alegro por ti. Quedo super bonito tus cakes: CAKE 1 , CAKE 2. Gracias por compartir las photos.
EliminarMari,
ResponderEliminarcomo se hace el bizcocho dominicano para una persona con colesterol alto y diabetica? Gracias! Tere
Saludos Tere, Quizás se pueda sustituir el azúcar por splenda u otro endulzante artificial, pero los demás no se.
EliminarGracias Mary! Tu crees que puedo usar Splenda para hacer el suspiro tambien? Igual o menos cantidad? Carinos, Tere
ResponderEliminarTere, nunca he usado splenda. Puedes intentar a ver si te sale.
EliminarUn Saludo
Mari, encontre tu receta buscando en internet y tengo unas preguntas:
ResponderEliminar1) Si solo quiero hacer 1/2 lb cake, solo tengo que usar la mitad de los ingredientes, correcto?
2) En los ingredientes dices 1 taza de leche, jugo de piña o jugo de naranja. Son 3 ingredientes diferentes, cual es la diferencia si usas uno o el otro. Por favor explicame.
Gracias de antemano!
1) La receta de media libra esta entre los comentarios de fecha agosto 9, 2010.
Eliminar2) La diferencia de usar leche, jugo de piña o jugo de naranja es el sabor que le da al bizcocho.
Saludos
Y que recomiendas : leche o jugo? Tambien, este bizcocho queda esponjoso?
ResponderEliminarGracias
Kary
Kary, las dos opciones son buenas. Si quieres que tengo un sabor a naranja o piña (delicioso) usa jugo, si quieres un sabor a vainilla usa leche. Con los dos queda esponjoso. Yo uso leche casi siempre, por la versatilidad que me da a la hora de rellenar.
EliminarSaludos,
Mari
Hola mari te cuento que hice la torta de media libra use exactamente los Ingredientes que dice la receta y me quedo seca y un poco dura, que me revomiendas mas mantequilla????
ResponderEliminarHola Karla, puedes hacer lo que indico en la notas g & i.
EliminarSaludos
hola mari te felicito por tu pagina me encanta te cuento que hice tu bizcocho y me quedo muy bueno pero me gustaria que me quedara mas esponjoso como puedo hacer para q me quede bien esponjoso como cuando uno lo compra en la reposteria me disen que cambiando la mantequilla por aceite pero la idea no es que me guste mucho att: mabel
ResponderEliminar