Hola! Hoy en mi cocina hay dulce de coco en crema o dulce de coco tierno como decimos aquí. Aunque tenemos muchas matas de coco en nuestra finca, debo confesar que es la primera vez que hago este dulce. No fue hasta que vino mi tía, Nidia de Connecticut e hizo un dulce tan RICO de coco tierno de nuestra finca que dije "tengo que prepararlo ya!! Siempre quise prepararlo, pero nunca sacaba el tiempo. Esta vez me decidí, tenía los ingredientes necesarios, y solo era cuestión de empezar a prepararlo.
Gracias a Dios, me quedo MUY RICO, y eso me hace feliz porque es otro de los dulces que les gustan a mi esposo y que he aprendido a preparar. Nos gustó tanto que volví a preparar más dulce, pero el doble de cantidad porque ésta receta sale poquito para nosotros, jejeje.
Si no tienes la facilidad de encontrar coco tierno, puedes usar coco seco rallado fresco, o comprar el coco ya rallado aunque te advierto que con masa de coco tierno queda más rico.
En la siguiente foto podrás ver parte de las matas de coco en nuestra propiedad y al lado izquierdo los árboles de mandarina y naranja. Estos los sembramos hacen diez años cuando recién nos mudamos a la finca.
Antes de seguir con la receta, quiero contarles que últimamente me queda muy poco tiempo para actualizar mi blog, como me gustaría. ¿Porque? Les cuento que mi sueño de varios años era tener un Husky Siberiano, ahora no tengo uno, sino tres cachorras Husky Siberianas: Suki, Brownie y Mía. Pero aun no es todo también mi esposo se ha regalado una Pastor Alemán, a quien le llamamos Duquesa. Así que se podrán imaginar todas las tareas que debo de tener, aparte del trabajo, los distintos horarios del colegio y la universidad de mis hijas etc. etc. Estas mascotas son además de las que ya tengo que son: un Rotweiler, cuatro chiguaguas, un gato, tres tortuguas pequeñitas, un perico y el pollo pochungo que les presente aquí, ya casi es un gallo.
Las nuevas mascotas en casa:
Primer dulce con masa de coco tierno
Dulce de Coco Tierno
Un dulce casero Dominicano hecho con masa de coco tierno en una crema de leche y condensada. Estoy segura que te va a gustar.
Ingredientes:
3 tazas coco tierno picadito
1 lata leche evaporada (315 g)
2 tazas de leche entera (470 g)
1 lata leche condensada azucarada (405 g)
Pizca de sal
1 cucharadita vainilla (5 ml)
1 ramita de canela
Instrucciones:
1. Lavar y picar la masa de coco tierno en pedazos pequeños con un cuchillo. Si usaras masa gruesa y dura ver notas más abajo.
2. Mezclar todos los ingredientes menos la condensada. Llevar a fuego alto hasta punto ebullición (hervir) por 5 minutos. Pasado el tiempo, disminuye el fuego y agrega la condensada.
3. Dejar cocinar sin tapar por 20-30 minutos o hasta que espese. Durante todo tiempo debes mover con una cuchara de madera aproximadamente cada dos minutos para que no se pegue del fondo de la olla. Dejar enfriar y servir.
Rendimiento: 4 porciones de ½ taza.
Notas:
a) Si usaras masa de coco gruesa y dura puedes usar un rallador (guayo) o un procesador de alimentos para picar en pedazos muy finos y pequeños. También debes dejar más tiempo hirviendo en la leche (15-30minutos) antes de poner la condensada. Esto es para que el coco se ponga tierno antes de agregar la condensada.
b) Si deseas puedes substituir la leche evaporada por 1½ tazas de leche entera. Entonces usarías 3 ½ tazas (830 g) de leche entera en total.
Un dulce casero Dominicano hecho con masa de coco tierno en una crema de leche y condensada. Estoy segura que te va a gustar.
Ingredientes:
3 tazas coco tierno picadito
1 lata leche evaporada (315 g)
2 tazas de leche entera (470 g)
1 lata leche condensada azucarada (405 g)
Pizca de sal
1 cucharadita vainilla (5 ml)
1 ramita de canela
Instrucciones:
1. Lavar y picar la masa de coco tierno en pedazos pequeños con un cuchillo. Si usaras masa gruesa y dura ver notas más abajo.
2. Mezclar todos los ingredientes menos la condensada. Llevar a fuego alto hasta punto ebullición (hervir) por 5 minutos. Pasado el tiempo, disminuye el fuego y agrega la condensada.
3. Dejar cocinar sin tapar por 20-30 minutos o hasta que espese. Durante todo tiempo debes mover con una cuchara de madera aproximadamente cada dos minutos para que no se pegue del fondo de la olla. Dejar enfriar y servir.
Rendimiento: 4 porciones de ½ taza.
Notas:
a) Si usaras masa de coco gruesa y dura puedes usar un rallador (guayo) o un procesador de alimentos para picar en pedazos muy finos y pequeños. También debes dejar más tiempo hirviendo en la leche (15-30minutos) antes de poner la condensada. Esto es para que el coco se ponga tierno antes de agregar la condensada.
b) Si deseas puedes substituir la leche evaporada por 1½ tazas de leche entera. Entonces usarías 3 ½ tazas (830 g) de leche entera en total.
In english: HERE
¿Cómo podrá el joven llevar una vida limpia? ¡Viviendo de acuerdo con tu palabra! - Salmos 119:9
Keep in touch