Morir Soñando


¿Morir soñando? ¡Sí, porque no morir soñando con este delicioso y refrescante jugo de naranja! Al  mezclar jugo de naranja con leche evaporada se crea un jugo tan rico, que de sensación de que estás soñando!

In English

Éste es un jugo tropical, exótico dominicano, ideal para esas tardes calurosas en donde deseas refrescarte. Además de ser sabroso, es muy fácil de preparar y es extraordinario, así que te animo a prepararlo para que puedas "morir soñando", jejeje. :) La receta tradicional se hace con jugo de naranja dulce, azúcar, leche entera o evaporada y un poco de vainilla tipo orange julius del 1929, pero en esta entrada comparto el morir soñando de naranja agria que es el que más me gusta.

AVISO: Lo único peligroso de este jugo es su nombre, puedes tomarlo a toda confianza!

Una de los arboles de naranja agria. En el fondo es donde criábamos cerdos. Nuestro ultimo grupo

Dulce Frío (Postre Frío)



Hoy quise preparar un postre frio, uno que no hay que hornear, ni cocinar, no se necesita huevos, ni mantequilla, ni harina. Éste es un postre ideal para la temporada de verano. Se puede presentar en forma de carlota cubriendo los lados con galletas maría o soletillas, pero para esta ocasión quise prepararlo como tradicionalmente lo preparamos en la república dominicana que es con frutas encima.

Profiteroles, Pasta Choux


In English

¿¿Nevando en Junio?? Podría ser posible algún día aquí en la República Dominicana, pero a menos que estés en uno de los picos más elevados de Constanza, la única nieve que verás en esta media isla es la azúcar pulverizada rociada en los postres. ¡Me encantan los profiteroles con azúcar! La foto de arriba captura el momento en que mi hija los espolvoreaba con azúcar para la sesión de fotos para este blog. ¡Me encanta y tuve que compartirla!

El postre de hoy: profiteroles rellenos de crema de banana y bañados en salsa de chocolate. Se elaboran con la famosa masa choux francesa, que es muy fácil de preparar y se puede rellenar de muchas formas, incluso con opciones saladas. Si aún no has probado a hacer este tipo de postre, ¡te lo recomiendo! Estoy segura de que se convertirá en un favorito en tu mesa de postres. Estas tres recetas te van a encantar y querrás prepararlas una y otra vez.

Esta entrada va dedicada a mi querido esposo y a mi hija Topaz. También a todos los lectores que me han pedido esta receta, ¡aquí está! ¡Disfruten!



Estos cream puffs (profiteroles) comúnmente se sirven con sirope de chocolate caliente. La receta que les daré a continuación de este chocolate syrup es deliciosa. Se la recomiendo para acompañar pancakes y en especial para topping de helado. Cuando la pruebes no queras comprar más sirope de chocolate.


Esta es la masa después de agregar el harina al agua hirviendo y antes de agregar los huevos.Esta es la receta básica de pasta choux. En otra ocasiones podrás agregar vainilla y/o azúcar. Para mi esta bien así si estos dos ingredientes ya que el relleno es dulce.


Después de agregar los huevos tendras una masa asi, sigue batiendo hasta lograr una masa mas compacta y con brillo.

Coloca la masa en una manga con una boquilla amplia redonda. en mi caso el tamaño que yo quería estaba bien con dejar la manga solamente con el acoplador. Debes humedecer la bandeja de hornear la masa con gotas de agua.



Colocar con espacio de una a dos pulgadas en una bandeja. Al hornear crecen, como se dice en ingles, they puff up.


Después de hornear la masa se infla y tendrás una tiernas bolitas de masa suave lista para rellenar. Esta receta de pasta choux también se usa usa para preparar los deliciosos eclairs.



Rellena completamente con crema utilizando una manga pastelera. También se puede cortar a la mitad para rellenar, pero con la manga se logra rellenarlo completito.


Profiteroles Rellenos con Crema de guineo

Ingredientes:

Pasta Choux:
1 barra de mantequilla (110 g)
1⅓ taza agua (316 ml)
1½ taza de harina todo uso, tamizada (192 g)
4 huevos

Relleno:
1½ tazas de crema de leche
1 banana (guineo)
¼ taza de azúcar pulverizada o a gusto

Chocolate Syrup:
La receta búscala aquí: Syrup de Chocolate.

Instrucciones:
1. Para la masa: Engrase ligeramente una bandeja de horno y espolvorear con un poco de gotitas de agua. En una olla coloca el agua con la mantequilla y deja en el fuego hasta que la mantequilla se derrita y el agua empieza a hervir. Retira del fuego y agrega toda la harina, bate bien hasta que se forme una bola y los lados de la olla estén limpios. Dejar enfriar un poco (10 minutos). Mientras enciende el horno a 425˚F (220˚C). Pasado el tiempo agrega los huevos ligeramente batidos a la mezcla. Con un batidor mezcla de forma rápido hasta formar una masa suave y con brillo.

2. Coloca la mezcla en una manga pastelera grande con boquilla redonda de ½ pulgada, forma de bolitas en la bandeja, dejando suficiente espacio para que expandan durante el horneado. Hornear a 425˚F (220˚C) durante 15-20 minutos hasta que estén crujientes y doraditos. Retirar del horno y con un cuchillo delgado hacer un pequeño corte en cada uno para que el vapor escape. Deja enfriar sobre una rejilla.

3. Para hacer el relleno: Bate la crema hasta punto de picos fuertes. Maja la banana con el azúcar y la vainilla y mezcla con la crema en forma envolvente. Coloca la masa en una manga pastelera con una punta lisa y rellena los profiteroles. Servir con la salsa de chocolate encima. La receta de sirope de chocolate la encontraras AQUÍ.

Rendimiento: 40 profiteroles de 1.5 pulgadas.


Como en casa nos encanta extra salsa de chocolate, serví tres profiteroles en platos con cucharaditas.


"Ninguna arma forjada contra ti prosperará, y condenarás toda lengua que se levante contra ti en juicio. Esta es la herencia de los siervos de Jehová, y su salvación de mí vendrá, dijo Jehová." ~ Isaias 54:1

¡¡eBook Suspiro!!



¡¡Hola!! Quiero compartir con todos ustedes mi proyecto más reciente, el eBook Suspiro. Un libro electrónico que contiene todo lo que considero importante para elaborar el merengue italiano.

Este libro es muy útil para todas aquellas personas que desean elaborar un buen suspiro con éxito, ya que serán instruidos paso a paso, con mis notas y respuestas a las preguntas más frecuentes de los lectores de este blog. Traté de que fuera lo más completo posible basado en mi experiencia con esta receta, aquí.


Encontrarás más información acerca de este libro electrónico y donde comprarlo aquí: 







Gracias por tu apoyo.



Señor, delante de ti están todos mis deseos y mi suspiro no te es oculto. 
 Salmos 38:9.

Galletas Barquilla


Estas ice cream cone cookies (galletas barquillas) las hice un par de semanas atrás para mis hijas. Quise compartirlas con ustedes porque creo que serán unas galletas con las cuales se divertirán decorándolas y que se pueden usar para una celebración de verano o para regalar a los  invitados que nos visitan en esta temporada. Claro está... si avisan con anticipación y no llegan de sorpresa a la puerta de tu casa!!!

Amigos y Cupcakes


El pasado domingo mi hija tuvo una pequeña juntadera en casa con amigas para hacer cupcakes. Me encantó  que ellas utilizaron una receta de este blog para hacer sus propios cupcakes de principio a fin. Lo que no me gustó es que no era yo la que iba a preparar los cupcakes, pero me aproveché y les hice unas cuantas cositas de sorpresa, jejeje. Gracias a Dios al final del mes celebraran su graduación de bachiller, así que este será un buen recuerdo para Ruby de una parte de sus amigos.


Quiero aprovechar y felicitarlos por su triunfo en la elaboración de los cupcakes de chocolate con nutella y suspiro.  ¡De sabor le quedó DELICIOSO! Me encantó verlos decorando los cupcakes e ...

Receta de Bizcocho Blanco, White Cake Recipe


El color blanco me fascina, para decorar bizcochos y galletas, pero hoy el bizcocho es blanco por dentro, jejeje. Siempre me han gustado los tonos claros, en especial el blanco, el rosado y el azul claro. En ocasiones escojo cosas fuera de esos tonos para así variar y levantarme el ánimo. Por ejemplo, los azulejos "tiles" de mí cocina los escogí color ladrillo y crema.


 ¡¡¡Ocho años después me pregunto en que estaba pensando en ese momento!!! Ahora sueño con volver a re-modelar mi cocina, y adivina de qué color...¡¡¡blanco!!! En Pinterest tengo varias inspiraciones para mi próxima cocina de mis sueños que con Dios mediante será posible algún día y espero no muy lejano.

La receta que comparto hoy es de bizcocho blanco, de masa color blanco y es la que uso también cuando quiero hacer un bizcocho de un color exacto y brillante sin el tono amarillo que le aporta la mantequilla y las yemas de huevo. Esta es la receta que usé para hacer el Bizcocho de la Bandera Dominicana.  Cuando necesites hacer un bizcocho de color blanco y no quieres usar la mezcla de cajitas, ésta es una receta que debes tener a mano, así que guárdala. 

Las flores son de chocolate hechas por mí. La receta para esas flores es la que compartí aquí: Cómo hacer chocolate clay con candy melts.









La masa queda exquisita y suave. El relleno es de vanilla buttercream con un poco de fresas y la cubierta es suspiro.



Bizcocho Blanco 

Una masa de bizcocho blanco que queda suave y exquisito y es bien fácil de preparar.

Ingredientes: 
½ taza manteca blanca tipo Crisco o ¼ taza mantequilla sin sal (115 g)
1 taza azúcar granulada (210 g)
1 cucharadita vainilla blanco  (5 ml)
2 cucharaditas extracto de almendra (10 ml)
2 tazas menos 1 Cucharada de harina todo uso, tamizada (240 g)
1 Cucharada polvo de hornear
1 Cucharada de maicena (fecula de maíz)
pizca de sal
½ taza de leche + 2 Cucharadas (135 ml)
4 claras de huevo



Instrucciones: 
1. Mide todos los ingredientes con precisión. Ligeramente engrasa los moldes y cubre el fondo con papel de pergamino o papel encerado. Pre-caliente el horno a 350˚F (175˚C).
2.  Mezcla la harina, polvo de hornear, maicena y sal; tamizar juntos. Con el batidor plano (paddle attachment) bate la manteca Crisco y el azúcar hasta que esté suave y esponjosa, unos 4 minutos.
3. Agrega los extractos y bate durante un minuto. Agregar la mezcla de harina alternando con la leche, comenzando y terminando con la harina. Bate en lento hasta que estén combinados.
4. En otro bol batir las claras de huevo hasta que estén espumosas por dos minutos y agrégala a la mezcla de harina en tres partes con movimientos envolventes.
5. Divide la masa en los moldes. Hornea durante 20-30 minutos, o hasta que un palillo insertado en el centro salga limpio.
6. Dejar enfriar por 15 minutos en una rejilla. Pasado el tiempo voltea en plato de servir y dejar enfriar totalmente antes de decorar.

Rendimiento: Un bizcocho de dos layers de 9" (23 -26 cm).


Notas:
a) En lo que respecta a la medida de la mantequilla, suelo usar típicamente 1/4 de taza en esta receta para evitar que los pasteles resulten demasiado grasosos con la mantequilla disponible en mi área. Sin embargo, si no tienes el mismo problema, siéntete libre de usar 1/2 taza de mantequilla. Personalmente, prefiero usar manteca vegetal al hacer este pastel.

b) Recomiendo usar manteca vegetal para obtener un pastel de color más blanco.

c) Bizcocho de color vibrante y preciso: Para lograr un color exacto y vibrante sin el tono amarillo que aportan la mantequilla y las yemas de huevo, sigue esta receta al pie de la letra y añade el colorante en gel al final. Si deseas crear varios colores, divide la masa en diferentes recipientes y añade los colores de tu elección según tu preferencia.


"Por lo tanto, si alguno está en Cristo, es una nueva creación. ¡Lo viejo ha pasado, ha llegado ya lo nuevo!" ~ 2 Corintios 5:17.