Cupcakes de Orquídeas


Hace un par de semanas compartí una foto en facebook de las orquídeas dendrobium superbum que tengo en casa cuando acababan de florecer. Es la primera vez que florecen desde que mi esposo y yo las compramos el año pasado. La belleza y el aroma de esta flor inspira a disfrutar de la naturaleza, y agradecer al Creador por las bellezas que Él nos regala. A mi me inspiraron a crear unos cupcakes de orquídeas. Más abajo encontrarán el vídeo de como hice esta flor. Un abrazo bien grande a mi hija Crystal quien me ayudó hacer el vídeo. Cookie... GRACIAS :)


Se que con fondant o buttercream hubieran quedado más bonitas, pero quise hacerlas con nuestro frosting preferido, el suspiro para compartir con todas las amigas que a diario crean sus bellezas de pasteles y buscan opciones distintas.  Es la primera vez que hago este tipo de flor, sé que podré mejorar la técnica, pero por ahora la comparto para que ustedes la puedan hacer también y juntas podemos aprender a hacerlas más bonitas. Espero que les guste la idea.




Primero con la puntilla #12 colocar un poco de suspiro color blanco o si prefieres un verde claro.


Procedemos hacer los tres sépalos delgados con la #104.


Luego  con la #352 haz los dos pétalos rizados.

+

Llenar la manga pastelera con una línea de color morado oscuro o color vino. Recomiendo usar un cuchillo de mesa o una espátula delgada para hacer este paso. Si se riega un poco no te preocupes eso sirve para darle el tono de las venas que tienen los pétalos.


Termina de llenar la manga con el suspiro color purpura o color rosado. Antes de decorar el cupcake con el, exprime un par de veces en dentro de un plato o cartón para así mezclar bien los dos colores. Luego procede a terminar la flor.


Yo veo el centro de la flor (labelo) como un corazón, así que con la boquilla #61 le dí esa forma al centro. En el vídeo pueden ver como yo hice este paso...  ver más abajo.








Que pasen una feliz semana :)


"Es verdad que ustedes pensaron hacerme mal, pero Dios transformó ese mal en bien para lograr lo que hoy estamos viendo: salvar la vida de mucha gente. " ~ Génesis 50:20

Pan de Yuca


In English
Mi tía Elena, hace un pan tipo pudin de yuca riquísimo, por eso le pedí la receta y ella con gusto me la envió a través de mi prima Ucha. Ya hace más de un año que la tenía escrita esperando ser publicada, así que la pasada semana aproveché unos cocos secos de nuestra finca para hacer un par de postres de coco, y dos de estos panes para fotografiar y compartirlo con ustedes. Este pan tiene un parecido a las arepitas de yuca, con la diferencia de que éste tiene un toque dulce y lleva coco rallado. Hay muchas variaciones, pero ésta es la receta de mi querida tía Elena Paulino Núñez, con algunas adaptaciones mías; le agregué un huevo y un poco más de azúcar.

No puedo dejar de mencionar que otra tía muy querida también hacía esta receta, Tía María Álvarez, quien era tía de mi padre. Recuerdo cuando la visitaba en Santiago, por dos ocasiones me brindó de este panecillo. Al hacer esta receta me acordé de ella. Si alguna de sus hijas o nietas aún no saben preparar este pan, espero que con esta receta pueda hornear recuerdos gratos de su madre y abuela. Dios la tenga en su gloria.


Antes de tomar fotos al pan ya se había desaparecido un pedazo... que raro ¿verdad? El culpable... mi amado esposo. :)


Coco rallado y semilla de anís.


Una masa muy parecida a la de arepitas de yuca pero un poco mas suelta.


Una delicia lista para degustar :)



Canoas de Plátanos Maduros

Canoas de plántanos

No, no estoy hablando de una canoa para navegar por el río, jejeje. Se trata de un delicioso aperitivo criollo que se prepara en muchos países de Centroamérica y el Caribe. Hace unos días, le comenté a mi esposo que tenía antojo de comer unas canoas de plátanos maduros y ayer me sorprendió con los ingredientes y dijo que él prepararía la comida. Es muy raro que mi esposo cocine, así que, aparte de estar encantada de no tener que cocinar y poder descansar, pensé que tenía que guardar esta receta como un recuerdo en mi blog.


Hay muchas recetas y anécdotas que comparto y dejo archivadas aquí. Cuando busco entre las recetas, me acuerdo de tantos días especiales llenos de gratos recuerdos de familiares, amigos y de mi cocina. Por eso, me encanta tener este blog para ir guardando las recetas con recuerdos familiares.

Volviendo a la receta, este plato me recuerda a mis amigos boricuas y a un cuchifrito puertorriqueño en el Lower East Side de Nueva York, donde siempre compraba canoas. Aquí no he visto que las vendan en ningún lado, por eso las preparamos en casa. Si siempre compras estas canoas ya listas, te recomiendo que para la próxima las prepares tú mismo en casa, salen más exquisitas y menos grasosas. Espero que te guste mi versión de esta receta cocinada y presentada por mi esposo.

Canoas de plátano maduro





sweet plantain canoes


Canoas de Plátanos Maduros 

 Ingredientes: 
Queso rallado a tu gusto 
Aceite para freír
1 libra (½ kilo) de carne molida de res o de cerdo guisada - receta e ingredientes en: Carne Molida de Res (Picadillo) .


Instrucciones: 
1. Preparar el picadillo: En un sartén caliente sofríe la carne molida, cuando ya no esté rosada, agrega el sazón de tu preferencia y salsa de tomate. Dejar cocinar hasta que tenga la consistencia deseada. La receta de picadillo es bien fácil de preparar, ya la tengo publicada en este blog así que puedes guardar la receta para tenerla a mano cuando la necesites la encontrarás aquí: Carne Molida de Res (Picadillo).

2. Preparar los plátanos maduros: Pela los plátanos y así enteros los pones a freír en una olla con abundante aceite hasta que estén dorados. Este paso dura algunos seis a ocho minutos y se fríe a fuego moderado para que se cocinen bien. Ya listos ponlos a escurrir en papel toalla o en un escurridor de metal. Deja enfriar un poco para que sea más fácil trabajar con ellos.

3. Formar las canoas: Ya que se hayan enfriado los plátanos, hazle un corte a lo largo del centro para que cada plátano parezca una canoa. Cuidado de no llegar a cortar hasta el otro lado. Ya cortados, colócalos en una bandeja engrasada y llévalos al horno a 350˚F 175˚F por 10 minutos, retira del horno, rellena con la carne y el queso rallado y vuelve a llevar al horno hasta que se derrita el queso. Sirve así solo como aperitivo o acompañado de arroz blanco, o una ensalada para un plato completo.

Rendimiento: 5- 10 personas. 

Notas: 
Para darle mejor forma a los plátanos, aprieta las dos puntas empujando con cuidado hacia el centro para que se habrán un poco y poder rellenar con facilidad. Primero horneo los plátanos solos, para que se acaben de cocinar y dejo los últimos minutos para hornear con el relleno para que así la carne queda jugosa y no se seque.


.



 Encomienda al Señor tus acciones, y tus pensamientos serán afirmados.
 ~ Proverbios 16:3 (RVC)

Bizcocho de Chocolate y Zanahoria





Si te gusta el chocolate, y estás buscando una receta de pastel que sea diferente a las demás y exquisito al paladar ... este bizcocho bajo en grasa de chocolate y zanahoria es para ti. Mari's Chocolate Carrot Cake, es una combinación que encantará tus sentidos y querrás comerte todo el pastel tu solo.

La zanahoria no le añade sabor,  sustituye la mantequilla, añade cremosidad y una textura húmeda al pastel mientras tiene un sabor a chocolate exquisito. 

In English: Chocolate Carrot Cake.


Para los apasionados coleccionistas de recetas, hoy les traigo otra joya culinaria de mi colección personal: Recetas Exclusivas, directamente desde mi hogar hasta el tuyo, cortesía de mi pequeña repostería casera.




Para mas información y adquirir la receta haz clic en botón "buy now".
 




 
Esta receta será enviada a tu correo electrónico después de hacer tu pago. Esta receta es para su uso personal y no puede ser re-vendida o compartida en cualquier sitio web. Nota: Las recetas no son reembolsables.

Bizcocho Griego de Miel y Limón



Explora este irresistible bizcocho de limón: esponjoso, húmedo y fácil de preparar. Además, al ser bajo en grasas y libre de azúcares, es la alternativa ideal para quienes siguen una dieta o prefieren disfrutar de los postres de manera saludable. Añadir semillas de ajonjolí realza su sabor y textura.


¡Disfruta de este delicioso y nutritivo postre! ¡Buen provecho! :)  Απολαύστε αυτό το νόστιμο κέικ!






Bate las claras durante menos de un minuto. En mi caso, al estar ocupado fotografiando para esta entrada, se me pasó el tiempo por unos segundos y las claras no quedaron tan ligeras como la receta requería. A pesar de ello, el pastel quedó bien.



Mezcla la miel y el limón y riégala por toda la superficie del bizcocho.


Es un cake perfecto para merendar.


Bizcocho Griego de Miel y Limón 

Ingredientes: 
3 Cucharadas de margarina preferible de girasol (42.5 g)
7 Cucharadas de miel (151 g)
Ralladura y zumo de un limón (aprox. 2 Cucharadas de zumo)
⅔ tazas de leche temperatura ambiente (158 ml)
1½ tazas de harina para todo uso (195 g)
1½ cucharaditas de polvo de hornear
Pizca de nuez moscada
2 claras de huevo
2 cucharaditas de semillas de sésamo / Ajonjolí

Instrucciones: 
1. Pre-calientar el horno a 400˚F (200˚C). Engrasa ligeramente un molde 8" (20 cm) cuadrado.

2. Mezcla la margarina y 4 Cucharadas de miel en una olla solamente hasta que se derrita la margarina, agrega la leche y 1 Cucharada de zumo de limón. Reserva 1 cucharada de zumo de limón para el final.

3. Mide la harina y luego tamiza junto al polvo para hornear y la nuez moscada. Agrégale la ralladura del limón y mezcla con la harina. Combina la harina y los líquidos (miel, leche y zumo de limón) y deja a un lado. Bate las claras ligeramente hasta punto de picos suaves (como espuma ligera), luego de forma envolvente incorpora las claras de huevo a la mezcla de harina hasta que este todo incorporado.

4. Echa la mezcla en el molde y espolvorea el ajonjolí encima. Hornea durante 20-30 minutos o hasta que al insertar un palillo en el centro del bizcocho éste salga limpio. Yo dejo el bizcocho 25 minutos en el horno.

5. Mezcla las 3 Cucharadas de miel y el zumo de limón que tenías reservado y moja el bizcocho con esta miel mientras aún está tibio. Dejar enfriar en el molde y luego corta en 12 rectángulos para servir.

Rendimiento: 12 porciones.

Nota: Para un pastel autentico mediterráneo, sustituye ¼ taza de harina todo uso por ¼ taza de harina de sémola.



"Yo les he dicho estas cosas para que en mí hallen paz. En este mundo afrontarán aflicciones, pero ¡anímense! Yo he vencido al mundo." ~Juan 16:33