Arepitas de Yuca


Aprovechando la cosecha de yuca de nuestra finca, en lo que va de año he estado haciendo diferente frituras de yuca que quiero compartir. Hoy empezaré con una sencilla y deliciosa. Las arepitas de yuca o fritura de yuca al igual que los tostones son acompañamientos favoritos y comunes en la cocina dominicana. Siempre hago muchas, pues me encantan y hasta me las como estando frías .

Con carne guisada, pollo al horno, arroz con habichuelas o así sólitas son sabrosas. Existen varias formas de hacerlas cambiando un ingrediente aquí y otro allí, pero siempre dan el mismo resultado, unas deliciosas fritura de yuca.


Nuestra plantación de yuca hace seis meses. El árbol en el centro es de naranja agria.


La yuca listas para sacar hace dos semanas.


Hoja de la mata de yuca.



Yuca de nuestra finca, en la cocina en menos de cinco minutos.








Arepitas de Yuca
(Receta de mi Mamá)

 
Ingredientes:
2 (1 kilo) libras de yuca
2 huevos
2 cucharaditas de sal
2 Cucharadas de leche (30 ml)
½ cucharadita de ajo majado (opcional)
1 Cucharada de azúcar
1 cucharadita de anís (opcional)

Preparación:
1. Pelar la yuca y con un rallador (guayo) rallarla.
Ya rallada toda la yuca, la exprimes bien y le echas, todo los demás ingredientes, y mezclar bien.

2. Con la ayuda de una Cuchara la va formando, que no queden muy gruesas, y la va friendo en una sarten con aceite caliente de 4 - 6 arepitas a la vez. Fríe hasta dorar en ambos lados. Sirva caliente.

Rinde 45 arepitas






Notas:

a) Esta receta se puede dividir a la mitad si no quieres hacer muchas arepitas.

b) Puedes preparar la masa la noche anterior y dejarla en una zip lock o envase tapado en el refrigerador y freír al día siguiente.

c) Si le sobra arepitas puedes guardarla e el refrigerador y calentar al día siguiente en la micro unos segundos.


¡Buen Provecho!



También encontraras Arepitas de Yuca en las siguientes cocinas:

Anneris Cuisine: Arepitas de Yuca
La Cocina de Tía Clara: Arañitas y Arepitas de Yuca


Confía en el Señor y haz el bien; establécete en la tierra y manténte fiel. Deléitate en el Señor, y él te concederá los deseos de tu corazón.~ Salmos 37:3-4

Bizcocho Borracho Dominicano


¡Hola, es increíble lo rápido que ha llegando el 14 de Febrero! ¿No fue ayer que celebramos el Año Nuevo? La receta de hoy es el típico, y MUY gustado, Bizcocho Borracho Dominicano! Queda justamente perfecto para los que buscan recetas para el día de los enamorados ya que tiene el color rojo que se asocia con este día de fiesta. Podría ser una alternativa a bizcocho Red Velvet? uuummm de eso no estoy tan segura :)

Este bizcocho es un bizcocho esponjoso hecho sin mantequilla, humedecido con un sirope (almíbar) de azúcar, agua, colorante rojo y vino tinto o ron. Ya no se ve en todas reposterías como antes, pero sigue siendo un favorito y clásico entre el pueblo Dominicano. Mi esposo recuerda que cuando niño  siempre veía a un señor que vendía este bizcocho en las calles e iba con una caja de madera en la cabeza diciendo  "Lliiiiieeevooo lo borrrrrrrrrachioo"!  Yo solo me acuerdo del helado borracho, era mi favorito. Se podrán imaginar que desilusión cuando me enteré que ya no vendían ese helado cuando me mude a este país.

Este bizcocho en específico lo quería hacer en Navidad para compartir con ustedes pero no pude publicarlo a tiempo, pero ahora si, por fin! A tod@s que me han escrito, preguntándome por esta receta, me alegro de que hoy pude cumplir lo prometido. Ojalá elaboren esta receta pronto y sea un éxito es sus casas.


¿Por qué no se ve vende el bizcocho borracho tanto como antes? La razón por la cual ya no aparece tanto como antes es porque el delicioso extracto de frambuesa, color rosado intenso, ya no se encuentra en los colmados y supermercados. Ahora venden una imitación de concentrado en locales de saborizantes para productos en general, pero nunca como el original, o como decimos muchos "el de antes".  Le llamamos "frambuesa" a un extracto de frambuesa con colorante que es usado para hacer helados, jugos y esquimalitos. Este es un ingrediente importante ya que el color rojo intenso es lo que caracteriza el bizcocho borracho dominicano aparte de su textura y sabor.

¿Por qué tanto colorante? Primero quiero aclarar por qué tiene que ser de color rojo vino. El color rojo vino del bizcocho borracho es porque la receta original lleva vino tinto. Al sustituir el vino sea para ponerle ron, hacerlo más económico o apto para los niños se comenzó a usar frambuesa como sustituto y de ahí, el enamoramiento del color rosa intenso. Para esta receta verán que usé mucho colorante, cosa que NO me gusta, pero para poder darle el gusto a ustedes de volver a ver este bizcocho tuve que hacerlo así. Les aclaro que no es necesario ponerle tanto colorante, pueden ponerle menos o nada. Hay varias versiones de esta receta, hoy compartiré mi versión y como sustituir la frambuesa. Tengo otras dos versiones de esta receta, una de ellas se llama Sopa Borracha del libro dominicano, "Mujer 2000" por Silvia de Pou. Si les interesa me dejan saber para compartirla.


Bizcocho Borracho

(Versión Mari's Cakes adaptada del libro Mujer 2000)
 
Para el bizcocho:
5 huevos (yemas y claras separadas) 
1 taza de azúcar granulada, uso dividido (200g)
1 taza + 2 cucharadas de harina para todo uso, cernida (145g)
½ cucharadita de polvo de hornear (si usas vino debes omitirlo)
¼ cucharadita de sal

Para el almíbar de frambuesa:
1¼  tazas de azúcar (250g)
2 tazas de agua (437 ml)
½ taza ron o de vino tinto jerez (118 ml)
2 ½ cucharaditas de colorante rojo (opcional)
3 gotitas de azul (opcional)
1 cucharadita de raspberry extract (opcional)

Para decorar (opcional):
¼ taza de azúcar en polvo (32g)
¼ cucharadita canela en polvo


La receta indica que le mezcle 2 Cucharadas de canela a ¼ taza de azúcar en polvo y sale un polvo color marrón claro como si fuera cocoa.  A mí me gusta más el contraste del azúcar blanco con el rojo, así que reduje la cantidad de canela en esta receta, pero también preparé la oscura porque me gusta usarla las dos. Más abajo podrán ver una foto donde uso los dos tonos de azúcar. Pienso que así también queda muy bonito.


Preparación:
1. Precalentar el horno a 350° F (175 °C). Engrasa y enharina un molde de 8 x 10 pulgadas rectangular, o uno redondo de 9" pulgadas (23 cm) x 3" (7.5cm) de altura.

2. Separa las yemas de las claras, batir con un ½ taza de azúcar hasta obtener un color amarillo claro y que estén espumosas (velocidad #8/alto por 2.5 minutos).




3. Luego batir en un tazón grande las claras con ½ taza restante de azúcar a punto de nieve, con picos suave (velocidad #10/alto por 1 minuto). Incorpora a la mezcla de yemas, la mezcla de claras y la harina en forma envolvente. Vierte en el molde preparado. Hornear de 20 - 30 minutos o hasta que esté dorado y un palillo salga limpio después de insertarlo en su centro. Saca del horno y dejar enfriar en el molde.



4. Para el almíbar: Combina el agua y azúcar, lleva a fuego moderado y deja hervir por 10 minutos. Aparta del fuego y deja que se enfrié, agrega el ron, colorante y extracto de frambuesa.   Perfora por completo la superficie del bizcocho con un cuchillo o palillo para que pueda absorber todo el líquido, como se hace para el Bizcocho de Tres Leches. Baña el bizcocho con el almíbar hasta que esté completamente empapado y lleva al refrigerador. Puedes mojar el bizcocho en el mismo molde o cortarlo en rebanadas y colocarlas en una bandeja como indico en las notas más abajo antes de mojar con el almíbar. Cuando el bizcocho haya adsorbido todo el líquido, y este frio, voltea en plato de presentación y espolvorea la mezcla de azúcar en polvo y canela sobre la superficie del bizcocho. Sirve frío. ¡Buen Provecho!





Notas:
a) También puedes humedecerlo de la siguiente manera que es la que yo prefiero: Hacerlo en un molde con hueco en el centro en el centro (bundt pan), desmoldar el bizcocho, cortar en rebanadas, colocar en una bandeja acostado, bañar con el almíbar, espolvorear con canela y colocarlos en un plato o en cápsulas de papel para cupcakes. Como lo hice hoy estaba bien, pero no recomiendo un molde bundt para los que no tienen mucha experiencia, para evitar que se rompa en el centro al voltear ya que es un bizcocho muy tierno.


b) Si desea puedes decorar o cubrir a gusto con Suspiro (Merengue Italiano) usando la mita de la receta de suspiro, buscar Aquí.


c) Como es un bizcocho con poco estabilizantes (polvo de hornear) y contiene mucho aire en la mezcla, sube mucho en el horno, pero luego al enfriar baja un poco, eso es normal.







Si tienes a quien amar y salud, eres rico.

Teddy Bear Bread, Pan Oso De Peluche


Hola! Estoy muy contenta de haber recibido muchos emails, y fotos de las personas que han elaborado el bizcocho de mandarina. Me alegro de que le gustara y fuera un éxito en muchos de sus hogares. Gracias a todos por sus agradecimientos. Hoy les traje un pan con forma de peluche, "TEDDY BEAR BREAD". Hace tiempo que tenía este pan en mi lista de pendientes y gracias a Dios que por fin lo hice porque es un pan con muy buena miga y sabor.

Diferente a lo que se acostumbra a regalar en esta época, pienso que es una buena opción para tener un detalle y agradar a un ser querido o amigo con este particular pan casero. Con la siguiente receta salen dos panes, así que puedes regalar uno y quedarte con el otro. También esta receta de pan es ideal para servir en cumpleaños de niños o en una baby shower. Espero que les guste esta idea y lo hagan con mucho éxito. Si lo hacen, me encantaría que subieran las fotos en el muro de facebook para verlo.




Le agradezco a mi esposo por haberme ayudado con el amasado del pan. Siempre que él me ayuda, los panes quedan riquísimos! Los dejo con un sencillo vídeo del proceso.





Teddy Bear Bread
(Traducida y adaptada del libro Taste of Home's Breads)

 
Ingredientes:
1 paquete (1/4 onza) de levadura seca activa
1 ½ taza de agua tibia (Temp. 110˚F 115˚F) ~ 355 ml
½ taza de leche tibia (Temp. 110˚F 115˚F) ~ 118 ml
3 cucharaditas de mantequilla o margarina, ablandada (14 g)
3 cucharaditas de azúcar
2 cucharaditas sal
5 ¼ a 5 ¾ tazas harina multiuso (736 g)
12 pasas
1 huevo
1 Cucharada agua fría (15 ml)
cinta, opcional

Preparación:
1. En un bol, disolver la levadura en agua tibia. Agregar la leche, mantequilla, azúcar, sal y 3 tazas de harina. Batir hasta suave. Agregar suficiente de la harina restante a la mezcla hasta formar una masa rígida. Voltear la masa en una superficie enharinada; amasar hasta suave y elástica, unos 8-10 minutos. Colocar en un recipiente engrasado, girando una vez. Cubrir con papel plástico y dejar el lugar en un lugar cálido hasta que doble, alrededor de 1 hora.

2. Pasado el tiempo, golpear la masa hacia abajo en el centro. Voltear la masa en una superficie ligeramente enharinada; dividir en cuatro partes. Cortar una parte a la mitad; formar bolas (estas, serán la cabeza). Cortar la otra parte en 14 pedazos; formar bolas (estas serán las manos y pies). Forma dos partes restantes en bolas (estas son el cuerpo). Para formar cuerpo de oso, coloque cada bola grande en el centro de una hoja para hornear engrasada. Colocar una bola mediana por encima del cuerpo como la cabeza; aplanar ligeramente. Colocar dos pequeñas bolas a cada lado de la cabeza de orejas. Colocar una pequeña pelota en el centro de cabeza para la nariz y cuatro pequeñas bolas alrededor de cuerpo brazos y piernas. Cubrir y dejar que la subida hasta el doble, alrededor de 1 hora.

3. Pasado el tiempo, con un cuchillo afilado o tijeras, cortar aberturas para orejas, ojos, nariz y ombligo. Insertar pasas en rendijas. Batir el huevo y agua fría; pincel en masa. Hornear a 375˚F (190˚C) de 20-25 minutos o hasta que doren. Quitar de bandejas para dejar enfriar en rejilla de alambre. Si lo desea, atar un lazo al cuello del oso con cinta.

Rinde: 2 panes.





En el amor no hay temor, sino que el amor perfecto echa fuera el temor. ~ 1 Juan 4:17-18

Bizcocho de Mandarina: Exquisita Fusión de Citrus, Nuez y Almíbar Natural


¡Hola! ¡Empiezo el año con lo que más me gusta hacer, con un BIZCOCHO! 

Esta receta de bizcocho de mandarina la hago a menudo en la temporada de mandarinas. Tiene una masa suave con una mezcla cítrica y de nuez. Por las recetas de bizcochos con nueces que ya he compartido anteriormente en el blog, se puede deducir que me encantan las nueces, es por eso que cuando vi esta receta supe que me iba a gustar. Espero que esta receta sencilla y exquisita igualmente te guste.



República Dominicana
2012  Mandarinas en  nuestra finca.

Así están todas las matas de mandarinas en la finca. Gracias a Dios.



Mandarinas Dominicanas, Nuestra finca 2012





Esta receta es para un bizcocho de 7" pulgadas, yo la hice doble para regalar uno.







BIZCOCHO de MANDARINA  

Una delicia cítrica con nueces y almíbar con jugo natural de mandarina.

Ingredientes:
• 3 Mandarinas (La cascara de una y el jugo de las tres)
• ¾ taza mantequilla o margarina sin sal, blanda (170 g)
• 1 taza azúcar granulado (200 g)- yo usé 1 taza de azúcar glas
• 3 huevos, batidos ligeramente
• 1 ½ tazas harina todo uso (195 g)
• 2 ¼ cucharaditas polvo de hornear
• ¼ cucharadita sal
• ½ taza almendras molidas (55 g)

 GLASÉ de Mandarina en almíbar: 
• ½ taza jugo de las mandarinas (118 ml)
• 6-8 Cucharadas azúcar granulada (150 - 200 g)
• azúcar glas para espolvorear arriba del bizcocho


Instrucciones:
1. Engrasa un molde de 7 pulgadas (17.5 cm) y cubre la base con papel encerado o pergamino.

2. Pica finamente la cáscara de una mandarina. En un bol, mezcla la mantequilla, el azúcar y la cáscara de mandarina hasta que la mezcla adquiera un color pálido y esponjoso. Agrega gradualmente los huevos batidos, batiendo bien después de cada adición.

3. Incorpora la mezcla de harina, levadura y sal a la masa de forma envolvente, seguido de las almendras. Vierte la mezcla en el molde preparado. Hornea en un horno precalentado a 350 ºF (175ºC) durante 30-45 minutos o hasta que al insertar un palillo en el centro salga limpio. Deja enfriar.

4. Mientras tanto, prepara el almíbar. En una pequeña olla, hierve el zumo de mandarina con el azúcar durante 5 minutos. Vierte el almíbar gradualmente sobre el bizcocho tibio (no caliente) hasta que se absorba por completo. Espolvorea con azúcar glas y sirve.


Notas:
a) Si lo prefieres, en el paso #2, puedes picar la cáscara de mandarina en un procesador de alimentos con ¼ taza de azúcar glas adicional.
b) Espolvorea el azúcar con las manos en la parte superior en lugar de usar un colador para obtener la apariencia de trozos de azúcar y evitar que todo el azúcar se derrita en el glaseado de almíbar húmedo.

Rendimiento: Sirve de 8 10 personas (un bizcocho de 7" a 8" de ancho).










De hecho, en el evangelio se revela la justicia que proviene de Dios, la cual es por fe de principio a fin, tal como está escrito: "El justo vivirá por la fe". - Romanos 1:17


Gracias por visitar,

Suscripción para Recetas en Ingles y Google Friend Connect

Suscripción para las recetas en ingles.

This is an update for all my english speaking followers: Mari's Cakes (english) http://mariscakesenglish.blogspot.com/, was created almost a year ago as a drop box for the translated recipes in my original blog Mari's Cakes. In the beginning not all recipes and photos were published there, but due to the recent growth in english speaking subscribers, I have decided to have a separate feedburner account for this blog, making it easy for you to access new recipes and updates in a direct form. I also have added the google friend connect. I look forward for your support.

Just enter your email below to subscribe and remember to activate your subscription by clicking on the link you'll receive in an email from feedburner.

Suscripción para las recetas en ingles.

Recieve Mari's Cakes (english) new recipes and updates by mail, to subscribe enter your email address:

I would appreciate your recommendation to your friends.
Agradeceré tu recomendación a tus amigos.

Ahhhh....if you like the cake you see, it's a pistachio cake, find the recipe: HERE.
Si te gusta el cake que vez, es de pistacho, encontraras la receta: AQUÍ.


Welcome and thanks,
 

Top 10 Recetas del 2011 y Puerco Asado en República Dominicana


En la República Dominicana el "puerco asado" es muy típico y casi siempre esta presente en la cena de nochebuena y año nuevo.  El puerco es asado en un palo "puya" de madera y va girando sobre leñas encendidas. Las carnes asadas así no necesita mucho sazón porque reciben todo su sabor de la madera ahumada. Le preguntamos a un amigo que siempre nos prepara el lechón asado que sazón ellos usan y el nos dijo que solamente le ponen sal entera y una pasta de ajo, orégano y un poco de sazón en polvo. El cerdo preparado a la puya es sumamente EXQUISITO!

In English: HERE

El las zonas rurales se ven mucho puestos de asaderas en las calles que empiezan con varios días de antelación a preparar los puercos para asar. Una foto es de una asadera en Moca y otra de la Lechonera La Simpatía en Rio Verde, la Vega,  Rep. Dom. A los Dominicanos Ausentes les dedico estas fotos que se que le traerá buenos recuerdos de su país. Hoy les traigo un par de fotos de lechones asándose al la puya.


Si no tienes la facilidad de encontrar un local donde vendan cerdos asados o prefieren hacer un pernil en casa les recomiendo leer este post:

Aquí esta mi pernil en salmuera:


Le hice unos orificios profundo con un cuchillo y rellene cada uno de los orificios con un poco de la mezcla de: orégano, 2 cabezas de ajo majado, 2 sobres de sazón Goya con achiote, 3 Cucharadas de cebolla en polvo y 2 cucharaditas de sal. Luego lo puse en salmuera con to lo demás que indica la receta, aquí. Este pernil tiene 15 libras (6.5 kilos) así que lo horneare por algunas 4-6 horas.

Si lo hace así me dejan saber que tal les quedo. 



Mari's Cakes 2011
Algunas recetas del año 2011 en Mari's Cakes
Hay muchas favoritas este año pero estas son las Top 10 que escogí:


MORO de GUANDULES



Galletas de CANELA



PONCHE de CHOCOLATE



Bizcocho de TRES LECHES de CHOCOLATE



CHALLAH



CHOW FAN



POLLO al LIMON con TOMILLO Y AJO



YANIQUEQUES



GALLETAS de AVENA



CUPCAKES de CHOCOLATE con CHOCOLATE CHIPS


¡Buen Provecho!


Quiero aprovechar para dar las bienvenidas a los nuevos seguidores y agradecerles a todos, por dejarme comentarios muy lindos y motivadores, y también por los emails que me mandan a diario para felicitarme, agradecerme y/o compartir sus creaciones. Agradezco también el que me hagan sentir como familia de ustedes. Gracias por ser parte de este blog.
Les deseo un Feliz Año Nuevo, lleno de bendiciones y crecimiento espiritual para todos. 

In English: HERE

Fortalezcan las manos débiles, afirmen las rodillas temblorosas; digan a los de corazón temeroso: Sean fuertes, no tengan miedo. Su Dios vendrá,vendrá con venganza; con retribución divina vendrá a salvarlos. - Isaías 35:3-4

¡Feliz y Bendecido 2012!  Happy and Blessed 2012!
Hasta pronto!