Moro de Guandules o Arroz con Guandules




Me complace compartir hoy la receta de Moro de Guandules, también conocido como Arroz con Guandules, una joya culinaria que los puertorriqueños cariñosamente llaman "Arroz con Gandules". Este delicioso plato de arroz no es solo un deleite durante todo el año; toma el centro del escenario en el corazón del menú navideño tradicional dominicano, complementando el festín festivo que incluye un suculento lechón asado, sabrosos pasteles en hoja y una refrescante ensalada de papa.




El Moro de Guandules va más allá de ser una comida común; representa una celebración de tradición y se convierte en una sinfonía de sabores con la fusion del arroz y los guandules. Su presencia en la mesa de Navidad es un testimonio de los momentos compartidos con familiares y amigos. El plato no solo deleita las papilas gustativas, sino que también entrelaza los hilos de la identidad cultural, conectándote con el corazón de la tradición dominicana.

Ya sea que te prepares para una ocasión festiva o simplemente tengas antojo de un sabor caribeño, Moro de Guandules es la aventura culinaria perfecta. Descubre los secretos de esta deliciosa receta y emprende un viaje lleno de sabor que rinde homenaje a las tradiciones de Puerto Rico y la República Dominicana. Comparte la alegría, comparte el sabor: Moro de Guandules es más que un plato; es una invitación a saborear la esencia del patrimonio cultural con cada bocado delicioso.




Nota: Los guandules también se conoce como, guandul, gandul,  frijol de palo y cajanus cajan. Es una leguminosa de origen de África, aunque algunos dicen que es de la India. En inglés se llama pigeon peas.







tapar olla con hoja de platano


receta


Moro con Coco

Moro de Guandules 

La receta que comparto utiliza guandules frescos hervidos, tal como lo hacían nuestras abuelas y madres al preparar el moro. Lo recomiendo al 100% porque su sabor es exquisito y único. Sin embargo, si te encuentras en una situación de poco tiempo y necesitas algo rápido, o si prefieres utilizar guandules enlatados, también puedes seguir estos mismos pasos. Solo omite el tiempo de hervir los guandules. Para la cantidad de arroz que indico en la receta, te recomiendo utilizar dos latas de guandules. Para hacer el famoso Moro de Guandules Coco indicacciones en la nota c.

Ingredientes:
1 ¼ libra de guandules previamente cocidos (aprox. 4- 5 tazas) o 2 latas de guandules
3-4 tazas de agua caliente
1 libra de jamón picado (opcional)
2½ libras de arroz (5 tazas)
¼ taza de aceite
½ taza de Sazón Dominicano o (1 cebolla picada, 4 dientes de ajo majados, 1 ají cubanela picado, ½ cucharadita de azafrán o achiote)
un poco de cilantro y 2-3 hojas de culantro
1 cucharada pasta de tomate
1 cubito (caldo) de pollo
1 sobre de sazón Goya (opcional)
1 cucharada de alcaparras (opcional)
Sal y pimienta al gusto
1 cucharada de vinagre o zumo de naranja agria
1 hoja de plátano para tapar el arroz (opcional)


Preparación:
1. Los guandules deben estar previamente ablandados y sazonados con 1 diente de ajo, ¼ cucharadita de orégano, media cebolla o 2 cucharadas de sazón dominicano. Cocínalos con suficiente agua hasta cubrir y mantén esa cantidad hasta que estén tiernos.

2. En un caldero grande de aproximadamente seis litros de capacidad, calienta el aceite a fuego moderado. Sofríe el jamón hasta que tome color, agrega ½ taza de agua y deja hervir durante 2 minutos. Luego, añade la ½ taza de sazón dominicano, cubito de pollo, sazón Goya y pasta de tomate; mezcla bien. Agrega el vinagre o zumo de naranja agria y sofríe por 1-2 minutos a fuego medio-alto. 

3. Incorpora los guandules y sal (yo le añado 2 cucharaditas), deja cocinar hasta que comiencen a hervir a fuego medio-alto. Limpia y lava bien el arroz. Cuando la mezcla de guandules y sofrito esté hirviendo, agrega el arroz y añade el agua previamente hervida de taza en taza hasta tener la cantidad suficiente para cubrir el arroz. Remueve, añade el cilantro y culantro. Cocina a fuego medio-bajo durante 1-2 minutos. Ver Notas (c) para hacer un Moro con Coco.

4. Cubrir con la hoja de plátano y también con la tapa cuando esté un poco seco de agua y continúa cocinando a fuego bajo. Remueve ocasionalmente para evitar que el arroz se pegue en los lados. Dependiendo del tipo de arroz, estará listo en 30-45 minutos.

Rinde para 8 personas o más, dependiendo de la cantidad servida. 



Notas:
a) En el paso #4, coloca encima del arroz con una hoja de plátano previamente lavada y luego encima de la hoja la tapa del caldero. Esto le proporciona un buen sabor. Este truco lo aprendí de un chef dominicano que aparece en Univisión.

b) Es preferible usar guandules frescos porque el sabor es incomparable, pero si no los tienes a mano, puedes usar guandules enlatados. Para esta receta, yo utilizo dos latas de guandules / pigeon peas. En España, puedes encontrar los guandules verdes enlatados de la marca Facundo en Carrefour, el Corte Inglés y en Locutorios.

c) Para hacer el famoso Moro de Guandules Coco, plato originario de la provincia de Samaná, simplemente sustituye dos tazas de agua por leche de coco (puedes usar leche de coco de lata). También recomiendo hacer este moro con coco, ya que es delicioso y se combina muy bien con dos de mis recetas con pescado: Pescado con Coco  o  Pescado Frito.

d) Dos tazas de arroz equivalen a 1 libra. Por cada taza de arroz, debes usar 1½-2 tazas de líquido, ya sea agua o habichuelas (frijoles) guisadas con su líquido. La cantidad de líquido depende de cómo te guste el arroz. Si usas menos agua, el arroz quedará más suelto. Puedes duplicar esta receta o incluso hacerla en mayor cantidad, o reducirla a la mitad para menos personas.
 
receta dominicana




Si te gusto esta receta por favor compártela con tus amistades y familiares. No te olvides de seguirme en Instagram en @MarisCakesRD pronto estaré publicando por ahi nuevamente. 




Quizás te interese: 

Receta de Moro de Maíz


Receta y paso a paso de Pasteles en Hoja 






Porque todo lo que Dios creó es bueno, y nada es de desecharse, si se toma con acción de gracias. - 1 Timoteo 4:4



Un saludo y Organizado mis Páginas....

Hola amigos, todavía estoy sin ordenador, esperando a ver si el lunes me lo entregan. Mientras tanto aprovecho para organizar mis paginas. Disculpen los inconvenientes.

Los dejo con unos TOSTONES para que encuentren que picar  :)



Feliz Domingo  y Bendiciones :)



Top 10 entradas del 2010


Se que muchos estamos descansado después de una larga semana de preparación de ricas cenas y regalitos horneado con amor como son: bizcochos, galletas decoradas, cupcakes, pasteles en hojas, lechón asado, ponches etc. Les deseo un Feliz Año y Feliz Descanso! Para comenzar el año los dejo con las 10 entradas mas populares en el 2010 de este blog!


Ustedes las han elegido, y debo decir que son unas muy BUENAS!


¡Fue muy divertido, los animo hacer una este año!


Me alegro que les gustara tanto, gracias por todo su apoyo.



Deliciosos y fácil de hacer. Los merenguitos o suspiritos de todos.


La famosa receta de las Sugar Cookies para hacer las preciosas galletas decoradas con Royal Icing. Unos de mis nuevos hobbies.


Una rica receta de Pan de Maíz. Muchos de mis seguidores lo han hecho y le ha quedado muy bien.


Receta de Crema Pastelera
Unos de los rellenos mas delicioso. Hay muchas formas de hacerlo. Esta es mi versión.


Mis favoritos, y el favorito de muchos de ustedes. Va bien con distintos rellenos y cubiertas, (frostings).


Cobertura preferida para el Bizcocho Dominicano. El Merengue Dominicano al estilo Merengue Italiano. Much@s de mis seguidores lo han echo con mucho éxito. Es ideal si buscas un frosting que quede bien blanco, también se le puede agregar colorante. Este es el frosting preferido de los Dominicanos.


Una de las entradas mas popular y que hice con mucho amor porque se la dedique a mi Mamá. Vamos a ver si este año me sorprenden ustedes con sus cupcake bouquets.

La #1
Bizcocho Dominicano
La entrada numero uno GRACIAS a ustedes! Este es unos de los bizcochos preferidos en las fiestas de hispanos. Me alegra que sea unas de las top 10 ya que he inspirado a muchas personas hacer esta receta y también muchas de ellas han comenzado sus negocios de bizcocho dominicano en sus casa. No dejen de mandar sus fotos e historias.

Agrega esta entrada a tu recipe box:
Esto es bueno y agradable a Dios nuestro Salvador, pues él quiere que todos sean salvos y lleguen a conocer la verdad. Porque hay un solo Dios y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre, quien dio su vida como rescate por todos. - 1 Timoteo 2: 3-6

This is good, and pleases God our Savior, who wants all people to be saved and to come to a knowledge of the truth. For there is one God and one mediator between God and mankind, the man Christ Jesus, who gave himself as a ransom for all people. -1 Timothy 2: 3-6

Subscribe- Suscríbete a Mari's Cakes