Flan de Chocolate


Creo que todos los días deben ser días de amistad, de amor y excusas para poder comer una ricura como les presento hoy. Este flan es unos de los postres que haré para el día de San Valentín aunque tengo que admitir que en casa lo hago muy a menudo. 

El de flan de chocolate es una exquisitez, clásico entre los amantes del chocolate y alternativa a las cajas de bombones que se acostumbra comer en esta época. Esta es una receta sencilla y económica, pero no por eso, este postre deja de ser delicioso y elegante para cualquier ocasión.


Al contrario del flan de vainilla (o de condensada), el cual hago desde cero, para este flan me gusta usar sobres de flan instantáneo porque facilita la preparación y no es necesario usar el horno, ni se necesita tanto tiempo de refrigeración.

Flan de Chocolate
 
Ingredientes: 

Flan
½ taza de semi -sweet chocolate chips (3 onzas) o 2 ½ cucharadas de cocoa en polvo   
1 sobre (para 4 porciones) de Flan Goya o Royal
1 taza de leche
1 taza de crema (nata)
¼ taza de azúcar
1 cucharadita de vainilla (5 ml)


Caramelo

½ taza de azúcar granulado


Preparación:
1. Preparar el caramelo (instrucciones más abajo), caramelizar el molde o moldes donde va el flan.
2. En una olla mezclar el chocolate chips y la leche, calentar hasta mezclar bien, reservar.
3. En otra olla añadimos el sobre de flan y la crema de leche, mezclamos bien, añadimos la leche con chocolate, vainilla y removemos. Lo dejamos en el fuego solo hasta punto de ebullición.
4. Retirar del fuego y verter en los moldes preparado.
5. Dejar a temperatura ambiente hasta que este fresco, entonces llevar al refrigerador hasta que este frió y listo para desmoldar. Sirva frió. Si quieres puedes decorarlo con crema chantilly o merengue.

Rinde: 4 servicios de media taza. (Yo lo divido en 3 copas) Para 6 personas doblar la receta.


No uso el caramelo que viene en la cajita porque no me agrada el sabor, siento que tiene sabor a maple (arce) syrup que va muy bien con pancakes or waffles pero no con flan.

Para el caramelo:

Antes le echaba agua al azúcar como indican en muchas recetas, pero me sale mal. Ahora lo hago como me enseño mi hermana, Miriam:

En un salten anti- adherente llevar ½ taza de azúcar a fuego moderado. El azúcar comenzara a derretirse y a tomar color en las orillas primero, con una cuchara de madera mover las orillas de afuera para dentro así se derrite uniforme y no se quema. Cuando todo el azúcar este derretido y color dorado, estará listo para cubrir el molde donde hará el flan. Nota: No dejes que se ponga oscuro, para que no tome un sabor amargo.



No olviden de estar románticos con sus parejas. En un dos por tres y a luz de una vela, un exquisito postre para una ocasión especial. Que el amor reine en sus hogares y en sus matrimonios siempre.


This recipe in english: HERE


Así mismo el esposo debe amar a su esposa como a su propio cuerpo. El que ama a su esposa se ama a sí mismo, pues nadie ha odiado jamás a su propio cuerpo; al contrario, lo alimenta y lo cuida, así como Cristo hace con la iglesia. - Efesios 5: 28-29





Subscribe- Suscríbete a Mari's Cakes

Yaniqueques o Johnny Cakes

Yaniqueques o Johnny Cakes

El Johnny Cake, conocido como Yaniqueque en República Dominicana, es una variante del johnny cake norteamericano. Aunque la receta original se elabora con harina de maíz, existen versiones que combinan harina de maíz y harina de trigo, así como otras que utilizan exclusivamente harina de trigo. Algunas variantes incorporan ingredientes adicionales como coco rayado, leche de coco, huevo, miel, azúcar, sal, entre otros. El método de preparación puede ser horneado o frito.


En República Dominicana, el Yaniqueque fue introducido por caribeños angloparlantes o descendientes africanos, quienes lo adoptaron como uno de sus platos preferidos debido a su sencilla preparación y bajo costo. La versión dominicana se elabora mezclando harina de trigo con mantequilla, aceite y un toque de sal. Aunque generalmente se cocina frito, en ocasiones también se hornea. Descubre más sobre esta deliciosa variante del Johnny Cake y disfruta de su sabor único.


Esta receta es una de las favoritas entre los dominicanos y se ha convertido en uno de los antojos principales para aquellos que residen fuera del país y lo han probado durante sus vacaciones. Personalmente, me transporta a los recuerdos de mis viajes a la República Dominicana, especialmente a las visitas a la playa de Boca Chica, donde se pueden encontrar yaniqueques y pescados fritos. Aunque actualmente se venden en muchos puestos de carretera, insisto en que no hay comparación con los que preparamos en casa.

La receta que comparto es la misma que utilizo para las empanadas y pastelitos, pero está reducida a la mitad, ya que rinde lo suficiente para los johnny cakes. Cabe destacar que para los pastelitos no utilizo polvo de hornear. Espero que disfruten de mi versión en sus hogares y que les traiga un pedacito de la auténtica experiencia dominicana. ¡A cocinar y disfrutar!



Receta para Johnny Cakes o Yaniqueques Dominicano 

Ingredientes:
2 tazas de harina (260 g) 
johnycake dominicano y masa para empanadas y pastelitos 1 huevo
¼ taza de margarina o manteca vegetal (57 g)
1 cucharada de azúcar granulada
¼ cucharadita de sal   
1 cucharadita de polvo de hornear 
½ cucharada de vino seco (8 ml)
¼ taza + 1 cucharada de agua (74 ml)
Aceite para freír


Preparación:
1. Mezclar harina, sal, azúcar, polvo de hornear y hacer un hueco en el centro.

2. Agrega la margarina, huevos y vino en el centro, y mezclar con las manos hasta mezclar.

3. Agregar el agua poco a poco hasta lograr una masa suave, (quizás no tengas que usar toda el agua). Amasar ligeramente y dejar reposar por media hora.

4. Dividir en bolas pequeñas de 1 ½ pulgadas de ancho y estirar con un rodillo en una mesa preparada con harina o entre dos papeles encerado hasta obtener un disco fino. Con ayuda de un cuchillo hacerle dos cortes en el centro para que salga el aire y no infle.

5. Fría al momento de comer en abundante aceite caliente volteando una vez para dejar dorar ambos lados. Dejar escurrir sobre papel toalla. Si deseas puedes espolvorear sal, pero no es necesario.


Notas:
a)  Entre más fina estirar la masa, más crujiente y si la dejas un poco gruesa sale suave por dentro y tostadita por afuera.

b) Se puede acompañar con kétchup.

c) Mi forma favorita de comerlo es dándole un toque americano, jejeje, es espolvoreado con azúcar en polvo (azúcar glas) y canela, ¡¡¡quedan deliciosos!!! De esta forma me acuerda a la "Fry Dough" de Canobie Lake Park en New Hampshire, aunque, aclaro que de esta forma no es como los dominicanos se lo comen.




Yaniqueques dominicanos




Esta entrada va dedicada a tod@s, en especial a los seguidores que están fuera de la República y que extrañan este antojito criollo.



Si disfrutaste de esta receta, también podría interesarte:







 Además les digo que si dos de ustedes en la tierra se ponen de acuerdo sobre cualquier cosa que pidan, les será concedida por mi Padre que está en el cielo. -Mateo18:19


Fuente:
Historia de johnny cake:Web
Receta: Mi recetario personal

 

Cinnamon Cookies, Galletas de Canela y Aniversario


Unas galletas tipo corazón para celebrar mi vigésimo aniversario de casada!  Wow.... y seguimos enamorados como el primer día. La verdad es que he sido bendecida con un esposo tan amoroso, responsable, inteligente y muy trabajador entre otras tantas cualidades más. Él dice que el fue el bendecido por encontrarme a mi, y yo digo que fui yo por encontrarlo a él. Ambos les damos gracias a Dios porque somos dos mitades que se unieron y ahora somos uno. Hemos sido el complemento ideal de cada uno, apoyándonos en cada sueño, proyecto y crecimiento espiritual. ¡Con esta entrada va un abrazo inmenso para el AMOR mi vida, Manny!

This recipe in english: HERE

Esta receta no queda MUY dulce y es ideal para acompañar el té o Café. ¡Galletas fáciles de hacer, la decoración es rápida, sencilla y Muuuuuuuuuy rica! ¿Qué más se puede pedir? Son ideales para el día de San Valentín que se aproxima.


Receta de Galletas de Canela (by Cooking Light for dressbarn)

 
Ingredientes: 

Para la masa de galletas: 
10 ½ cucharadas de azúcar glasé o 6 cucharadas de azúcar granulada (85 g)
⅓ taza de mantequilla a temperatura ambiente (75g o 5 ½ cucharadas)
2 cucharadas de azúcar moreno (28 g)
2 cucharaditas de vainilla (10 ml)
1 huevo
2 ½ tazas de harina (320 g)
¼ taza de maizcena, fécula de maíz (32 g)
½ cucharadita de polvo para hornear
¼ de cucharadita de bicarbonato de soda
¼ cucharadita de sal
½ cucharadita de canela en polvo

Para el glaseado o glasé de canela:
⅔ de taza de azúcar glasé  (86 g)
2 cucharaditas de leche o agua (10 ml)
½ cucharadita de canela en polvo
Almendras para decorar al gusto



Preparación:
1. Batir el azúcar, mantequilla, azúcar moreno y extracto de vainilla en un tazón grande, a velocidad media hasta mezclar bien (unos 4-5 minutos). Agregue el huevo, batiendo bien después de la adición.

2. Combinar la harina, fécula de maíz, polvo de hornear, bicarbonato, sal y canela en polvo, y tamizar. Añadir a la mezcla de la mantequilla y mezclar. Dividir la masa en 4 porciones iguales. Con la ayuda de un rodillo estirar cada porción de masa a  ⅛ -¼ pulgada (¼-½ cm) de espesor entre 2 hojas de envoltura de plástico. Llevar por lo menos dos horas al refrigerador. Yo la dejé refrigerada de un día para otro.

3. Precaliente el horno a 375 °. Trabajar con una porción de masa a la vez (mantener la masa restante en el refrigerador), retire la hoja superior de envoltura de plástico, corte la masa con un cortador de galletas de 2 pulgadas, colocar en bandejas de hornear. Repita el procedimiento con el resto de la masa.

4. Hornear a 375 º (190ºC) durante 8 minutos o hasta que estén ligeramente doradas. Deje enfriar sobre una rejilla. Combine el azúcar en polvo, leche y la canela; esparcir el glasé sobre las galletas. Espolvorear con almendras.



Notas/Tips:
a) Se puede usar una cuchara, manga pastelera con boquilla # 2 o una botella para rociar el glaseado sobre las galletas. Yo utilice una manga.

b) Si quieres espesar un poco mas el glasé puedes echar una cucharadita de azúcar glas a la vez o diluirlo con gotitas de agua o leche poco a poco  hasta obtener el espesor deseado.

c) Mis medidas en gramos están basada el la información de la web y las tablas de conversión en este blog. Recomiendo usar las tazas y cucharas medidoras correctas para esta receta, porque son las medidas que yo uso para realizar cada receta.





This recipe in english: HERE





Esta entada también va dedicada a mi cuñada, Alicia, Gracias por el set de cookies cutters, de ahí saque la receta que me inspiro.




Mirad que nadie os engañe por medio de filosofías y huecas sutilezas, según las tradiciones de los hombres, conforme a los rudimentos del mundo, y no según Cristo.- Colosenses 2:8

Subscribe- Suscríbete a Mari's Cakes